Ruta Paradela – Pombar desde Santo Estevo RIBEIRA SACRA


El Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil es el punto de partida de esta ruta de senderismo en la que contactaremos con la vida tradicional de las pequeñas aldeas de Paradela y Pombar y disfrutaremos de vistas a los Cañones del Sil desde los Penedos do Castro.

Localización de la ruta Santo Estevo-Paradela-Pombar

La Ribeira Sacra ourensana se ubica en el interior de Galicia, configurada por los ríos Sil y Miño. Aunque la Ribeira Sacra lucense es más extensa, la zona comprendida en la provincia de Ourense también obsequia con magníficos miradores y algunos monasterios medievales, como los más famosos de Santo Estevo de Ribas do Sil, Santa Cristina y San Pedro de Rocas.

La ruta que pasa por Paradela, Pombar y los Penedos de Castro comienza en el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil. Restaurado como Parador Nacional, el monasterio es una de las visitas más populares de la zona.

El río Sil discurre encajonado en esta zona, formando el Cañón del Sil. En realidad, no es un cañón excavado por el río, sino que se ha formado por desplome del terreno hace milenios.

La zona es también conocida por sus vinos, gracias a su microclima cálido. La vid se cultiva en terrazas escalonadas a orillas del río, ya desde la época de los romanos.

Vistas de los Cañones del Sil

La Ribeira Sacra ofrece diversas rutas de senderismo de diferentes longitudes y dificultades. Una de ellas es la siguiente.

Ruta de senderismo: Santo Estevo de Ribas de Sil – Paradela -Pombar (Nogueira de Ramuín)

Caminata de 9.5 Km, circular, partiendo del monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, a 30 Km de Ourense. Desnivel acumulado: 700 m. La realizamos en un día de marzo.

El Monasterio de Santo Estevo es de origen benedictino, originario del siglo VII, y reconstruido hace unos años para convertirlo en Parador. Tiene unos claustros preciosos, y se encuentra en un entorno magnífico en los Cañones del Sil. Declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1923.

Partiendo del monasterio de Santo Estevo, tomamos un camino tradicional, en medio de un bosque de castaños. El ascenso inicial es bastante pronunciado, en dirección al pueblo de Paradela.

Conforme ascendemos, se intuyen unas bonitas vistas del monasterio y del Sil. Pero, debido a la niebla , las vistas aparecen enturbiadas, lo cual le aporta un embrujo especial.

En la aldea de Paradela conviene detenerse algunos instantes para deleitarse con las vistas.

A continuación, seguimos las marcas de la ruta, hacia el pueblo de Viduedo, zona donde predominan los abedules, que dan nombre al pueblo.

Por el camino, nos encontramos una telaraña gigante. Sorprendente, parece más de una selva tropical que de un bosque gallego.

Continuamos por el camino marcado, y un poco más adelante hay una bifurcación a la derecha hacia las mámoas As Cabanas (a 1.5 Km). Nos podemos acercar a las mámoas, o seguir adelante por la ruta señalizada.
Hemos abandonado el bosque y el paisaje se despeja.

Nos dirigimos a la sierra de Rebordondo. Pero antes de alcanzar un parque eólico, tomamos una bifurcación a la izquierda indicando a los Penedos do Castro/Monasterio de Santo Estevo.
La niebla ha ido despejando, y luce un sol radiante.

Llegamos al pueblo de Pombar, por donde paseamos tranquilamente un rato para contemplar la arquitectura rural. Aquí no nos podemos perder una visita al Canastro de Pombar, un pequeño hórreo característico de la zona, bastante bien conservado.

Canastro de Pombar

Después de abandonar Pombar llegamos a la carretera, seguimos a la izquierda, y unos metros más adelante, nos desviamos a la derecha, en dirección Paradela.

Así, llegamos al lugar de Penedos do Castro, donde existe un yacimiento arqueológico de la edad de hierro. Contemplamos las grandes rocas que formaban el castro, así como una inscripción LEOVIGILDUX grabada en la piedra.

Desde los Penedos do Castro contemplamos unas vistas preciosas, divisando el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil allá abajo y el Sil encajonado.

Vistas desde Penedos do Castro

Penedos do Castro

El camino de bajada al monasterio es una bajada pronunciadísima que discurre por el bosque.

En el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil finalizamos la ruta, y disfrutamos de la gastronomía del restaurante, y de la arquitectura del edificio medieval, especialment sus claustros.

 

Ver más rutas de senderismo por Santo Estevo: Aquí

Ver más excursiones por Ourense: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.