Ruta de las fervenzas de Toques. PR-G-166 GALICIA - INTERIOR DE A CORUÑA 2


En un domingo invernal nos vamos a recorrer una de las rutas de senderismo que han señalizado en el municipio de Toques. Se trata del PRG-166, Roteiro das Fervenzas de Toques, que comienza junto a la aldea de Paradela. Nos acompañará el río Furelos durante gran parte de la ruta, alcanzando su auge en la Fervenza de Brañas, que se precipita al lado de un gran molino.

Localización del Roteiro Fervenzas de Toques

Toques es un municipio del interior de la provincia de A Coruña. A una hora de la ciudad de A Coruña, su paisaje lo componen pequeñas praderías ganaderas y algunos bosques caducifolios que crecen en los entornos de los ríos y riachuelos. Estamos en la comarca Terra de Melide.

En el municipio de Toques existen varias rutas de senderismo que permiten conocer sus bosques, sus ríos, sus aldeas, o sus monumentos megalíticos: dólmenes y castros.

Un monumento destacado es su iglesia de A Capela de San Antolín. Perteneciente a un antiguo monasterio, data del siglo XI, y es uno de los principales ejemplos de arte prerrománico en Galicia. Otra iglesia es la de Santa Eufemia, del siglo XII, en cuyo exterior se conserva algún sepulcro de esa época.

Iglesia de Santa Eufemia, en Toques

Sepulcro del siglo XII, en Toques

Recientemente han señalizado varios PRGs en Toques, y nosotros vamos a recorrer uno de ellos, el PRG-166, Roteiro das Fervenzas de Toques, que comienza junto a la aldea de Paradela. La caminata de 13 Km no tiene dificultad.

Descripción del Roteiro das Fervenzas de Toques

El paisaje invernal de los árboles sin hojas deja mucho más al descubierto la abundancia de agua de la zona.

Tras 1 Km después de partir de Paradela llegamos a la aldea de Buxán. La verdad es que perfectamente nos podríamos haber ahorrado este primer kilómetro lineal, que carece de interés. El tramo discurre por pista, entre árboles y lindando con praderas. El agua está continuamente presente en forma de regatos que fluyen por todas partes.

Entonces, comienza un tramo circular por un enfangado camino que asciende entre árboles. El ascenso nos conduce después por un entorno despejado sin grandes atractivos, más que las suaves ondulaciones del terreno, en las que se alternan bosques, prados, y pequeños pueblecitos. A continuación descendemos dirigiéndonos al riachuelo.

El sonido del agua nunca nos abandona, mientras caminamos …………. ¿o surfeamos?……..por los encharcados caminos entre el bosque de robles y castaños. Los toques de máximo verdor los ponen los brillantes tapices de musgos.

Tras un tramo de asfalto, cruzando una aldea y saludando a unas cuantas cabras, nos adentramos de nuevo en el bosque siguiendo el curso del río Furelos, que baja rebosante de caudal. Finalmente, de nuevo desembocamos en una pista asfaltada.

Sendereando a orillas del río Furelos, en Toques

Si durante todo el trayecto jamás habíamos dejado de escuchar el murmullo del agua, este sonido se intensifica cuando nos aproximamos a las cascadas.

La caída de agua está tremenda en invierno, ¡qué pasada, qué estruendo, cuánto caudal! El río Furelos se despeña desde 40 metros de altura por una pared de roca, formando una potente fervenza, la Fervenza de Brañas, vigilada por un molino de agua que se encuentra a sus pies. El gran tamaño del molino, “Muiño da Fervenza”, nos hace pensar que debió de ser bastante distinguido. De hecho las gentes de los alrededores acudían a este molino para moler su grano, cuyo uso se mantuvo hasta los años 70. Es una de las cascadas de Galicia.

La fervenza de Brañas es la mayor de las fervenzas de Toques
Muiño da Fervenza de Toques

Siguiendo camino, pasamos por la parte alta de la cascada. Desde este punto, podemos apreciar cómo la Fervenza de Toques se abalanza hacia el valle.

Más adelante, los prados ganaderos dominan el paisaje. De hecho, pasamos por el lugar denominado Os Prados, desde donde tenemos otra perspectiva más lejana de la cascada. También desde aquí percibimos su estruendo.
Todavía durante un buen tramo seguimos bordeando el monte y divisando la cascada, hasta que volvemos a descender hasta el río Furelos, afluente del Ulla.

Para regresar, no nos vuelven a faltar los caminos encharcados recorriendo bosques, o pistas asfaltadas cruzando aldeas. Tampoco faltaron más imágenes de ríos y riachuelos, así como praderas ganaderas, hojas caídas, o árboles desnudos.

Track de la ruta Fervenzas de Toques

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=9173863

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Ruta de las fervenzas de Toques. PR-G-166

  • Soraya

    La mejor opción para esta ruta es empezarla en el mismo Toques, saliendo desde el cafe bar Lorena. Os proporcionarán folletos informativos y toda la ayuda que necesiteis. Muy buen trato y gente muy amigable.

    • Kami Autor

      Hola Soraya, gracias por el comentario y por la aportación. Los bares de los pueblos siempre son una fuente inagotable de sabiduría. Nunca hay que dejar de visitarlos. En cualquier excursión siempre están ahí, dispuestos a ayudar.