Termales de San Vicente, bienestar en la naturaleza COLOMBIA: EJE CAFETERO 4


Santa Rosa de Cabal es conocida por sus aguas termales y aspira a subir peldaños a escala mundial: Termales de Santa Rosa y Termales de San Vicente. Nosotros elegimos las segundas por recomendación del hotel. Nos comentaron que el entorno es más natural y más limpio.

Está genial desayunar en la terraza rodeados de pajaritos de colores. Son ellos quienes nos han despertado con sus cánticos. Yo he aprovechado para acercarme al río. Estamos en el Hotel Hacienda Santa Clara de Santa Rosa de Cabal.

Entorno del Hotel Hacienda Santa Clara

 

Termales de San Vicente

En  coche a Termales de San Vicente

El paisaje de la carretera a las termales de San Vicente nos sigue demostrando el dominio de los infinitos verdes de Colombia. Son parajes rurales y apacibles enmarcados por las montañas cortejadas por nubes juguetonas.

La trocha de tierra asciende hasta más de 2500 msnm para después descender a los 2400 m a los que se ubican las Termales de San Vicente. Como es habitual, por compañeros de ruta nos topamos con esforzados ciclistas. Coches ni uno.

Ya sólo por el paisaje merece la pena venir hasta las Termales de San Vicente. Las verdes montañas, los verdes prados en los que pastan vacas, los verdes bosques, componen estampas preciosas. Después nos sumergimos en la selva natural en la que se emplazan las termales. Gigantes helechos arbóreos, orquídeas, miles de especies vegetales configuran un espacio natural en el que permanentemente murmulla el agua. Es un lugar realmente hermoso y tranquilo donde se respira paz.

La entrada cuesta 50.000 pesos e incluye acceso a todas las pozas y piscinas termales, así como baños turcos. También está incluido el ingreso a una cascada. Organizan una caminata guiada de una hora por 4000 pesos. También ofrecen distintos tratamientos como baños de lodo, masajes, etc, con coste adicional.

En cuanto llegamos, me preguntaba por qué no nos habíamos quedado a pasar la noche en este hotel. Es un paraíso del bienestar. Sólo te tienes que relajar, contemplar el entorno y disfrutar. No está nada mal mimar el cuerpo de vez en cuando y recordarle que lo queremos.

Paisajes en la carretera a Termales de San Vicente

Senderos en Termales de San Vicente

Primero nos dedicamos a las actividades terrestres y después a las acuáticas. El sendero a la Cascada del Encanto es de libre acceso y se recorre en pocos minutos. El resbaladizo y embarrado camino transita entre altísimos helechos arbóreos. Ya no sé cuál es el lugar del mundo donde los he visto más grandes. Yo creo que en Isla Reunión, pero estos también son gigantes, al igual que la cascada que se precipita por una pared rocosa desde enorme altura entre exuberante vegetación.

Marcela es nuestra guía para la caminata guiada de algo más de una hora por el Sendero Cacique que nos adentra en los secretos de esta reserva natural. Estos terrenos pertenecen a un campesino colombiano que inicialmente los adquirió para producción lechera y cultivo de moras. Sin embargo, al percatarse de los recursos naturales del área, prefirió conservarlo en estado salvaje y aprovecharlo turísticamente.

Con Marcela aprendimos la historia de la reserva termal y conocimos la cascada Cacique a la que acudían los indios quimbayas para sus rituales mágicos. En esta reserva de bosque nuboso andino habitan pumas, osos de anteojos y más de 100 especies de aves. También descubrimos un bonito cañónpor el cual fluye el río encajonado entre altísimas paredes revestidas de voluptuosa vegetación, después de juntarse un río frío y un río caliente. Es un lugar especial. La monjita del agua merodeaba por allí. Es un pajarillo blanco y negro que se dedica a lanzarse por las cascadas.

Sendero a la cascada El Encanto

Sendero guiado Los Caciques

 

Circuito termal en Termales San Vicente

Después del paseo estamos ávidos del circuito termal. Consta de varias piscinas calientes, algunas más salvajes con suelo de tierra y otras más acondicionadas, así como baños turcos.

Sólo hay que sumergirse en el agua calentita y evadirse de las preocupaciones, escuchar a los pajarillos que cantan escondidos en el follaje de la frondosa vegetación. Nos pasamos más de 2 horas a remojo, saltando de pozón en pozón.

El restaurante del hotel es muy agradable, la comida es buena y el servicio excelente. Pedimos unos chorizos santarrosanos, la especialidad local. Lo más curioso es que se toman con lima.

Enlace a página web Reserva Termal San Vicente: https://sanvicente.com.co/

Piscinas termales de San Vicente

Chorizos santarrosanos

Nos alojaremos en Manizales. No lo había previsto, así que reservé hotel por la mañana. La suerte es que desde los Termales de San Vicente tenemos que regresar por la misma pista de tierra hasta Santa Rosa de Cabal y así podemos volver a disfrutar de los paisajes tan bonitos de verdes montañas y profundos valles. Paramos de vez en cuando para respirar esta serenidad colombiana y poder absorber la belleza del panorama con mayor amplitud.

Paisajes en la carretera de tierra a Termales de San Vicente

 

En coche de Santa Rosa de Cabal a Manizales

Extraordinarios son también los paisajes entre Santa Rosa y Manizales. En esta accidentada geografía se practica la agricultura épica. Los cultivos de cafetales y plataneras escalan imposiblemente por laderas verticalmente inclinadas. Es una maravilla de la ingeniería agrícola. Me encanta este paisaje. Tendría muchas oportunidades turísticas si abriesen rutas de senderismo por estos lugares tan bonitos.

Lo malo es que por la autopista no se puede parar en cualquier sitio. Aunque es de peaje, es una auténtica autopista de montaña con continuas curvas que trepan por la escarpada orografía. Por ella pedalean ciclistas y caminan peatones. A veces encontramos algún bar con terraza panorámica que nos incita a detenernos y seguir gozando de la buena vida. Ya nos hemos dado cuenta que en Colombia se vive bien.

Paisajes en la autopista de Santa Rosa de Cabal a Manizales

 

Alojamiento en Manizales:

Manizales es una ciudad de tamaño medio, animada, de tráfico intenso y vida intensa en la calle. Es universitaria y el ambiente joven inunda sus calles. Es la capital del departamento de Caldas.

Hotel Varuna, ubicado en la Zona Rosa, en pleno centro. Habitación estupenda, muy amplia, con 2 camas dobles.

Pasear por la Zona Rosa poco se diferencia de Europa. Edificios decorosos, un tráfico algo más pesado pero nada caótico, bares, tiendas, restaurantes, incluso los gimnasios están llenos. Se nota que hay una clase media acomodada. Los colombianos salen a cenar, a beber, a bailar.

No fue demasiado acierto cenar en el hotel. La atención fue buena pero la comida estaba regular. A lo mejor es que no elegimos bien: canelones de verduras, berenjenas gratinadas con queso, brownie.

El hotel sirve desayuno buffet. Preparan los huevos a tu gusto al instante. Se nota que viene mucha gente de negocios.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE:  COLOMBIA: EJE CAFETERO, CARIBE Y AMAZONAS

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 ideas sobre “Termales de San Vicente, bienestar en la naturaleza

  • Silvia

    Hola, estoy organizando un viaje a Colombia para el próximo viaje y me resulta estupenda la información de tu blog. A nosotros también nos gustaría alquilar coche en el eje cafetero y mi idea era alquilarlo en Pereira y devolverlo en Manizales. ¿Vosotros lo devolvisteis en una oficina distinta a donde lo cogistéis? He mirado con Localiza pero no me da coches disponibles para hacerlo de ese modo.
    Gracias!!!

    • Kami Autor

      Hola Silvia,
      Devolvimos el coche en el mismo lugar de recogida, que fue el aeropuerto de Pereira.
      Intenta consultar por email a la empresa para saber si puedes devolver el coche en un lugar diferente.
      Saludos

  • Silvia

    Me encanta vuestro blog! Hace tiempo que os leo y ahora he dado de nuevo con estupenda información para preparar mi próximo viaje a Colombia. Queremos alquilar coche en el Eje Cafetero. Para llegar a las Termales San Vicente, es necesario 4×4 o se puede llegar bien con un coche pequeño? Y que hay del resto de carreteras? Gracias!!

    • Kami Autor

      Hola Silvia,
      Me alegra leer tus comentarios. Muchas gracias.
      No se necesita 4×4 para ir a las Termales de San Vicente ni para hacer un recorrido turístico habitual. Lo hicimos todo en un coche pequeño.
      Suerte con el viaje. Te va a encantar. Un saludo