La ruta da Moa partiendo desde O Fieiro es la forma más fácil de acceder a la cima del Monte Pindo, bautizado por Otero Pedrayo como el Olimpo Celta. Estamos en la Costa da Morte. Haremos una ruta circular por el entorno granítico regresando por Penafiel.
Localización de la ruta
Iniciamos la ruta en el área recreativa de O Fieiro, en el municipio coruñés de Mazaricos. Hasta allí llegamos atravesando el embalse de Santa Uxía en el río Xallas.
Coordenadas GPS del punto de inicio (O Fieiro): 42.9090667,-9.1008206,111m
Descripción de la Ruta da Moa
Se trata de una ruta circular de 9 Km que nos lleva a A Moa, a la Cova da Casa Xoana y al Monte Penafiel. Emprendemos la subida por la pista forestal entre pinos hasta que las marcas blanquiamarillas nos desvían a un camino que cada vez se inclina más. Observamos cómo la vegetación va decreciendo gradualmente. Los árboles dejan paso a los arbustos, entre lo que los tojos adquieren protagonismo en primavera tiñendo de amarillo el paisaje.
El granito copa la atención en cuanto ganamos más altura. Son innumerables las rocas de granito que nos rodean creando innumerables formas y que componen el Monte Pindo. Tu imaginación juega a identificar figuras. Increíble estar tan cerca el mar. Te sientes en un entorno de auténtica montaña.
En poco más de una hora alcanzamos el Alto de A Moa. Estamos en el Olimpo de los dioses celtas, y no me extraña. El entorno sobrecoge. 615 m de altura, colgado sobre el mar. ¡Qué sitios hay en Galicia!. Divisamos toda la costa desde Monte Louro hasta Fisterra, incluyendo la extensa playa de Carnota y la ría de Corcubión. Hacia el interior, los verdes valles de Dumbría y Mazaricos, y a nuestro alrededor las rocas graníticas que configuran un monte duro y mitológico. Sopla un viento desafiante y buscamos el abrigo de una roca para comer la empanada de xoubas, qué rica, deleitándonos con el panorama de la Costa da Morte.
Para hacer la ruta circular debemos dar un rodeo por el Monte Penafiel. Este trayecto es más dificultoso que el que recorrimos a la ida, por lo que, quién no se quiera complicar debería regresar por el mismo sitio o bajar hasta el pueblo de O Pindo, como recorrimos en otra ocasión. Ruta Monte Pindo, Ezaro y cascada del Xallas.
Precisamente, en un punto de este sendero que baja a O Pindo comienza el trayecto de regreso circular a O Fieiro. No se debería emprender este regreso sin GPS, pues, aunque existen señalizaciones en algunos puntos, en otras ocasiones es fácil perderse, ya que la senda se oculta entre la vegetación.
En 2020 y 2021 se extraviaron varios excursionistas y fue necesario rescatarlos en helicóptero, debido a que estos senderos estaban cerrados por maleza. Parece ser que en 2022, el concello de Carnota ha limpiado los senderos y ya están transitables, según publicación en prensa: Ver noticia
En cualquier caso, aconsejo que no vayas sin GPS, y si lo ves complicado, da vuelta.
Esta zona es preciosa, obsequiándonos con excelentes vistas a Carnota, Fisterra, Ézaro, mientras nos rodean las formaciones graníticas tan características de este Monte Pindo. Avanzamos por el valle granítico entre montañas rocosas a uno y otro lado. Algunas zonas han sufrido los fuegos, mientras que en otras áreas crecen pequeños robles, característicos del Monte Pindo. Los tojos floridos aportan un amarillo que llena de luz este día nublado.
Intenté tomar la desviación a la Cova da Casa Xoana, pero la senda estaba impracticable. En la subida al Monte Penafiel vuelve a soplar el viento. La cima del Monte Penafiel es como una versión mejorada del Mirador de Ézaro, a mayor altura: Fisterra, Ézaro, la ría de Corcubión cuando miramos hacia el mar, pero además cuando miramos hacia el lado opuesto contemplamos los montes pedregosos.
Queda un tramo de bajada y otro de subida para llegar a O Fieiro y completar la ruta circular.
Fotos de la ruta
Subida de O Fieiro al Monte Pindo
Vistas de la playa de Carnota en la ruta da Moa
Formaciones graníticas en el Monte Pindo
Configuración granítica del Monte Pindo
Vistas de la ría de Corcubión desde el Monte Pindo
Alto da Moa
Vistas desde A Moa en Monte Pindo
Formaciones graníticas en el Monte Pindo
Iniciamos la bajada hacia Monte Penafiel. Vistas de la ría de Corcubión desde el Monte Pindo
Vistas de la playa do Pindo
Retorno por el valle granítico hacia Penafiel
Bosque de robles enanos del Monte Pindo
Pináculo granítico en el Monte Pindo
Ruta a Penafiel
Embalse de Santa Uxía
Formaciones graníticas en el Monte Pindo
Vistas de la ría de Ézaro desde el Monte Penafiel
Track de la ruta da Moa (Monte Pindo)
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/costa-da-morte-a-moa-circular-o-pindo-37143956
Ver más excursiones por A Coruña: Aquí
Hicimos esta ruta hoy y no se puede hacer circular, esta intransitable. Son 4km por el monte sin camino y aún por el medio de tojos y silvas. Acabamos con las piernas llenas de arañazos. No recomendable.
Hola María,
Gracias por pasar a actualizar la situación. El camino de regreso ya estaba bastante cerrado de vegetación el año pasado cuando hicimos la ruta, y este año que ha estado sin transitar durante meses me imagino que tiene que ser peor. A ver si en algún momento limpian el camino porque el lugar es precioso.
La opción más sencilla sería ida y vuelta por el mismo camino.
Un saludo
Hola cuanto tiempo se tarda en hacer esta ruta circular. Un saludo y gracias.
Hola Emilio,
Yo tardé 4 horas y media yendo con mucha calma. Pero ten en cuenta que el sendero de regreso estaba últimamente muy cerrado de maleza y no sé si está transitable.
Suerte y saludos
Nosotros la hemos hecho hoy , desde Pindo a A Moa, y desde A Moa , a cova da Xoana y O Fiuco, este último tramo es muy complicado y difícil debido a la mucha vegetación y por momentos perdida del sendero ,subir a A cova da Xoana es muy duro y complicado, MENOS COMPLICADO para gente que esté acostumbrada al deporte, la ruta es preciosa , pero de dificultad ALTA.
Hola Ana,
Estoy de acuerdo en que ese tramo de la ruta es complicado porque está cerrado de vegetación.
Gracias por aportar tu experiencia
Hicimos la ruta el 25 de julio 21 es mui bonita aunque no podimos disfritarla esta intransitable llena de maleza os recomiendo llevar pantalones largos y una hoz . Tampoco me extraña que la gente se pierda hay momentos que el sendero no se sabe por donde va.Es una pena que lo tengan asi y lo anuncen en mucjas paguinas , nosotros pensamos por momentos que no llegabamos al final
Hola Concha,
Gracias por pasar a comentar la situación actual. Es una lástima que siga igual, cerrada de maleza e intransitable. Por otra parte, y por buscarle algún lado positivo, así se evita mucha afluencia.
Un saludo