Junto a la iglesia de San Juan de Redondo comenzaremos una ruta de senderismo muy fácil. Se trata de una ruta a la Corrala de Bismo, por bonitas praderas, bosques, y vistas a las montañas palentinas. Nos fijaremos en el distinto aspecto que presenta Peña Abismo desde diferentes perspectivas.
En el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga nos recomendaron este paseo al pedirles información sobre alguna ruta sencilla para recuperarnos de las palizas de los 2 días anteriores.
La ruta a la Corrala de Bismo todavía no está señalizada, pero está en proyecto. En el ayuntamiento nos entregaron un folleto con las explicaciones. Las están incluyendo en un programa de “Paseos en familia”, o sea que, sospechamos que sí que va a ser fácil.
Hemos dedicado la mañana a una ruta en coche, parando en pueblos y miradores, y por la tarde apetece estirar un poco las piernas.
Para llegar a San Juan de Redondo, desde Cervera de Pisuerga hay que tomar la carretera hacia Potes, y en la zona de La Pernía, pasando San Salvador de Cantamuda, desviarse hacia Tremaya, San Juan y Santa María de Redondo.
Durante el primer kilómetro, la ruta discurre por espacios abiertos, donde sufrimos el calor de un día como el de hoy, recién estrenado el verano. Vistas a la Sierra de Valdecebollas. Tremendo plegamiento en esta montaña!!
Después entramos en un bosque de robles, mezclados con hayas y abedules, cuya sombra se agradece.
En cuanto salimos del bosque, alcanzamos el Collado Sinmiedo, que nos deleita con los paisajes cantábricos de montañas calizas. El camino desciende hasta el arroyo de Riocerezos, continuando después al lado del riachuelo corriente arriba, subiendo por praderías.
Tras el placer que han disfrutado nuestros pies caminando sobre una tupida alfombra floral, y el gusto para nuestros oídos escuchando el susurro del arroyo, también damos cumplido homenaje a nuestra vista, en especial, cuando llegamos a una amplia pradera a pies de Peña Abismo.
Peña Abismo pierde su aspecto piramidal desde esta perspectiva y adquiere una forma longitudinal. En las peñas de enfrente se encuentra la Corrala de Bismo.
Nosotros subimos todavía más, hasta lo alto de un peñasco, desde donde podemos contemplar la corrala a pies de Peña Abismo, que desde aquí ha recuperado su forma piramidal. También observamos el valle de Piedrasluengas que se extiende hacia el norte.
Se empieza a desencadenar una tormenta en las cumbres. Negros nubarrones los tapan, y los truenos resuenan con fuerza.
La corrala de Bismo, a pies de Peña Abismo. Ni rastro de ganado.
Realizamos una ruta circular subiendo por la ladera opuesta a la corrala y adentrándonos en un bosque de robles y hayas.
Justo antes de entrar en el bosque tenemos una buena panorámica del valle y de las montañas de Peña Abismo, Peña Labra, y Pico Tres Mares. Sobre la Sierra de Peña Labra iban y venían las nubes y los truenos
Bajo las hayas
Saliendo del bosque, el camino inicia un progresivo descenso. Pasamos por una antigua explotación de carbón. Buenas vistas hacia Santa María de Redondo y su valle, quedando a nuestras espaldas el Pico Tres Mares.
Buenas praderas para tumbarnos un rato viendo pasar algún corzo.
En cuanto descendemos un poco, vemos de frente San Juan, al pie de Peña Valdecebollas, a donde llegamos sin pérdida. Fin de ruta.
Track de la ruta a la Corrala de Bismo
Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7168287