Trek ABC. De Chuille (2270 m) a Sinuwa (2320 m) NEPAL - TREK ABC


Tercera etapa de nuestro trek al ABC, entre Chuille y Sinuwa. La belleza del paisaje va aumentando cada día. En este día recorremos diferentes valles, en cuyas laderas se asientan pequeñas aldeas, rodeadas de terrazas de cultivo. Auténtica vida de los Himalayas.

Los pajarillos trinan al amanecer. Los cencerros de las mulas suenan mientras el sol se alza sobre el valle.
Después de la tempestad llega la calma, y después del viento que ha soplado por la noche, reina la placidez al amanecer en Chuille.

Hemos desayunado tranquilamente y comenzamos a caminar demasiado tarde. Después nos daremos cuenta del error.

El valle del río Kimrong es precioso, de un verde rotundo. Será nuestro escenario durante gran parte del día, ya que tenemos que bajar una ladera hasta el río, cruzarlo por un puente colgante y ascender por la ladera opuesta.

Los campos de cultivo en terrazas componen unas estampas muy pintorescas, muy rurales y muy bonitas. Entre ellas se dispersan aldeas reclinadas o casas aisladas. Las nubes nos ocultan las cumbres nevadas que deberíamos ver a espaldas del valle.

Una niña nepalí de 11 años me acompañaba en la pronunciada bajada hacia el río. En un bastante buen inglés me contaba que normalmente vive en Pokhara con unos parientes, para poder ir a la escuela. Estos días aprovecha las vacaciones por el año nuevo nepalí para ir a visitar a sus padres, que viven en una aldea al otro lado del valle. Tan contenta se caminaba varios kilómetros para llegar a casa, acompañada de su hermano pequeño. Muy risueña y sorprendida por la cantidad de años que acumulo a mis espaldas, no paraba de preguntar, haciéndome compañía durante un buen rato mientras bajábamos aquellas escaleras rompedoras de rodillas.

El puente colgante himalayo cruza el río en el fondo del valle, en un entorno frondoso. Y comienza una nueva subida. Nuestras viejas conocidas,…………… ¡¡las matadoras escaleras!!………, no nos abandonan, y la subida nos obsequia con un panorama admirable, permitiéndonos apreciar la ladera que antes bajamos. Las terrazas se disponen en un terreno escarpado de gran verticalidad.

Subiendo escaleras

Toda la montaña está esculpida en terrazas, que producen alimento para las familias que habitan en pequeñas aldeas
Nunca faltan las banderas de oración en los puentes himalayos

Varias son las pequeñas aldeas que vamos recorriendo por esta ladera. Cualquiera de ellas son fantásticos miradores hacia el valle. ¡Muy bonito. Está todo tan verde!

En uno de esos poblados no podemos evitar detenernos, encandilados con 2 niñas gemelas que jugaban con su abuela. Al hacerle una foto a su hermana, la otra de inmediato se colocó a su lado para salir en la foto y verse también en la pantalla de la cámara. La abuela tampoco quiso perderse unas cuantas fotos.

La vida transcurre cultivando el campo. Todos colaboran

Precioso paisaje

El rompepiernas continúa, y después de subir, hay que volver a bajar para alcanzar Chomrong, un pueblo muy cuidado en un cruce de caminos, con excelentes alojamientos y restaurantes, en un entorno muy verde. Los tenderetes de venta de recuerdos flanquean el camino de escaleras que recorremos en bajada, divisando un nuevo valle, el del río Chomrong, tanto o más bonito que del que provenimos.

Chomrong es un pueblo trepador, como una enredadera, que se agarra a la inclinada ladera. Es el escenario perfecto para una excelente comida………¡con carne!…….filete de ternera y riquísimo pollo asado, al son de música internacional, ¡Qué lujo!. Ah, y café expreso. No parece que estemos en un trek por las montañas.

El cielo se pone feo y la lluvia amenaza cuando reemprendemos la marcha. Nada más empezar a descender hacia el río Chomrong comienzan a caer unas gotas, todavía con poca intensidad cuando cruzamos un nuevo puente colgante. El puente se sitúa a menos de 1900 m de altura, lo que nos hace sospechar la gran subida que nos queda por delante, hasta los 2350 m de Sinuwa, que será nuestro fin de etapa.

Efectivamente, las sospechas se confirman, y la subida es empinadísima. Otra vez, miles de escalones, sólo que ahora, acompañados de una lluvia cada vez más intensa, casi torrencial en ocasiones. Truenos y relámpagos, y unos paisajes maravillosos que no podemos disfrutar con calma. Es que la belleza del paisaje va in crescendo cada día.
Tendremos otra oportunidad dentro de unos días, cuando regresemos, ya que volveremos a pasar por aquí. A ver si conseguimos nuestro objetivo de llegar al campo base del Annapurna.

A Sinuwa llegamos empapados. Los lodges ya no son tan confortables por estos lares. Nos hemos salido del bucle más turístico Ghorepani-Ghandruk, y hemos tomado camino hacia el Campo base del Annapurna. Ducha y water exterior, aunque todavía tenemos water occidental, que pierde agua e inunda el suelo cada vez que tiras de la cisterna. El frío se empieza a hacer notar y de aquí para arriba no hay estufa ni siquiera en los comedores.

Con Rajan nos echamos unas risas después de invitarlo a cerveza. Es un tío muy dicharachero, es la atracción de cualquier fiesta y todos los porteadores se parten siempre con él.

Alojamiento en Sinuwa: Sinuwa Guest House, enclavado en una ladera donde el valle del río Modi ya se ha estrechado, poblado de árboles. Muy buena cena, la pasta estaba deliciosa, tanto la lasaña como los macarrones.

Resumen de etapa

De Chuille a Chomrong: 3 h
Comida en Chomrong
De Chomrong a upper-Sinuwa: 2 h

Track de la ruta de Chuille a Sinuwa

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… d=13151453

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek ABC 2016: Annapurnas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.