Muiño da Pena en la Senda Fluvial Botánica del río Mera en O Pino

Senda del río Mera, Tambre y Noa en O Pino GALICIA: A CORUÑA


En esta ruta de senderismo fluvial no sólo recorremos la Senda del río Mera, sino también el entorno del río Tambre y el Noa en el municipio de O Pino, pasando por pequeñas cascadas, molinos de agua, e incluso un viejo puente romano.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta en la Praia fluvial de A Tarroeira en el río Mera, donde confluyen los ríos Mera y Tambre. Estamos en el municipio de O Pino, en la provincia de A Coruña, cerca de Santiago de Compostela. Se considera que el nombre el concello de O Pino significa «empinado».

Hasta allí llegamos tomando la autovía de Santiago a Lugo y desviándonos por la carretera a Curtis tras pasar la rotonda de acceso al aeropuerto de Lavacolla. Después hay que circular 1 Km por una estrecha carreterilla hasta llegar al área de recreo fluvial.

Existe espacio para aparcar. Hay barbacoas, mesas de piedra, parque infantil.

Coordenadas GPS del punto de inicio: 42.9511821,-8.3438533,15.75

Longitud: 16 Km, ruta circular con señalización parcial, pero no completa. La realizamos en sentido horario.

 

Descripción de la Senda del río Mera, Tambre y Noa

El río Tambre nos acompaña en la primera parte de la ruta al alejarnos de la playa fluvial del río Mera mientras caminamos por un sendero de pescadores adornado por prímulas en flor en este febrero que está finalizando. Por el río nadan algunos patos que a veces intentan remontar el vuelo torpemente. El entorno del río Tambre lo compone primero el bosque de ribera, después pastizales y más adelante campos de maíz cortado.

Este tramo de la ruta a orillas del Tambre es poco interesante, por lo que apuramos el paso por el plano terreno hasta que de nuevo el bosque de galería vuelve a arropar al río que baja caudaloso.

Sendero del Río Tambre

Sendero del Río Tambre

Sendero del Río Tambre

Tras casi 4 Km recorridos llegamos al punto en el que el río Noa desemboca en el Tambre. Abandonamos entonces el río Tambre para seguir a orillas del río Noa aguas arriba. Es un tramo muy bonito por un bosque húmedo y diverso, de troncos tapizados de musgo. El río es más estrecho y desciende acelerado, ya que el terreno se vuelve más abrupto, lo cual sumado al suelo resbaladizo dificulta nuestro caminar.

Río Noa

Río Noa

Río Noa

Pequeños saltos de agua y cascadas se suceden, así como antiguos molinos de agua que antaño aprovechaban la energía del río, destacando A Maquía da Arnela al lado de un puentecito de madera.

Molinos del río Noa

Molinos del río Noa

Molinos del río Noa

A Maquía da Arnela en el río Noa

A Maquía da Arnela en el río Noa

Molinos del río Noa en O Pino

Molinos del río Noa en O Pino

Río Noa

Río Noa

Río Noa

Río Noa

Tras este corto, intenso y bonito tramo a orillas del río Noa, desembocamos en una estrecha carreterita por la cual continuamos algunos cientos de metros, y después por un ancho camino de servicios agrícolas y forestales. Muy anodino. Se hace largo hasta que enlazamos con el río Mera en la aldea de Gonzar. Subiendo una cuestecilla nos acercamos a la iglesia de Gonzar, de estilo barroco, pero pronto regresamos sobre nuestros pasos porque tenemos que seguir a orillas del río Mera.

Aldea de Gonzar

Aldea de Gonzar

Aldea de Gonzar

Dudamos si hay que seguir por una u otra orilla del río Mera, ya que no vemos sendero. Es por la orilla derecha en sentido corriente abajo. El bosque de ribera ha quedado reducido exclusivamente a las orillas del río. Los maizales o prados ganaderos llegan casi hasta el borde del agua. Caminamos acompañados por el murmullo del agua al tiempo que los pajaritos se dignan a canturrear. El suelo está encharcado y enfangado en varias zonas, nos estamos poniendo perdidos de barro.

Río Mera en O Pino

Río Mera en O Pino

Río Mera en O Pino

Ovejas en O Pino

Ovejas en O Pino

Por fin llegamos a Ponte Puñide, donde existe un panel de la senda botánica del río Mera. Se considera que cerca de este puente romano existía un asentamiento romano, ya que se han hallado restos de aquellos tiempos. Por aquí pasaba la Vía Romana XIX. El nivel del agua está alto y apenas se aprecian los arcos del puente de piedra.

Ponte Puñide

Ponte Puñide

El cercano Muiño da Pena o Maquía da Pena, ahora reconvertido en casa de turismo rural, se emplaza en un entorno muy bonito. El edificio de piedra no sólo se usaba para moler el grano sino que también actuaba como aserradero de madera y estuvo en funcionamiento hasta la segunda mitad del siglo XX.

Cruceiro del Muiño da Pena

Cruceiro del Muiño da Pena

Muiño da Pena

Muiño da Pena

Muiño da Pena

Muiño da Pena

A partir de entonces podríamos decir que comienza de verdad la Senda Fluvial Botánica del río Mera. Oficialmente la Senda Fluvial transcurre entre la Iglesia de Gonzar y la Playa Fluvia da Tarroeira, pero sólo está cuidada a partir del Muiño da Pena hasta la playa fluvial. Dicho tramo está señalizado, dispone de escaleras de madera para facilitar el paso, y el entorno fluvial es muy bonito. Existen diversas especies botánicas y las principales están señalizadas con paneles de madera. 

Río Mera en O Pino

Río Mera en O Pino

Durante el agradable paseo nos tropezamos con algunos viejos molinos de agua. No es de extrañar, dada la fuerza con la que baja el río componiendo hermosos saltos de agua. Es un tramo muy bonito.

La Senda Fluvial Botánica finaliza en la playa fluvial del río Mera, completando una ruta circular de 15.5 Km.

Molinos y cascadas del río Mera

Molinos y cascadas del río Mera

Molinos y cascadas del río Mera

Molinos y cascadas del río Mera

Molinos y cascadas del río Mera

Senda fluvial botánica del río Mera

Senda fluvial botánica del río Mera

Senda fluvial botánica del río Mera

Senda fluvial botánica del río Mera

Mi consejo

En mi opinión, es mejor recorrer sólo la corta Senda Botánica del río Mera y los molinos del río Noa, ambos tramos ida y vuelta, en vez de hacer la ruta circular completa, ya que dichos tramos son los bonitos y el resto no vale nada.

Track de la Senda del río Mera, Tambre y Noa

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/o-pino-senda-del-rio-mera-tambre-y-noa-48814433

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.