Templos de Mamallapuram excavados en la roca_ Pancha Rathas

Templos de Mamallapuram excavados en la roca INDIA SUR 2


Toca otro día de piedras para visitar los templos de Mamallapuram excavados en la roca, de la dinastía Pallava. Datan de los siglos VII-VIII y han sido declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad. Todo está inmerso en la vegetación y las palmeras sobresalen por encima de los edificios.

Localización de Mamallapuram

Mamallapuram es una pequeña ciudad del sur de India donde la vida transcurre apaciblemente, sin codearse con el caos que reina en las grandes ciudades de India. Se emplaza unos 60 Km al sur de Chennai, en la costa del Golfo de Bengala. Recibe su nombre en horno a su fundador, Mamalla, un rey de la dinastía Pallava, aunque también se conoce con los nombres de Mahabalipuram o  Mamallapattana. Es habitual que las ciudades indias tengan varios nombres, al menos en el sur.

Echando un vistazo observamos que el paisaje se compone de palmeras y rocas. Y son las rocas las que determinan la importancia artística de esta ciudad. Por una parte, los templos de piedra, algunos excavados en la roca. Por otra parte, las esculturas en piedra, tradición que continúa en nuestros días, y muestra de ello son los numerosos talleres de cantería que se concentran en Mamallapuram.

Los templos de Mamallapuram

Habíamos quedado con nuestro conductor para recorrer por la mañana los 3 principales recintos arqueológicos. Compramos la entrada combinada por 600 rupias/persona. Nos han comentado que el precio sube constantemente y se ha triplicado en poco tiempo.

A diferencia de los que conocimos ayer en Kanchipuram, los templos de Mamallapuram no son ya lugares de oración, sino monumentos de interés histórico y turístico que se han cerrado al culto.

Apenas hay extranjeros, sino que los indios son los principales turistas y les llama mucho la atención encontrarse con europeos. Somos elementos insólitos para ellos y continuamente nos pedían hacerse fotos con nosotros.

 

Shore Temple

El Shore Temple se ubica al lado de la playa en un recinto vallado. Construido en forma piramidal y rodeado de muros repletos de figuras de vacas (Nandis), está consagrado a Visnú y Shiva.

Debía de celebrarse alguna festividad porque coincidimos con varios grupos de escolares de escuelas privadas, debidamente uniformados, muy disciplinados y obedientes a sus profesores.

Shore Temple en Mamallapuram

Shore Temple en Mamallapuram

Shore Temple en Mamallapuram

Escolares visitando el Shore Temple en Mamallapuram

Escolares visitando el Shore Temple en Mamallapuram

Pancha Rathas. Templos de Mamallapuram

El siguiente lugar de visita es el Pancha Rathashttps://es.wikipedia.org/wiki/Pancha_Rathas a donde Prabhu nos acerca en coche. Es un conjunto de templos excavados en la roca, que datan del siglo VII. Dicen que sus esculturas en roca están copiadas de las tallas en madera. Y no me extraña que lo afirmen. El trabajo escultórico es realmente extraordinario, y especialmente teniendo en cuenta su antigüedad. El recinto consta de 5 templos de los 5 hermanos pandava y fueron labrados en los bloques de roca del mismo terreno:

  1. Draupadi Ratha: está consagrado a la diosa Durga
  2. Arjuna Ratha: dedicado a Shiva, con relieves que muestran diferentes figuras
  3. Bhima Ratha: columnas labradas, es el de mayor tamaño, dedicado a Visnú
  4. Darmaraja Ratha: con pórticos de columnas talladas
  5. Nakul Sahdeva Ratha: este pequeño templo se separa de la hilera que forman los anteriores y su principal peculiaridad es que está construido con forma de elefante.

Aunque si algo despierta la atención de los visitantes es la estatua del elefante. Todos se quieren fotografiar delante de esta figura. Y también con nosotros. Foto tras foto, intentamos no perder la sonrisa ni la paciencia ante la insistencia de todos los que se querían retratar con nosotros como si fuéramos famosos o bichos raros. “Selfie, selfie……¿de dónde eres?”.

Templos excavados en la roca en Mamallapuram: Pancha Rathas

Templos excavados en la roca en Mamallapuram: Pancha Rathas

Templos excavados en la roca en Mamallapuram: Pancha Rathas

Templos excavados en la roca en Mamallapuram: Pancha Rathas

Templos excavados en la roca en Mamallapuram: Pancha Rathas

Templos excavados en la roca en Mamallapuram: Pancha Rathas

Templos excavados en la roca en Mamallapuram: Pancha Rathas

El Faro de Mamallapuram y sus templos

Cuando conseguimos escabullirnos de la sesión fotográfica pusimos rumbo al siguiente destino: el faro. No sé si pretende orientar a los barcos, ya que no se sitúa al lado del mar. Lo que sí sé es nos ofrece una buena perspectiva del emplazamiento de la ciudad entre la vegetación y el mar. Para divisar el panorama desde arriba tuvimos que pagar una pequeña entrada y subir la escalera de caracol.

También junto al faro hay un par de pequeños templos excavados en la roca, con buenas vistas del entorno. En este caso son gratuitos. Se trata de  Mahishasuramardhini Mandapa  y de Olakkannesvara Temple. Desde aquí ya vislumbrams el que será nuestro siguiente punto de visita, el recinto arqueológico de Cave Temples.

Vistas desde el Faro de Mamallapuram

Vistas desde el Faro de Mamallapuram

Vistas desde el Faro de Mamallapuram

Vistas desde el Faro de Mamallapuram

Faro de Mamallapuram

Faro de Mamallapuram

Cave Temples

En el complejo arqueológico de mayor tamaño encontramos bajorrelieves y diversos templos excavados en la roca en un espacio a modo de parque.

https://en.wikipedia.org/wiki/Cave_Temples_of_Mahabalipuram

Lo primero que nos encontramos de frente es el Descenso del Ganges, Baghiratha Penance o Penitencia de Arjuna. Se trata de un bajorrelieve labrado en una única roca. La grieta que posee representa el río Ganges. Es como una viñeta que narra la historia del descenso del Ganges desde el cielo.

Relieve del Descenso del Ganges

Relieve del Descenso del Ganges

Este recinto arqueológico consta de varios templos que vamos recorriendo mediante senderos. Algunos están construidos en cuevas excavadas en las propias rocas que componen este terreno. Uno de ellos es el Templo de la Cueva de Varaha, del siglo XII, con figuras de leones esculpidas en sus columnas. El conjunto se completa con otros templos y bajorrelieves como Panchapandava Temple, Krishna Mandapam, Olakkanatha Temple, Mahisharuramardini Cave Temple, Trimurti Cave Temple, Ganesha Ratha.

Cave Temples de Mamallapuram

Cave Temples de Mamallapuram

Cave Temples de Mamallapuram

Cave Temples

Cave Temples

Cave Temples

Sin embargo, un punto que atrae la atención es una roca redondeada bautizada como la bola de mantequilla, Krishna’s Butter Ball, que consideran de origen divino. Esta roca de granito redondeada lleva siglos sosteniéndose en equilibrio y ni siquiera lograron moverla durante varios intentos a lo largo de la historia, uno de ellos usando varios elefantes.

Krishna’s Butter Ball

Krishna’s Butter Ball

 

De paseo por Mamallapuram

Con esta buena dosis de interesantes templos damos por finalizadas las visitas de piedras que nos han entretenido durante cuatro horas. Aunque sin llegar a agobiar, el calor aprieta más en las horas centrales del día. Los indios aprovechan para tumbarse a la sombra y sacar sus fiambreras. Nosotros nos refugiamos en el hotel para comer y vaguear en hamacas y piscina hasta que el calor amaine.

Salimos con la caída del sol hacia la playa de Mamallapuram. Es de lo más divertido. Nunca había visto una playa así. El camino de arena está repleto de puestos que venden de todo. En la playa hay tiovivos, vendedores, caballos que ofrecen para un paseo. Pero la afición favorita de la gente es aposentarse en la orilla y hacerse selfies mientras las olas golpean con potencia. Esta zona de playa pública está al lado del Shore Temple.

Playa de Mamallapuram

Playa de Mamallapuram

Playa de Mamallapuram

Nos acercamos después a la playa de los pescadores. La actividad ya había terminado a estas horas. Anochece y las barcas han quedado recogidas sobre la arena.

Playa de los pescadores de Mamallapuram

Playa de los pescadores

La calle Othavadai está bastante animada. Esta calle comercial desemboca en la playa y está repleta de tiendas y restaurantes, especialmente artesanos en piedra, que realizan sus tallas a la puerta de sus talleres.

Ningún restaurante nos termina de convencer, por lo que decidimos regresar al hotel y cenar en su restaurante, puesto que ayer nos gustó…………

Hotel en Mamallapuram:

Grande Bay Resort. Es excelente. ¡Pedazo habitación!! El hotel tiene piscina y bonitas y modernas instalaciones rebosantes de limpieza. Exitazo

Cenamos dos noches en el hotel. Un día pedimos un pescado (snapper rojo) que nos enseñaron fresco en una bandeja y les expliqué cómo quería que lo preparasen a la parrilla. Yo les insistí en que no añadieran ninguna especia y ninguna salsa, y aunque ellos decían que iba a estar muy soso, me hicieron caso, y así estaba bueno. Me preguntaron varias veces si estaba de mi gusto. Completamos con chips de tamarindo, puré de patatas, y brownie con helado.

En el desayuno buffet hay muchos platos indios en salsas espesas, pero también desayuno continental. Preparan huevos a tu gusto y otros platos al momento. Pan, dulce, fruta, zumos, lassi, se pueden comer bastantes cosas.

Entregan a los clientes del hotel un cupón descuento de 500 rupias para usar en el bar o restaurante.

Piscina del hotel Grande Bay Resort

Piscina del hotel Grande Bay Resort

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE:  INDIA SUR- TAMIL NADU Y KERALA

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Templos de Mamallapuram excavados en la roca