Cañón del Forcadura en el Lago de Sanabria

Ruta del Cañón del Forcadura (Sanabria) ZAMORA: LAGO DE SANABRIA


La ruta del Cañón del Forcadura transcurre por uno de los senderos señalizados del Parque Natural del Lago de Sanabria. La iniciamos en la aldea de Vigo de Sanabria y llegamos hasta la Laguna de los Peces caminando por el interior del cañón que ha labrado el río Forcadura.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta en la aldea de Vigo de Sanabria, en la provincia de Zamora. Pasamos en coche por las estrechas calles de esta aldea y aparcamos al final, junto al puente.

Para llegar hasta Vigo de Sanabria hay que coger la carretera que conduce al Lago de Sanabria, tomando la desviación en Puebla de Sanabria y pasando por El Puente.

Coordenadas GPS del punto de inicio: 42.1392694,-6.7013882,14.08

 

Descripción de la ruta del Cañón del Forcadura

  • Longitud: 12 Km con 600 m de desnivel
  • Lineal
  • Dificultad: baja/media
  • Señalizada

El Arroyo de la Forcadura ha excavado un profundo cañón de abruptas paredes, que en su parte inferior se puebla de bosque, mientras que las partes altas exhiben su pared rocosa poblada por matorrales.

Tras cruzar el último puente de Vigo de Sanabria, pasamos caminando junto a las últimas casas del Barrio Alto  y pronto dejamos el asfalto para seguir por camino de tierra siguiendo el GR-84.

Nos adentramos en el cañón desde el principio, y en el primer tramo, los robles y castaños nos aportan sombra. La subida es continua, ya que hay que salvar más de 600 m de desnivel hasta la Laguna de los Peces en algo más de 6 Km. Continuamente revolotean montones de mariposas.

Cuando llevamos algo más de 2 Km se presenta el tramo más empinado e incómodo, ya que es una pedrera. Se abren las vistas al cañón, que muestra sus paredes rocosas recubiertas de matorrales, principalmente brezos y escobales.

Nos aproximamos al arroyo, que forma pozas y saltos de agua. Por un puente de piedra lo cruzamos para seguir por la otra ladera. El sendero es ahora más fácil y menos empinado, ofreciéndonos vistas a la estrecha garganta dibujada por el río.

El cañón se ensancha al pasar por la Majada de Forcadura, zona de pastos donde encontramos alguna vieja cabaña de pastores. Encontramos esta zona muy encharcada y me resulta pesado caminar sobre el terreno empapado.

Atravesamos la pradera y al fondo vemos el escarpe rocoso que separa el cañón del Forcadura de la Laguna de los Peces y del altiplano sanabrés, al cual nos vamos acercando en un tramo bastante llano.

Finalmente tenemos que acometer una subida corta para llegar a la Laguna de los Peces, la cual alcanzamos junto a la presa.

La ruta es lineal, por lo que volvemos por el mismo sendero del interior del Cañón del Forcadura, ahora en descenso.

En definitiva, aunque no es la ruta más bonita del Parque Natural del Lago de Sanabria, es recomendable.

 

Fotos del Cañón del Forcadura

Inicio del sendero

Inicio del sendero del Cañón del Forcadura

Vigo de Sanabria

Vigo de Sanabria

Bosque

Bosque

Cañón del Forcadura

Cañón del Forcadura

Cañón del Forcadura

Cañón del Forcadura

Cañón del Forcadura

Regato Forcadura

Regato Forcadura

Majada de Forcadura

Majada de Forcadura

Majada de Forcadura

Majada de Forcadura

Majada de Forcadura

Laguna de los Peces

Laguna de los Peces

Laguna de los Peces

Cañón del Forcadura

Cañón del Forcadura

 

Track de la ruta del Cañón del Forcadura

Enlace a wikiloc

 


Ver otras excursiones por la provincia de Zamora

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.