A Pontenova destaca por sus bosques de montaña, sus ríos, sus cascadas, y por sus aldeas rurales. Cuando todo ello confluye, el escenario no puede ser más encantador para practicar senderismo, como en esta ruta da Seimeira (cascada), en la que pasaremos por Sanxés y Vilarxubín, además de un par de miradores.
Localización de la ruta
Caminata de 10.5 Km.
Para comenzar la ruta, llegamos a A Pontenova, municipio del noreste de Lugo, pegado a Asturias.
Lo más llamativo de la capital municipal son las chimeneas de los antiguos hornos correspondientes a la industria minera del hierro de siglos atrás.

Desde A Pontenova nos dirigimos a la aldea de Sanxés, a unos 10 Km, recorriendo unos paisajes preciosos de media montaña. Sanxés es el punto de inicio de esta ruta a la Seimeira.
Descripción de la ruta da Seimeira de A Pontenova


Desde esta aldea iniciamos un descenso por un ancho camino. En la parte más alta (empezamos a 500 m de altura), las vistas se abren hacia los montes.

Después tenemos que recorrer un tramo por asfalto. Tras cruzar el puente sobre el río, empezamos a ascender. El agua baja con fuerza por todas partes. Montones de saltos de agua caen por las laderas para terminar en el río. En la solitaria carreterita asfaltada, los árboles nos muestran su aspecto invernal. Estamos en marzo.
Recorrer las callejuelas de Vilarxubín desprende el aroma de lo auténticamente rural, sin condimentos. Un museo viviente al aire libre, con sus hórreos, sus casas de piedra con tejados de pizarra, y su paisaje.




No pude resistirme a fotografiar este entorno, como pedía el duendecillo.


En Vilarxuvín empieza realmente la Ruta da Seimeira (Vilarxuvín-Sanxés). Lo que hemos recorrido hasta ahora era únicamente una variante para llegar hasta aquí, haciendo una ruta circular, en vez de lineal, como está diseñada “oficialmente”.
A la salida de Vilarxuvín encontramos un panel informativo de la ruta. En este punto hay que seguir el camino que asciende (ojo, que la flecha del camino que baja puede llevar a confusión).
Y tras 1 Km desde Vilarxuvín por paisajes abiertos, nos adentramos en una hermosa fraga de árboles caducifolios, con mayoría de castaños, todavía sin hoja.
Primero llegamos a otra cascada. Me imagino que no es permanente, ya que no está indicada. Cae desde gran altura en medio de un precioso bosque, generando un frondoso entorno.

La cruzamos, y seguimos por el bosque. La senda se hace muy estrecha y resbaladiza. Acebos que se mezclan con robles, castaños….

Otro alto en el camino es el mirador da Pena de Meira, desde donde contemplamos vistas a la Sierra de Meira. En dicha sierra nace el río Miño.

El siguiente tramo, en dirección a la seimeira, resultó un pelín complicado, en bajada, terriblemente resbaladizo, y con troncos y ramas caídos, dificultando el paso, hasta que llegamos al río.


Continuamos en subida hasta el mirador da Pena do Castelo. Aquí disfrutamos de unas vistas en plena naturaleza, con varias cascadas cayendo. La verdad es que la seimeira queda bastante oculta por la vegetación.
También encontramos un homenaje a Paco, un amante del lugar, con una inscripción: “Aquí descansa Paco, amante desta paraxe pola súa natureza, fermosura e paz. Sempre estarás entre nós”.


Dejamos atrás la umbría y la humedad del bosque, regresando a Sanxés por la vertiente soleada, con menos espesura vegetal, y achicharrados de calor.
Sanxés podría ser una de tantas aldeítas perdidas en las montañas de Lugo, pero tiene una peculiaridad que la hace diferente. Un paisano ha creado un museo al aire libre con esculturas en madera, queriendo poner su espíritu creativo a disposición de todos. Por ello, una placa grabada en sus esculturas dice: “Si yo hiciera el mundo, no serían necesarias puertas. Lamento que sea mal “echo” “………….Ahí queda eso!


Para comer y dormir en A Pontenova
Alojamiento: Casa do Fidalgo, en el lugar de Machuco. Preciosa casa de turismo rural, en un precioso entorno, a unos 10 Km de A Pontenova.
Un lugar donde tanto huéspedes (considerados amigos) y propietarios, cenamos juntos en la misma mesa. Una cena riquísima, especialmente el pollo de corral cocinado lentamente en cocina de leña……….¡para chuparse los dedos!!.

Track de la ruta da Seimeira de A Pontenova
Descargable en GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=4175544
Pingback: Cascadas de Galicia - Más rutas y menos rutinas
Bonita ruta son de Villarxubin
Hola Pilar,
Un pracer saudarte. Fermoso pobo é Vilarxubín e toda a zona da Pontenova. Bastante descoñecida e esquecida, mais confío nun futuro de rexurdimento.
Graciñas e saúdos.