El entorno del Sassolungo es bastante clásico en Dolomitas para realizar rutas de senderismo. Nuestra ruta de senderismo / montañismo parte del Passo de Sella, hacia donde tomamos rumbo lentamente, detrás de bicis y autobuses que tienen que maniobrar para superar algunas curvas……. Menudas vistas desde el Passo de Sella.
El Passo di Sella comunica el valle de Val Gardena en la provincia de Sud-Tirol con el valle de Fassa en la provincia de Trentino. Es obvio decir que el panorama que divisamos desde este paso de montaña en Dolomitas resulta soberbio, como también lo ha sido el que contemplamos desde el coche para llegar hasta aquí.
En el Passo de Sella existe amplio aparcamiento de pago y escaso espacio gratuito. El Sassolungo se muestra potente ante nuestros ojos. La cima cuenta con casi 3200 m de altura. Existe posibilidad de realizar diversas rutas muy bien señalizadas, por ejemplo, la que rodea por completo el macizo por el “Sentiero Giro del Sasso Lungo”. Nosotros optamos por atravesarlo por la Forcella (collado) del Sassolungo, ruta que se suele completar en unas 3 horas y media.
Al collado se podría subir a pie desde el aparcamiento, pero ahí están las telecabinas por las que nos dejamos tentar para salvar el fuerte desnivel desde los 2200 m del Passo de Sella hasta los 2700 m de la Forcella del Sassolungo. Las cabinas avanzan lentamente, tardan 15 minutos en completar el recorrido, y sólo caben dos personas en cada una. Mientras permanecemos colgados del vacío observamos lo diminutas que se ven desde arriba las personas que han decidido subir a pie por senderos casi invisibles.
En la Forcella del Sassolungo se ubica el refugio Toni Demetz. Un lugar impresionante con vistas al Piz Boé, a las Torres del Sella, y a la Marmolada, la montaña más alta de Dolomitas.
Forcella del Sassolungo
Nuestra ruta transcurrirá mayoritariamente en descenso por la cara que nos quedaba oculta desde el Passo de Sella. Pensaba que la bajada por ese lado sería más fácil, pero no. No es sencillo, pero merece la pena porque estás dentro de la montaña, eres parte de ella. Tenemos al lado las paredes verticales repletas de vías de escalada y vías ferratas, agujas que tanto protagonizan el valle de Gardena desde cualquier lugar.
Emprendemos el descenso por un cortado tremendo. Una ruta muy montañera de puro paisaje rocoso, que en ocasiones requiere emplear las manos. Aunque no es fácil, es una ruta muy popular y se nota en la gran afluencia de montañeros. Las nubes cercaban las verticales agujas rocosas del Sassolungo, enfundándolo completamente por momentos.
Descenso por las entrañas del Sassolungo
Cuando miraba hacia atrás, parecía increíble haber bajado por ahí. No tardamos demasiado en alcanzar el Refugio Vicenza, encallado en la roca, aunque a su alrededor ya empiezan a aparecer paredes verdes recubiertas de vegetación. También apreciamos el verdor del valle de Gardena abajo.
Entorno del refugio Vicenza
Refugio Vicenza
Desde el refugio Vicenza quedaba lo más fácil. Un sendero sin dificultad circunda el macizo Sassolungo, dejándonos un paisaje más abierto. Las vistas alcanzaban no sólo las propias paredes del Sassolungo, sino también el verde valle al otro lado, y el macizo del Sella. Por momentos avanzamos pegados a la altísima pared rocosa por una senda que se incrusta al borde del paredón.
Girando sobre las moles del Sassolungo y tras superar el Col de Mesdí alcanzamos el refugio Emilio Comici. A este refugio se puede llegar también en telesilla. Su pradera dispone de tumbonas con vistas a la Marmolada. Nos sentó de maravilla refugiarnos en el interior y tomarnos unas bebidas calientes.
Las vistas eran alucinantes, pero más alucinante resultó encontrarnos un cuarto de baño tan futurista en plena montaña, escondiendo sofisticados automatismos e iluminado con neones. De pronto parecía que habíamos llegado a Singapur.
Tras el descanso emprendemos el regreso hacia el aparcamiento del Paso de Sella con ganas de una buena cena.
Track de la ruta
Que hermoso …
¡Hola! Cuántas horas en total han demorado? Gracias.
Hola Patricia,
Esta ruta se hace en unas 3-4 horas. Puede ser más si te detienes, por ejemplo, a tomar algo en los refugios.
Saludos
Hola, quería saber cuanto tardásteis en bajar y cuantos km son, estaría interesada en subir en telecabina y bajar andando. Gracias.
Hola,
Esta ruta se hace en unas 4 horas. Por supuesto, puede ser más rápido o más lento en función del ritmo de cada uno o de las paradas que se hagan, fotos, etc. La bajada es pronunciada.
Un saludo