Sendero Sierra Nevada en Conguillío CHILE: ARAUCANÍA


Por fin voy a caminar por el Sendero Sierra Nevada en el Parque Nacional Conguillío, al cual se puede acceder desde Curacautín o desde Melipeuco. Llevo años esperando este día. En algún momento he leído que es uno de los senderos cortos más bonitos del mundo. Y allá nos vamos. Estamos en la Araucanía.

Acceso al Parque Nacional Conguillío

Tras dejar el asfalto en Curacautín, el camino de grava que conduce a Conguillío está horrible. Hay tramos en obras para adecentarlo de cara al verano, pero ahora en primavera es complicado circular. Tras avanzar unos kilómetros, una barrera interrumpe el paso. Ahí se ubica la Guardería Conaf, donde nos registramos, pagamos la entrada (4000 CLP para extranjeros), recogemos un mapa y preguntamos sobre el estado del sendero.

A partir de entonces, el camino ya no sólo está mal, sino peor. Menudos socavones. Nos obliga a circular extremadamente despacio. 

El Parque Nacional Conguillío es una maravilla por completo. Sobresale el elevado porte del volcán Llaima, de más de 3000 m de altura, permanentemente nevado. Es uno de los volcanes más activos de Sudamérica y debido a sus frecuentes erupciones (la última duró más de un año entre 2008 y 2009), parte de este espacio natural está ocupado por coladas de lava, algunas bastante recientes. Otras zonas constituyen áreas intensamente verdes, pobladas por bosques en los que destacan las llamativas araucarias. También habitan altísimos coigües, achaparradas lengas y un sinfín de vegetación que sirve de hábitat a numerosa fauna. 

El Llaima no es el único volcán del Parque. El Volcán Sierra Nevada se alza enfrente, ejerciendo de permanente compañero, aunque más que un volcán parece una cadena montañosa. Entre las montañas se emplazan varias lagunas de intensos colores. ¡Qué bien, está despejado!.

Por dos accesos se puede ingresar al Parque Nacional Conguillío. El acceso norte parte de Curacautín y está en mal estado. Sin embargo, el acceso por el sur, por Melipeuco, aunque ripiado, se encuentra en perfectas condiciones para transitar con cualquier tipo de vehículo.

Existen varios senderos en el parque. Además se puede recorrer en coche por la pista vehicular, que ofrece diversos puntos de detención con espectáculos naturales privilegiados.

Información del Parque Nacional Conguillío: http://www.conaf.cl/parques/parque-nacional-conguillio/

Conduciendo entre imponentes bosques y ante la presencia de la silueta cónica del volcán Llaima, pasamos por la laguna Catrén. Poco después llegamos al Lago Conguillío, donde nos detenemos a apreciar la estampa. Ahí descubrimos la magnífica ubicación de las cabañas al borde del lago y me di cuenta del error que había cometido al decidir quedarnos una noche más en Curacautín. Habríamos estado divinamente en estas cabañas.

Mirador del volcán Llaima

Lago Conguillío

 

Sendero Sierra Nevada en Parque Nacional Conguillío

Desde las cabañas del lago Conguillío tenemos que seguir un poco más en coche para llegar al punto de inicio del Sendero Sierra Nevada, que arranca muy cerca del lago, pero en otro punto.

Sendero Sierra Nevada 

La subida es progresiva por un bosque precioso de altísimos coigües, acompañados de lengas, cañas colihue, y especialmente las características araucarias, que son árboles de lo más curioso. El sendero es fácil, especialmente hasta alcanzar los dos primeros miradores: Mirador Conguillío y Mirador Los Cóndores.

Mirador Conguillío

Mirador Los Cóndores

Más complicado se vuelve cuando alcanzamos los 1600 m de altura, no por el sendero en sí, sino por la nieve que nos obliga a ponernos los crampones y avanzar más lentamente. Es entonces cuando las vistas son más soberbias. El volcán Llaima exhibe su silueta cónica que acapara nuestras miradas. El Lago Conguillio queda a su pie. La Sierra Nevada se derrite en cascadas que resbalan por el anfiteatro rocoso. Incluso el volcán Villarrica se deja ver a lo lejos

Las araucarias alzan sus copas, queriendo alcanzar a las montañas. Las araucarias son árboles bellísimos y muy peculiares, auténticas reliquias vivientes. Tal vez por su altivez son tan adoradas por los mapuches. Bueno, y por los piñones que tradicionalmente han constituido parte sustancial de su alimentación.  Alcanzamos el mirador final en pleno éxtasis de belleza paisajística. Todo el conjunto es deslumbrante.

La ruta es lineal y descendemos por el mismo sendero. Doy fé de que ha sido uno de los senderos cortos más bonitos que he hecho en mi vida. Pocos lugares del mundo reúnen tantos elementos y tanta belleza en una ruta a pie de medio día.

Sendero Sierra Nevada. Vista del Volcán Villarrica

Sendero Sierra Nevada. Vista del Volcán Llaima y Lago Conguillio

Vista de Sierra Nevada

Sendero Sierra Nevada. Vista del Volcán Llaima y Lago Conguillio

Sendero Sierra Nevada en Parque Nacional Conguillío

 

Ruta en coche por el sur del Parque Nacional Conguillío

Retomamos la ruta en coche para dirigirnos hacia el sur del Parque Nacional Conguillío. Dos lagunas nos aguardan, primero la pequeña Laguna Arcoíris, que encuentro bastante insípida a esta hora de la tarde. Tal vez sea más resultona por la mañana, cuando el sol ilumina el volcán Llaima.

A partir de entonces, el paisaje cambia por completo. El verde bosque desaparece y se abre ante nosotros un extenso campo de lava, producto de erupciones del Llaima. La vida vegetal y animal se transforma en un mundo mineral negruzco que adquiere un carácter más dramático al lado del blanco brillo del volcán. Es ese entorno el que acoge a la Laguna Verde, otra de las lagunas del Parque Nacional Conguillío, que se muestra encajada entre montañas sobre un horizonte de lava.

Laguna Verde

 

Ruta en coche por Laguna Italma y Lago Galletué

Abandonamos Conguillío en Melipeuco, población al sur del parque. Puesto que en esta época hay luz hasta las 9:30, dedicamos las horas restantes de la tarde a una ruta en coche de Melipeuco a Malaltahuello, pasando por Laguna Italma, Lago Galletué, Cuesta de la Fusta y túnel de las Raíces. Son lugares englobados en varias Reservas Nacionales, como la Reserva China Muerta o la Reserva Lago Galletué. La carretera de ripio se halla en buen estado. En los verdes valles rodeados de montañas se asientan comunidades mapuches que se dedican a la agricultura y ganadería, y algunas ofrecen servicios turísticos como la Comunidad Calfuqueo.

Reserva China Muerta

El Lago Icalma ejerce de vía de comunicación con Argentina por el paso internacional Icalma, el cual se ubica a escasa distancia. Cerca está también la Laguna Galletué, y ambas lagunas alientan el nacimiento del río Biobío, responsable de gran parte del paisaje de la Araucanía. La zona cuenta con alojamientos en cabañas y camping, que en primavera vemos completamente vacíos.

Lago Icalma

Laguna Galletué

Por la Cuesta de la Fusta seguimos conduciendo por ripio en soledad. Las araucarias sobrepasan en altura al resto de especies arbóreas, aunque ya no abundan tanto debido a la tala por empresas madereras en el siglo pasado. Ahora son especies protegidas.

El Túnel de las Raíces ya lo conocíamos de ayer. Permite atravesar más rápidamente la Cordillera de las Raíces evitando el bonito rodeo por la Cuesta de las Raíces. Mientras esperábamos el turno de paso, se nos sumaron un par de carabineros que necesitaban transporte hasta Melipeuco.

Todo el día hemos ido en manga corta, disfrutando de un fabuloso tiempo (e inusual en esta época).

Cenamos en Malalcahuello. Restaurante Nativa. Excelente atención, aunque a esas horas tardías (9 pm), de la amplia carta únicamente podían ofrecernos pizzas y ensaladas. Eso sí, las pizzas estaban riquísimas, elaboradas con productos de la zona: piñones, verduras, carne seca….. De postre, brownie con helado. Bonito local en una cabaña de madera con grandes ventanales.

Nos habían desaconsejado circular de noche debido a los altercados que se están produciendo en la Araucanía por las protestas mapuches (barricadas, incendios). Sin embargo, no encontramos ningún problema por la noche. La carretera estaba vigilada por carabineros. Únicamente nos pararon para pedirnos documentación y nos desearon buenas vacaciones.

 

Track de la ruta en Parque Nacional Conguillío. Sendero Sierra Nevada

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/chile-pn-conguillio-sendero-sierra-nevada-34883799

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE:  CHILE. UN VIAJE ENTRE VOLCANES: NORTE, ARAUCANÍA Y CHILOÉ

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.