Estamos a mucha altitud y ello supone que la etapa de hoy va a ser dura, de Lobuche (4920 m) a Gorakshep (5170 m). También sabemos que será duro pasar la noche a más de 5000 m. Pero todo compensará cuando alcancemos la cima del Kala Pattar y contemplemos un paisaje dominado por el Everest y el Nuptse, tan sobrecogedor que no se puede describir.
El amanecer es muy frío en Lobuche mientras no empieza a calentar el sol. Desayunamos con anorak y guantes. Es pasajero, ya que en cuanto despunta el sol, sube rápidamente la temperatura y se está a gusto.
Varias cumbres colosales del Himalaya divisamos desde Lobuche……….. Nuptse, Pumori……… Es impresionante despertarse en un sitio así. Bien abrigados emprendemos la marcha hacia Gorakshep en subida muy suave recorriendo un impresionante valle glaciar. A nuestra derecha está la morrena que nos separa del glaciar del Khumbu. Sin vegetación, son las rocas las que se adueñan del valle.
Tras la inicial subida paulatina comienza el ascenso bestial al finalizar el valle. Entonces tenemos que superar el Lobuche Pass, una morrena glaciar que se alza enfrente. El trayecto desde Lobuche Pass hasta Gorakshep resulta interminable. Cada vez que ves una nueva cuesta, te imaginas que el pueblo está ya al final. Pero no. Una cuesta se sucede tras otra y a esta altitud resulta penoso subirlas. La parte buena la pone el paisaje de picos nevados y el glaciar cubierto de tierra que se extiende por kilómetros y más kilómetros. En algunas zonas observamos pequeñas lagunas que se forman entre el hielo. Nos rodean tantos picos que es una auténtica pasada.
Cuando por fin divisamos Gorakshep es un momento de indescriptible alegría. Su ubicación es soberbia, al pie de las mayores cumbres del mundo: el Everest, el Lothse, el Nuptse, el Pumori……….
Se nos hace un poco difícil encontrar alojamiento, pero al final conseguimos habitaciones. Están llenos los lodges, que en Gorakshep son más precarios que en el resto de etapas. A menudo en temporada alta alguna gente tiene que dormir en tiendas de campaña, o incluso en los comedores.
El plan que inicialmente teníamos para después de comer era ir al Campo base del Everest. Se tarda hora y media o dos horas desde Gorakshep. Sin embargo, el cielo está tan despejado que preferimos subir por la tarde al Kala Pattar. Esta montaña, que desde Gorakshep parece tan minúscula entre el resto de gigantes cimas, es el mejor mirador al Everest.
Subir a los 5600 m de altura del Kala Pattar resulta cansado. Yo voy parando cada poco notando la carencia de oxígeno. Es horrible respirar por encima de 5000 m, pero si a eso lo acompañamos de un ascenso pronunciado, entonces la penuria alcanza un grado superlativo.
Las vistas son espectaculares desde la cima del Kala Pattar. Es difícil encontrar un punto tan soberbio en el mundo. No sé si existe una palabra superior a sublime para describir la belleza de un lugar. Si existe, ese sería el adjetivo que debería utilizar para definir lo que ven mis ojos. Si no existe, diría que sublime se me queda corto para calificar este paisaje de montañas, este espectáculo magistral de la naturaleza.
Según habíamos leído, las vistas desde el Kala Pattar son mejores por la tarde, ya que el sol ilumina las altas cumbres haciendo relucir intensamente su hielo. La mayoría de los trekkers suben al amanecer, momento en el que el contraluz impide apreciar la mejor panorámica. El problema de las tardes es que se suelen acumular nubes que ocultan la vista de las montañas, pero en esta ocasión disponíamos de un cielo despejado y hemos podido aprovechar la oportunidad.
Contemplamos un marco extraordinario de picos nevados. Las formas picudas del Ama Dablam y el Pumori. El Everest queda enfrente. Aunque ostenta la distinción de ser la montaña más alta del mundo y no hay duda que es un mito, no es una montaña bonita. No es más que un gran pedrusco feucho de vulgar perfil. Mis ojos se fijan en el Nuptse, ¡qué belleza de montaña desde esta perspectiva! Esas formas puntiagudas, esos surcos de hielo. Me hipnotiza. Abajo divisamos el gigante glaciar del Khumbu que desciende desde el Everest y rellena el valle, entre el cual se forman algunas lagunas.
Al Kala Pattar subimos en hora y media. Bajamos en 45 minutos.
En Gorashep no hay duchas. Acumulamos 2 días sin ducharnos. Creo que todos los que plantemos hacer el trek del EBC tenemos en mente lo horrible que puede ser la noche en Gorakshep. En cambio, tengo que decir que no ha sido tan mala. La altitud se nota y cuesta respirar, pero he dormido a ratos. Además, no he pasado frío en absoluto. Incluso por momentos he tenido que abrirme el saco durante la noche porque tenía calor.
Mañana nos espera el Campo Base del Everest.
Resumen de etapa
- De Lobuche a Gorakshep: 3 horas, 5 Km
- Comida en Lobuche
- Subida al Kala Pattar por la tarde: subir en hora y media, bajar en 45 minutos
- Noche en Gorakshep
Fotos de la etapa de Lobuche a Gorakshep (5200 m) y subida al Kala Pattar (5630 m)
Saliendo de Lobuche
Con el Pumori de cara
Y el Nuptse a nuestra derecha
Lobuche Pass, mirando de espaldas
Lobuche Pass, mirando a nuestra derecha
Lobuche Pass, mirando de frente
El Pumori destaca por su blancura y su forma piramidal
Aunque son innumerables las montañas que nos rodean
El Trek del EBC por momentos parece una romería
Increíbles paisajes entre Lobuche y Gorakshep
El Glaciar del Khumbu cubierto de sedimentos
Se forman pequeñas lagunas entre el hielo
Entre Lobuche y Gorakshep
Por fin llegamos a Gorakshep
Gorakshep. Vista del Nuptse
Subida al Kala Pattar. Estamos empezando y ya es impresionante
Subida al Kala Pattar. Glaciar del Khumbu
Subida al Kala Pattar. Ya asoma el Everest al lado del Nuptse
Subida al Kala Pattar. Ave del Himalaya
Subida al Kala Pattar. Pumori
Subida al Kala Pattar
Vistas desde el Kala Pattar……..¡Increíble!
Vistas desde el Kala Pattar. Everest y Nuptse
Vistas desde el Kala Pattar
Vistas del Everest desde el Kala Pattar
Vistas del Everest y Nuptse desde el Kala Pattar……..Lo he conseguido!!!
Track de la ruta
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21267269
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek EBC 2017: Everest y Bardia
Gracias por tu crónica. Es como estar allí. 👏👏👏👏👏🔝🔝🔝
Hola Carolina,
Muchas gracias por comentar, eres muy amable, pero de verdad que estar allí es una pasada.