El trekking del Triglav resultó ser la mejor experiencia en Eslovenia. Lo iniciamos y terminamos en Planina Blato realizando una impresionante ruta de montaña circular de 3 días por el Parque Nacional de Eslovenia recorriendo bosques, asentamientos de pastores, montañas de roca caliza y el Valle de los Siete Lagos del Triglav.
Su dificultad es media, con tramos algo delicados que están ayudados por cuerdas, clavos o cables para agarrarse. Los refugios del Triglav en los que pasamos las dos noches están muy bien, como detallaré más adelante.
Localización de la ruta
Estamos en el Parque Nacional Triglav, en los Alpes Julianos de Eslovenia.
Iniciamos la ruta en Planina Blato, cerca del Lago Bohinj. Hasta allí llegamos en coche pasando por Stara Fuzina y tomando la estrecha carretera de montaña que asciende por el bosque. Existe una barrera para acceder a dicha carretera, cuya circulación es de pago, y se paga por día de estancia, o sea de estacionamiento, 12 €/día. La pequeña explanada de aparcamiento que se localiza al finalizar la carretera suele resultar insuficiente, obligando a dejar el coche arrimado al arcén.
Existe un autobús que conduce a Planina Blato desde los pueblos cercanos al Lago Bohinj, aunque con horario muy limitado.
Etapas del trekking del Triglav circular en 3 días
Este trekking del Triglav consta de 3 etapas. Descartamos la ascensión final al Pico Triglav (2800 m de altura), sino que nuestra intención era llegar hasta la planicie de su base a 2400 m de altura donde se emplaza el refugio Dom Planika. Ascender el tramo final hasta la cumbre más alta de Eslovenia requiere casco y arnés por riesgo de caída de rocas y se considera de alta dificultad. A pesar de ello, esta montaña suele estar concurrida, ya que dicen que todos los eslovenos deben ascenderla al menos una vez en la vida. Es todo un símbolo en el país.
Resumen de etapas del trekking del Triglav
- Etapa 1: Aparcamiento de Planina Blato (1150 m) – Refugio Dom Vodnikon (1800 m)
Día tranquilo y no largo, por lo que no hace falta salir temprano.
- Etapa 2: Refugio Dom Vodnikon (1800 m) – Refugio Dom Planika (2400 m) (en la base del Triglav, sin ascender a la cima) – Refugio Koca Na Dolicu (2120 m) – Valle de los Lagos del Triglav- Refugio Koca Pri Triglavskih Jezerih (1680 m)
Es la etapa más larga y el día más intenso e impresionante.
- Etapa 3: Refugio Koca Pri Triglavskih Jezerih (1680 m) en el valle de los lagos del Triglav – Refugio refugio Koca na Planini jezeru (1460 m) – Aparcamiento de Planina Blato (1150 m)
Día final que requiere únicamente una mañana.
Cómo reservar cama en los refugios del Parque Nacional Triglav
Los refugios se reservan por teléfono (hablan inglés). Es mejor llamar una semana antes para asegurarse sitio, especialmente en el refugio Dom Vodnikon, el cual encontramos lleno cuando llegamos.
Vodnikov dom na Velem polju (1817 m)
- Teléfono: +386 (0)4 828 03 04
- Página web: http://www.pdsrednjavas.si/planinske_koce/vodnikov-dom-na-velem-polju/
- Dispone de habitaciones de 2, 4, 6 camas, o dormitorios comunes. Su ubicación es magnífica, con vistas asombrosas al macizo rocoso del Triglav y a los verdes valles de Velo Polje y Malo Polje. De hecho, comentan que es el refugio con más hermosas vistas de todo el Parque Nacional Triglav. Baños y duchas compartidos. Hay una estancia para lavar la ropa.
- Abierto de mediados de junio a finales de septiembre.
Koča pri Triglavskih jezerih (1685 m)
- Teléfono: +386 (0)4 828 03 09 Móvil: +386 (0)40 620 783E
- Página web: https://www.pzs.si/koce.php?pid=35
- Hay habitaciones de 4, 6 camas, o dormitorios comunes. Se localiza en el Valle de los Siete Lagos del Triglav, al borde del Lago Dvojno. Dada su menor altitud, hace menos frío e incluso se puede cenar en la terraza.
Trekking del Triglav. Descripción de la Etapa 1 de Planina Blato (1150 m) a Refugio Dom Vodnikov (1817 m)
Iniciamos la ruta en el aparcamiento de Planina Blato, al cual llegamos en coche por la estrecha carretera de peaje que parte de Stara Fuzina. En Planina Blato se asienta un conjunto de cabañas pastoriles de madera en unos pastos que se abren entre el bosque. No va a ser el único asentamiento de pastores que encontremos en la ruta, ya que pasaremos por varios de ellos.
Cabañas de pastores en Planina Blato
Nos rodean los árboles nada más empezar la caminata, cuyo primer tramo transcurre por el bosque de abetos. Resulta pesado, cansado y aburrido avanzar por la pista embarrada en fuerte subida. Pasan tractores cargados de madera y por eso está convertida en un lodazal.
Cuando por fin desaparece el bosque que nos ocultaba el paisaje montañoso accedemos a unas praderas en las que se emplaza un asentamiento de pastores. No lo sé con seguridad, pero creo que se trata de Planina Krstenica. Sus cabañas de madera son muy pintorescas y es buen sitio para un descanso aprovechando que empezamos a ver las montañas. Una cabaña ofrece bebidas y algo de comida, e incluso nos fijamos que otra ofrece alojamiento. Ante la atenta mirada de las vacas, saboreamos los bocatas disfrutando de un regocijo montañero que nos empieza a invadir.
Asentamiento de pastores en Planina Krstenica
Reemprendemos la marcha dejando atrás las cabañas pastoriles para continuar por un sendero de menor pendiente y más estrecho. Llevamos de cara las montañas del Parque Nacional Triglav y pronto accedemos a un valle en el que nos tomamos un nuevo respiro antes de emprender la subida al Collado Jezerski.
Trekking del Triglav. Etapa 1 de Planina Blato a Dom Vodnikov
El collado nos presenta la primera oportunidad de gozar de las vistas impresionantes del Triglav y su macizo rocoso emergiendo sobre la llanura de Malo Polje. Nos rodea un precioso paisaje alpino de los Alpes Julianos.
Vistas desde el Collado Jezerski
Flores en el Parque Nacional Triglav
Descendemos a continuación por un estrecho sendero que nos interna en el bonito bosque que rodea las praderas de Malo Polje. No tardamos mucho en pisar la hierba de los prados para saludar a las marmotas que corretean por la hierba. Al mismo tiempo empezamos a divisar de frente el refugio donde pasaremos la noche, el Vodnikov Dom, ubicado sobre una pequeña terraza resguardada por un gran paredón rocoso que se alza sobre el valle. Avanzamos por el valle hasta que la corta, aunque empinada subida nos deja en el refugio.
Bosques en el trekking del Triglav
Praderas de Malo Polje
Ubicación del refugio Dom Vodnikov entre montañas
Valle de Velo Polje
Las vistas desde el refugio Vodnikov Dom son impresionantes. Abajo se emplazan los valles de Malo Polje y Velo Polje, donde divisamos pequeñas cabañas pastoriles y escuchamos los cencerros de las vacas. Contemplamos también el monte Triglav y el resto de cimas que lo acompañan en un conjunto de pura roca que contrasta con el verde del valle. A espaldas del refugio se alza el paredón rocoso y nos fijamos en el sendero excavado en la roca que tendremos que recorrer mañana para llegar a la base del Triglav y en el refugio Dom Planika que se aprecia minúsculo en la planicie rocosa.
Vistas del Pico Triglav y Dom Planika desde el refugio Vodnikov Dom
Estábamos apuntados en la lista de reservas del refugio para una habitación de 4, ya que había llamado por teléfono un par de semanas antes. Menos mal, porque todo estaba reservado y no quedaban camas libres. Al llegar al refugio nos entregaron sábanas desechables y tras tomar posesión de las literas y hacer la cama, pasamos el resto de la tarde en la zona exterior del refugio, donde hay mesas, hamacas o simplemente rocas que sirven de asiento. Es genial su ubicación y la disfrutamos todo el tiempo posible. Hay señal de móvil, aunque débil, es decir, viene y va.
Toca cena a las 7 pm y hay 3 ó 4 platos para elegir de primero y segundo en un comedor que estaba a tope de ambiente. Las tardes se prolongan en verano, así que todavía tenemos tiempo de salir al exterior para despedirnos del atardecer.
Atardecer en el refugio Vodnikov Dom durante el trekking del Triglav
Ya de noche, las estrellas llenan el cielo y nosotros nos refugiamos en la habitación. Las literas están muy nuevas y los colchones son cómodos, aunque las sábanas desechables de celulosa se escurren para aquí y para allá.
Página web del refugio Dom Vodnikov: https://www.pzs.si/koce.php?pid=196
Refugio Dom Vodnikov en el Parque Nacional Triglav
Trekking del Triglav. Descripción de la Etapa 2 Refugio Dom Vodnikov (1817 m) – Refugio Dom Planika (2400 m) – Refugio Koca Pri Triglavskih Jezerih (1680 m)
Iniciamos el día con un tempranero desayuno en el refugio Dom Vodnikov conversando con expertos montañeros que nos dan buenos consejos. De buena mañana empieza todo el mundo a desperezarse para poner a punto las mochilas y estirar las piernas. Yo he dormido de maravilla y me asalta la emoción de poder disfrutar del día estrella en Eslovenia con un tiempo tan despejado. La ubicación del refugio es tan fantástica que me cuesta despedirme, aunque seguro que el día nos deparará grandes experiencias.
Hay un atajo que toman quienes no quieren seguir subiendo hacia Dom Planika y conduce al Valle de los Siete Lagos del Triglav de forma más directa. Pero nosotros seguimos el camino hacia el macizo rocoso del Triglav.
Vistas desde el Refugio Dom Vodnikov
El sendero se dibuja en el terreno rocoso. En ocasiones disponemos de cables para agarrarnos en las zonas más expuestas. Otras veces trepamos por escaleras talladas en la roca. Bordeamos la montaña en dirección al Refugio Dom Planika divisando de frente la cara sur del Triglav. Es impresionante ver desde aquí el entorno al que nos dirigimos. Es todo roca. Nos paramos montones de veces para contemplar las diferentes perspectivas que van cambiando conforme avanzamos. Las praderas de Velo Polje se ven cada vez más lejanas y nuestro primer objetivo, la planicie del Triglav, más cercana.
Trekking del Triglav entre el Refugio Dom Vodnikov y Dom Planika
Alcanzamos el refugio Dom Planika sin gran dificultad. La subida ha sido bastante paulatina y la hemos disfrutado a tope. Aquí se agolpan los montañeros equipados con casco y arnés que planean subir a la cumbre del Triglav. Unos cuantos ya han comenzado a ascender, y es que esta montaña es todo un emblema en Eslovenia y alcanzar su cima representa una obligación para los eslovenos. El helicóptero pasa continuamente transportando mercancía a este refugio y a otros que se esconden en las montañas del Parque Nacional.
Refugio Dom Planika
El paisaje kárstico resulta sobrecogedor. Mires a donde mires no hay más que roca y más roca. Un mundo que podría parecer inanimado, y sin embargo, algunas ovejas rebuscan entre las piedras tratando de pillar alguna hierbita. Nosotros nos tomamos un piscolabis en la terraza panorámica para reponer fuerzas en un día espectacular sin nubes y sin viento.
Página web del refugio Dom Planika: https://www.pzs.si/koce.php?pid=32
Vista del Pico Triglav desde el refugio Dom Planika
Seguimos camino y ahora comienza la parte más complicada en el sendero hacia el refugio Koca na Dolicu. Algunos tramos son bastante expuestos y están equipados con cables. Hay también ganchos que nos ayudan en las pequeñas trepadas por paisajes absolutamente lunares.
Trekking del Triglav entre refugios Dom Planika y Koca na Dolicu
Caminamos a media ladera, bajamos, subimos, atravesamos neveros, cruzamos un valle rocoso y finalmente nos desviamos ligeramente del sendero que conduce al Valle de los Siete Lagos para acercarnos al refugio Koca na Dolicu a 2150 m de altitud. Llegamos a la hora de comer y, aunque la carta es escasa, nos preparan unos platos medianamente sabrosos. La algarabía que reinaba en los refugios Dom Vodnikok y Dom Planika no acompaña en este lugar que encontramos mucho más solitario. En la terraza nos asomamos al profundo precipicio que desciende hasta Trenta, y es que existe un inclinado sendero para llegar hasta aquí desde la pequeña población del Valle del Soca, otra de las vías de acceso al corazón del Parque Nacional Triglav.
Página web del refugio Koca na Dolicu: https://www.pzs.si/koce.php?pid=33
Refugio Koca na Dolicu
Vistas desde el Refugio Koca na Dolicu
Reanudamos la marcha tras la comida continuando por el sendero trazado en la roca hacia el Valle de los Siete Lagos del Triglav. Ahora queda el Monte Triglav a nuestras espaldas. Las dificultades persisten, especialmente para ascender el collado rocoso cercano a la cima del Kanjavec. Tenemos que ayudarnos de las manos, aunque ya será el último aprieto. Es una maravilla superar este collado a casi 2400 m porque lo celebramos contemplando el extasiante paisaje que se despliega ante nuestros ojos. Nos detenemos a deleitarnos con las vistas del macizo rocoso del Triglav a un lado y el comienzo del Valle de los Siete Lagos al otro.
Trekking del Triglav entre el Refugio Koca na Dolicu y el Valle de los 7 Lagos
Vista del Valle de los Siete Lagos del Triglav
El Valle de los Siete Lagos es de origen glaciar y acoge un conjunto de siete lagos diferentes entre ellos, aunque poseen una leyenda como nexo común. Hacia allí nos dirigimos en cuanto empezamos el paulatino descenso por el terreno kárstico.
Vista del Lago Zeleno (Lago Verde) en el Valle de los Siete Lagos
El primer lago que encontramos es el Zeleno Jezero (Lago Verde), pequeño lago de color esmeralda. Casi parece un milagro encontrar agua en un entorno tan inhóspito.
Zeleno Jezero (Lago Verde) en el Valle de los Siete Lagos
La vegetación comienza a hacer acto de presencia y un fácil sendero más plano nos conduce al siguiente lago, el Lago Ledvicah (Lago Riñón) de color turquesa encajado entre rocas. Se sitúa a 1800 m de altura. Aunque resulta de lo más apetecible para un baño, está totalmente prohibido. Sentimos que es un pequeño lujo sentarnos en una piedra a contemplar el marco solitario y magnífico.
Valle de los Siete Lagos del Triglav
Lago Ledvicah (Lago Riñón) en el Triglav
Avanzamos a continuación por un entorno que compagina la roca del terreno con la vegetación que va aflorando. Y así pasamos por un pequeño lago antes de llegar a nuestro destino final del día, el refugio Koca pri Triglavskih Jezerih, donde nos alojamos esta noche. El refugio se ubica junto al hermoso Lago Dvojno (Lago Doble). Se trata de dos lagos interconectados entre sí, uno de ellos es el más grande de todos los que existen en el Valle de los Siete Lagos del Triglav. A 1680 m de altura, la vegetación crea un ambiente más verde y habitable que las alturas de las montañas que acabamos de recorrer.
Pequeño lago cerca del refugio Koca pri Triglavskih Jezerih
Dvjno Jezero y refugio Koca pri Triglavskih Jezerih
Había reservado por teléfono un par de semanas antes, aunque en este caso no hubiera sido necesario ya que el refugio no está lleno. Las literas no están tan nuevas como en el refugio de la noche anterior, pero estamos más a gusto porque no nos toca compartir habitación. Aquí nos entregan también sábanas desechables de celulosa.
La cena está muy rica. Hemos acertado al pedir los macarrones y potaje de verduras. La agradable temperatura nos convida a cenar al aire libre asistiendo a la llegada de más caminantes. Se cena temprano en los refugios, en torno a las 7 pm, y como en verano anochece alrededor de las 9 pm en Eslovenia, todavía tenemos tiempo después de cenar para dar un relajado paseo por los alrededores del refugio y acercarnos al lago.
Etapa 3: Del Refugio Koca Pri Triglavskih Jezerih (1680 m) a Planina Blato (1150 m)
Recibimos el nuevo día al amanecer dispuestos a emprender la última jornada del trekking por el Parque Nacional Triglav después de desayunar en el refugio Koca Pri Triglavskih Jezerih. Hay varias posibilidades de ruta hasta el lago Bohinj. Nosotros tomamos la opción hacia Planina Blato, ya que allí tenemos el coche, pero también se puede bajar hacia la cascada Savica.
Lago Dvjno (Lago Doble) y refugio Koca pri Triglavskih Jezerih
El lago Dvojno luce hermoso a la luz de esta mañana encapotada, con un cielo muy diferente a los anteriores días soleados que hemos vivido. Las cumbres del Triglav se muestran borrascosas y escuchamos la tormenta que cae por allí arriba. Pasamos al lado del segundo lago Dvojno, más pequeño y auténtico espejo de agua que refleja las montañas.
Lago Dvojno pequeño
El entorno se vuelve cada vez más boscoso y los altos abetos y alerces nos arropan en una bajada al valle Lopuzniska que la lluvia nocturna ha dejado muy resbaladiza.
Lo que me llama la atención son los grandes farallones rocosos entre los árboles que configuran un paisaje peculiar.
Trekking del Triglav: bosque de abetos y alerces
Con el Crno Jezero (Lago Negro) tenía unas expectativas que no se cumplen y me defrauda después de haber visto los preciosos lagos de ayer. Se emplaza en medio del espeso bosque rodeado de árboles y vegetación a escasos 1300 m de altura, apoyado en los acantilados de Komarca. Ni siquiera nos acercamos a la orilla, sino que continuamos con cuidado por el resbaloso sendero.
Crno Jezero (Lago Negro)
Llegamos a un nuevo asentamiento de pastores en un pequeño terreno despejado de árboles, donde las vacas nos miran y algunos lugareños hacen su vida normal. En una de las cabañas de madera venden bebidas y algo de comida.
Cabañas de pastores en Parque Nacional Triglav
Siguiendo el sendero que acompaña una alta pared rocosa, avanzamos hasta un nuevo refugio, el Koca na Planini pri Jezeru en un entorno muy verde. Se emplaza a orillas del Lago Pri Jezeru, donde se asientan varias cabañas de pastores. La terraza del refugio es una gozada y nos sentamos a tomar algo mirando el lago encerrado entre alerces.
Trekking del Triglav
Refugio Koca na Planini pri Jezeru
Lago Pri Jezeru
Ya está cerca el punto final y el camino que nos queda hasta Planina Blato no es más que un paseo muy sencillo por el bosque. El coche seguía en su sitio, aparcado en Planina Blato.
Buscamos restaurante para comer y a continuación tarde de baño y descanso en el Lago Bohinj, rodeado de altas laderas recubiertas de vegetación.
Camino del refugio Koca na Planini pri Jezeru a Planina Blato
Lago Bohinj
Tracks de la ruta
Hola! Sería posible conseguir los tracks de las rutas. De los tres días.
Gracias
Saludos
Hola Carol,
He dejado los tracks enlazados al final de la página. Suerte y disfrútalo.
Un saludo
Muchas gracias Kami! ☺️
Un saludo
Hola! Somos una pareja de 30 años que suele ir al monte, pero he leído que la etapa 2 requiere de ganchos… nosotros nunca hemos hecho ese tipo de rutas, ¿es peligroso? Planeamos hacer la ruta por nuesdtra cuenta con estas indicaciones.
Gracias!
Hola Ana,
Este trekking no requiere material específico. Hay ganchos en las rocas para agarrarte y tener más seguridad. Pero desconozco vuestra experiencia en este tipo de rutas de montaña, que no son como un paseo senderista tranquilo. Yendo con cuidado no es peligroso, pero insisto en que cada uno conoce su capacidad.
Un saludo
Muchas gracias!! Lo tendremos en cuenta 🙂
Hola Kami , Buenos dias
Gracias por esta fantastica reseña!! Una pregunta, toda la ruta está señalizada?
Hola Jordi,
En la ruta hay marcas, pero debes llevar track porque hay diversas rutas señalizadas y no siempre vas a saber si estás siguiendo la que quieres.
Un saludo
Hola! Recomendarías utilizar bastones? Gracias!
Hola Javi,
Yo sí recomiendo usar bastones. Un saludo