La ruta de senderismo en Valle de Paul es una de las más populares en Santo Antao. Todo el mundo quiere alcanzar el mirador de Paul, que ofrece una vista prodigiosa sobre el valle verde que desciende de las montañas hasta el mar. Después se trata de caminar entre cultivos tropicales saludando a los lugareños que bajan cargados con fajos de plátanos.
Me habían anticipado que en Santo Antao no es necesario organizar nada con antelación, que cuando llegas puedes arreglar lo que necesites. Y puedo asegurar que es cierto. Nada más desembarcar en Porto Novo aguardaba una comitiva de bienvenida compuesta por la muchedumbre de conductores de vehículos compartidos o privados portando carteles que indicaban los diferentes lugares de la isla a los que se dirigían. Nosotros fijamos la mirada en dos. Uno ponía Cova-Corda; ése es el que teníamos que coger para iniciar nuestra caminata. En otro se leía: Val de Paul, Cavoquinho, Chez Sandro. Simplemente nos acercamos al muchacho y le pedimos que transportase nuestro equipaje a Casa Cavoquinho, nuestro alojamiento por 3 noches en el Valle de Paul. Sin identificación ni resguardo de ningún tipo abandonamos nuestras maletas, confiando en que llegasen a destino.
Nosotros nos montamos en el remolque de una pick-up, rupestremente acondicionado para trasladar pasajeros. El vehículo traqueteaba por la carretera de adoquines en continuo zarandeo ascendente. Me gusta lo que empiezo a conocer de Santo Antao, esos colores de coladas volcánicas, rojizos, amarillos, marrones, que contrastan con el azul intenso del mar que cada vez queda más lejos, más abajo. Multilingüística conversación con el resto de ocupantes, en portugués con una nativa de Corda, en inglés con una pareja de turistas ingleses cuyos planes iniciales coincidían con los nuestros.
A unos 1000 m de altura nos desmontamos del vehículo en Cova para iniciar la ruta de senderismo que nadie quiere perderse en Santo Antao. Para muchos es suficiente motivo para visitar esta isla. La caminata de Cova al Valle de Paul comienza bordeando el Cráter da Cova. Esta caldera volcánica está sembrada de parcelas de cultivo y rodeada de crestas dentadas. Las recientes y extrañas lluvias de febrero han dejado todo verde. Me alegro.
Cráter da Cova
Tras una ligera subida comienza la parte más espectacular. Ocurre cuando alcanzamos el mirador sobre el Valle de Paul, que nos provoca un sonoro Ooooohhhhh! La vista es fabulosa. Me recuerda al Circo de Salazie en la Isla Reunión. El valle está abrazado por montañas en un idilio al que no parecen querer renunciar. Es un terreno abrupto, irregular, escarpado, casi irreverente, que milagrosamente ha sido cultivado durante siglos por los lugareños.
Los picos montañosos se presentan modelados en atrevidas formas. Las casas se encastran con descaro en escabrosos taludes forrados del verde de los cultivos tropicales. Y el mar, al fondo. En fin, una maravilla. Nos quedamos un buen rato escrutando el paisaje.
Mirador del valle de Paul en Santo Antao
Una calzada empedrada desciende al fondo del valle en mil y un zigzags. Es el camino que construyeron a mano los habitantes del valle para poder escalar a las montañas plantadas de cultivos. Y es la calzada por la que transcurre esta ruta de senderismo en Valle de Paul y que nosotros usamos para descender hasta el valle, con calma, con deleite. Yo bajaba pensando en que éste es el tipo de turismo que me gusta. Es un auténtico baño de vida rural, aderezado en clave de sol. Porque el sol quema en estas latitudes, y porque las notas musicales nos acompañan. Como una banda sonora, la música caboverdiana nunca para de sonar, como si quisiera reflejar el triunfo del hombre al conseguir habitar este territorio que la naturaleza ha creado tan intrincado.
Senderismo en Valle de Paul
Valle de Paul en Santo Antao
Los caminantes nos mezclamos con los lugareños que acarrean grandes fajos de plátanos a sus espaldas, o con las mujeres que buscan la sombra para sus faenas. En palanganas lavan la ropa o los cacharros, o se lavan el pelo en las fuentes.
El ambiente es cada vez más tropical conforme descendemos. Plataneras, mangos, papayos, aguacates, caña de azúcar, funden el paisaje en incontables verdes.
En la aldea Cha Manuel dos Santos se localiza Casa Cavoquinho, todo un referente en Santo Antao. Es un lugar fabuloso. Belén y José te facilitan la vida, aunque esto es habitual en Cabo Verde. En cualquiera de sus dos terrazas es un gusto pasarse las horas, porque el paisaje no se termina de absorber. Y siempre acompañados de la música que flota en el ambiente.
En poco más de dos horas llegamos desde Cráter da Cova. Yo pensaba seguir caminando a lo largo de todo el valle hasta alcanzar la costa en Cidade das Pombas y después regresar en transporte público. Pero Belén me convenció con una alternativa mejor. Consistía en subir por una ladera para después bordear una estrecha ribeira y descender hasta la carretera adoquinada cerca de Lombinho.
Tengo que darle la razón, porque me encantaba el paisaje que recorría, disfrutando de las charlas con los lugareños y del ambiente rural. Después se trataba de regresar por la carretera interior de Paul, parando para una comida ligera en O Curral, un chiringuito regentado por una pareja de alemanes que llevan 30 años en Cabo Verde. Elaboran su propio pan y unos quesos muy ricos.
Senderismo en Valle de Paul
Senderismo en Valle de Paul
Los premios del día no se acaban, y el siguiente consiste en pasar las últimas horas de la tarde relajadamente en la terraza de Casa Cavoquinho, impregnándonos de la vista y del paisaje que se extiende hasta el mar. Lástima que no me pueda quedar un par de años.
El cielo nocturno nos ofrece una bella imagen en esta latitud. Orion horizontal en el cenit y la Osa Mayor completamente vertical hacia el norte.
Donde comer y dormir en el Valle de Paul
En Casa Cavoquinho nos quedamos tres noches. Ubicación maravillosa en la aldea Cha Manuel dos Santos, inmersa en el Valle de Paul. Comida exquisita, trato excelente y habitación confortable. Sentarse en la terraza con aquellas vistas…….bufff, era para quedarse a vivir. Sus propietarios españoles, Belén y José están siempre dispuestos a explicar en detalle las rutas de senderismo o cualquier desplazamiento que se necesite hacer.
Las cenas han sido siempre riquísimas, preparadas con productos locales y muy bien cocinadas, además de enormemente abundantes. Siempre compuestas por un entrante, primer plato y segundo con varias guarniciones. Esta noche nos tocó para cenar: empanadillas, sopa de cebolla, lasaña de pescado, ensalada de brócoli, mandioca frita con alioli, mousse de chocolate con lima.
En Praia y Mindelo necesitábamos el aire acondicionado. En el valle de Paul se agradece el edredón por la noche.
Vistas desde Casa Cavoquinho. Valle de Paul
Track de la ruta de senderismo en Valle de Paul
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Cabo Verde. Senderismo y música
Hola, espero estar en Junio por la isla.
Me gustaría saber si puedo hacer camping.
Gracias.
Hola Javier,
Ojalá puedas viajar. Sería muy buena señal para todos.
Yo no vi ningún camping en Santo Antao.
Un saludo
Hola, gran trabajo!!
Recuerdas lo precios del Alluger desde porto Novo a Cova y lo que os cobraron por llevaros el equipaje?
Hola Gabriel,
Por el transporte de equipaje no tuvimos que pagar nada. El aluguer de Porto Novo a Cova era barato, no recuerdo el precio, pero era poco dinero.
Me gustó muchísimo Santo Antao.
Un saludo