Nos vamos a Pinzón. Al final ha caído después de que varias personas nos lo hayan recomendado. Y vaya si han tenido razón. La excursión incluye snorkel en Isla Daphne y en Isla Pinzón, una zona de Galápagos en la que abunda de fauna marina: tiburones, tortugas, lobos marinos juguetones, incluso una iguana marina buceando, y miles de peces.
Programa de la excursión a Daphne e isla Pinzón
- Acercamiento a islote para avistar aves desde el barco
- Snorkel en la costa de Daphne
- Acercamiento a Daphne para avistar aves
- Desembarque en Playa Borromeo (costa norte de Santa Cruz) para pasear y fotos
- Snorkel en la costa de Pinzón
Snorkel en Daphne
El yate aguarda en el Canal de Itabaca, o sea que toca recorrer una vez más la carretera de la isla de Santa Cruz desde Puerto Ayora.
En media hora de navegación alcanzamos la costa de la Isla Daphne. Sandro es nuestro guía que, desde luego, no es la alegría de la huerta. La embarcación se aproxima a un pequeño islote rocoso para que podamos observar aves. Es muy pequeño y no hay más que unos cuantos pelícanos y unos piqueros de nazca.
Piqueros en Daphne
Precisamente alrededor del islote vamos a bucear en superficie lanzándonos desde el yate. Buff, qué flipe. Vemos tiburones, montones de peces en bancos enormes, y vienen a jugar unos lobos marinos muy simpáticos, que me pasaban por debajo, después subían a respirar, me miraban y venían de nuevo hacia mí. ¡Qué emocionante!. Incluso un lobo marino ha coqueteado con un tiburón. Hemos dado la vuelta completa al islote y me ha encantado. Ha estado genial.
Snorkel en Daphne: Tiburones
Snorkel en Daphne: Lobo marino y tiburón
Snorkel en Daphne: Lobo marino juguetón
Sólo somos 8 personas en el grupo, por lo que todo transcurre muy rápido, evitando tiempos de esperas.
De nuevo a bordo, nos sirven un snack de frutas, galletas y patatas para recuperar fuerzas, mientras el barco se acerca a Daphne con la finalidad de avistar aves. Sobre los acantilados hinchaban sus bolsas rojas las fragatas. Otras sobrevolaban la isla. Qué vuelo tan escénico el de estas aves. Un piquero de patas azules nos miraba desde las rocas. También algunos lobos marinos y numerosos piqueros de Nazca.
Isla Daphne
Desembarque en Playa Borromeo
Tras fotografiar las aves como he podido, con el balanceo del barco, tomamos rumbo a la Playa Borromeo, en la costa norte de Santa Cruz. La única finalidad es relajarnos contemplando ese arrebatador color aguamarina del mar, y pasear por la arena inmaculada, sin ninguna huella humana. Esta playa sólo es accesible por mar. Es lo que sí nos fijamos es en las huellas de las tortugas que se arrastran por la arena para dejar sus huevos escondidos entre las dunas. Se distinguen perfectamente las marcas de sus patas y de sus caparazones sobre la arena.
Playa Borromeo de Santa Cruz
Snorkel en Pinzón
Qué velocidad pilla este barco. Arribamos a la Isla Pinzón casi sin enterarnos. Nos habían dicho que es un buen lugar de snorkelling, y vaya si lo es. Al nivel de Los Túneles diría yo, aunque nadar con mantas raya aquel día fue insuperable, y también faltan los caballitos de mar.
Desde el momento en que nos tiramos al agua empezamos a ver la vida marina en estado colosal. Los tiburones iban y venían, y se dejaban seguir. Los peces se contaban por miles y miles, en todos los colores y tamaños. Las tortugas eran pequeñas pero encantadoras con ese estilo de nadar tan particular. Aunque, para simpáticos, los lobitos marinos que jugueteaban con nosotros como si fuésemos de la familia. Ah, tampoco faltaba una iguana marina alimentándose en el fondo del mar. No sabía yo que permanecían tanto tiempo bajo el agua. Ha sido un snorkel buenísimo. Alucinante.
Snorkel en Isla Pinzón
La comida nos la servían a continuación a bordo, pescado a la plancha con arroz y verduras.
La siguiente actividad no tenía mucho éxito. Los tripulantes pretendían enseñarnos a pescar, pero no les hicimos ni caso. Todos estábamos ensimismados con lo que habíamos vivido y cada uno enfrascado en sus recuerdos. Desde luego para mí esta excursión ha superado todas mis expectativas. Lo peor ha sido el viaje de regreso a Puerto Ayora costeando por el sur de Santa Cruz. Según hemos comprobado, las condiciones del mar son peores en esta zona.
Qué mala sensación es el mareo. Al llegar a tierra necesité tumbarme en cama un rato porque todo se me seguía balanceando.
Estación científica Charles Darwin
Al regresar de nuestra excursión a la Isla Pinzón teníamos tiempo para visitar la Estación Científica Charles Darwin. Cierra a las 17:30 y se localiza a unos 15 minutos caminando desde Puerto Ayora. La entrada es gratuita. El centro desarrolla una función crucial para proteger y estudiar la fauna y la flora de las Islas Galápagos.
Mediante varios pabellones y paneles explicativos podíamos corroborar mucho de lo que ya habíamos visto, así como entender el papel que juega cada una de las plantas o cada uno de los animales.
En su página web se puede conocer más acerca de sus investigaciones: Fundación Charles Darwin.
Recorriendo los senderos podíamos observar las tortugas en todas sus fases, desde pequeñas crías hasta otras en edad adulta. También teníamos ocasión de conocer la historia del Solitario George, la última tortuga gigante de su especie (de la Isla Pinta), fallecido en 2012 sin descendencia, a pesar de los intentos de los biólogos por cruzarlo con alguna tortuga hembra similar. Lo positivo es que los investigadores han logrado aumentar la población de otros tipos de tortugas y otros animales protegiendo sus huevos y replantado plantas autóctonas que les sirven de alimento. Animales introducidos por el hombre, como cabras, perros o gatos son los grandes depredadores de las especies nativas.
Tortugas en Estación científica Charles Darwin
Iguana en Estación científica Charles Darwin
Aves en Estación científica Charles Darwin
Tortugas en Estación científica Charles Darwin
Cenamos en Los Kioskos. Brujo encocado que estaba muy rico.
Pez Brujo y langostino de Galápagos
Brujo encocado
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Galápagos y Ecuador
Me ha resultado muy interesante vuestra experiencia. Con que agencia contratasteis el tour de DAPHNE Y PINZON?
Es facil contratar los tours desde cada isla o mejor reservarlo con anterioridad?
Alguna touroperadora que tenga agencia en todas las islas y se pueda negociar un precio mas ajustado pora los tours de un solo dia?
Gracias
Hola Jordi,
La excursión a Daphne y Pinzón la contratamos con una agencia que encontramos en la calle de agencias de Puerto Ayora y que vimos al pasar. No recuerdo el nombre. Hay muchas agencias. Otras excursiones nos las reservaron desde el alojamiento.
No es necesario reservar los tours con demasiada anticipación, uno o dos días antes está bien, o algunos días antes si quieres asegurar determinada excursión para un día determinado. Por ejemplo, la de San Bartolomé es de las más demandadas. Yo te aconsejo reservar las excursiones allí mismo. Seguramente te podrán ayudar en el alojamiento.
No sé si hay alguna touroperadora que tenga agencia en todas las islas. Yo no la encontré. Para ajustar precios es mejor reservar en el último momento, ya que si ellos ven que no van a llenar el barco te pueden hacer descuento, aunque por otra parte te arriesgas a quedarte sin plaza. Por eso creo que es mejor reservar uno o dos días antes.
Saludos y suerte en el viaje
Hola!
Queremos irnos a las galapagos este verano y tu página nos está sirviendo de una guía genial. Muchas gracias!!
qué ganas te entran.
Una pregunta, si tuvieras que escoger entre snorkel en Daphne e Isla pinzon y la excursión al leor domido en San cristobal, cuál escogerías u os gusto más?
O no tiene nada que ver..jeje! y son si o si las dos 🙂
Muchas gracias!
Hola Alberto,
León Dormido es considerado mejor sitio de snorkel. Lo que pasa es que yo no tuve suerte en León Dormido ya que ese día estaba turbio. Pero pienso que de forma generalizada casi todo el mundo te recomendaría León Dormido. Si puedes completar León Dormido con el tour 360 San Cristóbal, te lo recomiendo.
Saludos