Trek EBC: De Deboche a Dingboche NEPAL - TREK EBC


Es impresionante despertarse con la visión del Ama Dablam desde la ventana en Deboche. Nuestro quinto día de trek al EBC nos conducirá de Deboche a Dingboche, de 3750 a 4350 m de altitud. Ya se nota más frío a esta altura, aunque de momento es muy llevadero. Nos aguarda un día precioso, disfrutando de paisajes grandiosos.

Tras el desayuno de huevos con pan tibetano emprendemos la marcha de esta etapa en progresiva subida, sintiendo que la emoción se acrecienta cada día.

Nos alejamos de Deboche atravesando un bosque sombrío. Nos encontramos con el río para cruzarlo por un puente colgante. La nueva ladera es soleada, mientras que la anterior era umbría, así que nos desabrigamos ya que notamos calor. En continua subida avanzamos, mientras que los picos nevados emergen sobre el valle. El río blanquecino que desciende de los glaciares es estruendoso.

Mantras tallados en losas de piedra y pequeñas estupas nos recuerdan en todo momento que estamos en territorio budista y que las montañas del Himalaya son lugares cargados de espiritualidad. Las vistas son preciosas y apaciblemente llegamos al pueblo de Pangboche.

Tranquilamente continuamos caminando hasta Somare por un camino muy cómodo colgado a media ladera, sin subidas bruscas, que nos hace disfrutar de unas vistas imponentes. El Ama Dablam está siempre presente. ¡Qué montaña tan bonita!

“¿Qué te gusta más: el Machapuchare o el Ama Dablam?”……..

“Pues no sé, ¿y a ti?”……..

”Yo diría que de momento prefiero el Machapuchare, porque regala formas muy diferentes desde cada perspectiva……..Pero es que el Ama Dablan todavía no lo conozco tanto, y quién sabe si dentro de unos días cambiaré de opinión.”

Somare es el último lugar donde se puede comer antes de Dingboche. Llegamos demasiado temprano para el almuerzo y preferimos seguir. El emplazamiento de esta aldeíta es soberbio, con el Ama Dablam a un costado y la cresta nevada del Nuptse al frente.

Sobrepasamos a continuación un valle glaciar que se ensancha. Caballos y yaks pastan en la llanura, sobre la que observamos grandes bloques de piedra arrastrados en otra era por las lenguas glaciares.

Debemos bajar ligeramente para cruzar el río y ascender por la otra ladera. El valle se vuelve a encajar. Me encantan los colores otoñales del bosque que recubre las laderas, en un conglomerado de verdes, ocres y rojizos.

Tras llanear un poco divisamos Dingboche desde la distancia. Es el fin de nuestra etapa de hoy. Al igual que ya hemos visto en otros poblados de este trek, los tejados de las casas de Dingboche son verdes, dotándola de cierta uniformidad visual. Si el trek del ABC era azul, el del EBC es verde.

Una estupa da la bienvenida al pueblo de Dingboche. Hay muchísimos alojamientos, pero también muchísima gente, por lo que el que queríamos, el Summit Hotel está lleno para esta noche. Reservamos para la siguiente noche, ya que en Dingboche permanecemos 2 noches para aclimatar. Nos quedamos la primera noche en el Sherpa Lodge, más cutrecillo y mala comida.

Tras comer nos dividimos. Unos se van a tomar café a una de las cafeterías del pueblo. Otros decidimos emprender una subida al monte del Namgkar Tshang. Yo me quedo a 4575 m, al lado de las banderas de oración. La niebla va y viene. Por momentos lo oculta todo, mientras que en otros instantes se destapa parcialmente el paisaje de valles y montañas. Se divisa la confluencia de dos valles serpenteados por sendos ríos. Uno es de Chukhung, que tendremos el gusto de recorrer mañana. El otro valle es el de Pheriche, el cual también conoceremos en profundidad en próximos días. El pueblo de Dingboche se extiende por la parte plana del valle. Además de observar muchos lodges, se divisan también las parcelas de cultivo delimitadas por muretes. Y el Ama Dablam protagonizando el paisaje.

Después, un chocolate caliente en una bakery, y nos acomodamos en el comedor del lodge para la cena. No se come nada bien en este alojamiento. Cometimos el error de pedir carne de yak y de búfalo, y ambos platos estaban intragables. La carne quedó intacta en el plato. Nos han dejado gratis la habitación con water dentro. El lavabo y la ducha están fuera. 500 rupias por cada ducha caliente. Pero lo barato sale caro. Al final pagamos prácticamente lo mismo en todos los alojamientos. Cuando la habitación es barata, inflan los precios de la comida, además de tener que pagar por los extras (duchas, enchufes, wifi). En cambio, cuando la habitación es cara, es más barata la comida, y son gratis las duchas y recargas de baterías, disfrutando de mayor comodidad e intimidad, por lo que al final a nosotros nos compensa.

Suponía que las noches serían más frías a esta altitud, pero únicamente con una camiseta de manga larga y el cálido saco ha sido suficiente para entrar en calor.

Alojamiento en Dingboche: Sherpa Lodge. Mañana cambiamos al Summit Hotel que está mucho mejor.

Resumen de etapa de Deboche a Dingboche (de 3750 a 4350 m)

  • Recorrido total: 12,5 Km con 1000 m de desnivel de subida
  • De Deboche (3750 m) a Pangboche (3900 m): 3Km en 1 h.
  • Desde Pangboche hasta Somare (4100 m): 2,3 Km en 1 h.
  • De Somare a Dingboche: 4 Km en 2 h.
  • Comida en Dingboche
  • Subida de Dingboche a las banderas de oración (4580 m)
  • Noche en Dingboche: Sherpa Lodge

Todos estos tiempos son caminando muy tranquilamente a ritmo de conversación y parando miles de veces.

 

Fotos de la etapa de Deboche a Dingboche

El valle que queda atrás al salir de Deboche

Cruzamos de una a otra ladera

Avanzamos de Deboche a Dingnboche siempre con el Ama Dablam como testigo

Y ahora, más cerca de Dingboche, es el Nuptse el que ocupa el paisaje de cara

Aunque tampoco perdemos de vista el Ama Dablam

Ya divisamos Somare a lo lejos

Mirando hacia atrás, ¡Qué valle tan bonito!

Seguimos hacia Somare

Somare y el Nuptse

Colores otoñales en el valle de Dingboche

Jugando al sol en la aldea de Somare

Un último esfuerzo para llegar a Dingboche. Ya estamos a más de 4000 m de altitud

Yak pastando en el valle 

Ruta de Deboche a Dingboche. El Nuptse al fondo

Colosal Nuptse

Ya divisamos Dingboche al fondo

La estupa de Dingboche

Por la tarde subimos a un montículo que hace de Mirador de Dingboche.

El Ama Dablam desde el Mirador de Dingboche

El Valle de Chukhung desde el Mirador de Dingboche

Dingboche desde el Mirador

 

Track de la ruta de Deboche a Dingboche

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21200864

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek EBC 2017: Everest y Bardia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.