Ruta costera de Doniños a San Xurxo en Ferrol

Ruta costera de Doniños a San Xurxo (Ferrol) GALICIA: A CORUÑA


Preciosa ruta costera entre las playas de Doniños y San Xurxo por senderos que recorren paisajes espectaculares de la costa de Ferrol pasando por los acantilados de Punta Lavadoiro, Punta Herbosa y Punta de San Xurxo, donde nos encontramos varios miradores.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta en el aparcamiento situado en el extremo norte de la playa de Doniños, junto al Chiringuito Doniños. La playa se sitúa a 10 Km del centro de Ferrol, entre Punta Herbosa y Cabo Prioriño.

Coordenadas GPS: 43.5032482,-8.3173784,15.96

Descripción de la ruta de Doniños a San Xurxo en la costa de Ferrol

  • Longitud: 12,5 Km
  • Circular
  • Dificultad: fácil
  • Parcialmente señalizada

Esta caminata discurre parcialmente por la ruta señalizada que existe entre Doniños y la playa de San Xurxo, aunque nosotros nos salimos en repetidas ocasiones del itinerario marcado para acercarnos más al mar por estrechos senderos, a veces al borde de acantilados y otras veces entre tojos.

Aunque la ruta carece de dificultad, hay que prestar cuidado en estas sendas más estrechas. Si se prefiere el camino más fácil, es mejor seguir el señalizado, más ancho, aunque habitualmente más alejado del mar.

Sendero costero de Doniños a San Xurxo

Sendero costero de Doniños a San Xurxo

A lo largo de la ruta existen tres miradores: Illas Gabeiras, Illa Herbosa, y Playa de San Xurxo, aunque en realidad no hay que acercarse a los miradores para gozar de vistas al mar, ya que son continuas durante toda la ruta y el disfrute paisajístico es permanente.

Desde el extremo de la playa de Doniños tomamos la senda de arena que sube a los acantilados de escasa elevación. Este punto nos ofrece una panorámica compuesta por la playa en toda su extensión y Cabo Prior, aunque no vemos la laguna de Doniños desde este punto. A pesar de que todavía estamos en marzo, el sol y los 25 ºC de temperatura animan a mucha gente a venir a la playa: unos simplemente se dedican a pasear, otros se tumban al sol, y algunos incluso se atreven a bañarse. El chiringuito también tiene mucho éxito. La verdad es que el viento suele soplar en esta costa durante el verano, mientras que los días primaverales de buen tiempo resultan tranquilos y deliciosos.

Playa de Doniños en Ferrol

Playa de Doniños en Ferrol

Avanzamos por el borde del litoral divisando gran parte del Golfo Ártabro, distinguiendo la Torre de Hércules sobre Punta Herminia. Entre los acantilados se forman algunas calitas muy tranquilas y gustosas.

Calas cerca de Doniños

Calas cerca de Doniños

Calas cerca de Doniños

El Castro de Lobadiz se emplaza en la Punta do Castro, a donde nos dirigimos. Este punto costero posee un pequeño faro, la Baliza de Lobadiz. Bordeamos el litoral para obtener una preciosa postal de la reducida bahía que esconde la Praia de Lobadiz. Hacia el mar divisamos las Islas Gabeiras.

Punta do Castro de Lobadiz en la costa de Ferrol

Punta do Castro de Lobadiz en la costa de Ferrol

Punta do Castro de Lobadiz en la costa de Ferrol

Seguidamente retrocedemos al camino principal para continuar la ruta por la costa. Junto a lo que parecen ser unas antiguas casetas de pescadores abandonadas bajamos a la pequeña y escondida Playa de Lobadiz. Es un lugar precioso, una playa que en este día disfruta únicamente una familia en privado.

Playa de Lobadiz en Ferrol

Playa de Lobadiz en Ferrol

Continuamos por una pista que bordea una zona invadida por los tojos. La indicación de la ruta señala un sendero entre los tojos que ahora está intransitable por la maleza. De ahí que sea necesario rebasarlos por la pista.

Senda costera de Doniños a San Xurxo

Senda costera de Doniños a San Xurxo

El camino nos conduce de nuevo hacia el mar para llegar al Mirador de Illas Gabeiras, situado en Punta Lavadoiro. Nos sentamos un buen rato en el banquito de madera a comer y a deleitarnos con la panorámica costera. Tenemos enfrente la Islas Gabeiras, compuestas por un islote principal y varios peñascos. Las agitadas olas esculpen las rocas de los acantilados.

Mirador de Illas Gabeiras

Mirador de Illas Gabeiras

Mirador de Illas Gabeiras

Proseguimos la andadura, siempre maravillados con las vistas. El paisaje está precioso en esta época, lleno de flores en marzo, y el mar luce sus mejores colores en este día soleado.

Senda costera de Doniños a San Xurxo

Senda costera de Doniños a San Xurxo

Senda costera de Doniños a San Xurxo

Avanzamos por los acantilados de Os Guilleiros y ya divisamos a lo lejos el Mirador de Isla Herbosa, al que nos dirigimos. También cuenta con banquito. Se sitúa en la Punta Herbosa/Arbosa, emplazamiento en el que antiguamente residía el Castro Arbosa. Resultan muy llamativas las figuras de granito pulidas por el viento que se sitúan en la antesala de la punta. Desde el mirador divisamos la Illa Herbosa enfrente.

Mirador de Isla Herbosa

Mirador de Isla Herbosa

Mirador de Isla Herbosa

Al avanzar por los acantilados de Os Guilleiros íbamos divisando las Illas Gabeiras cada vez que mirábamos atrás, pero ahora ya han fuera del alcance de la vista. En Punta Herbosa hemos empezado a divisar también Cabo Prior, mientras que la playa de San Xurxo se abre a nuestra vista en un costado de Cabo Prior. Herba de namorar y toxos tapizan la parte alta de los acantilados.

Illa Herbosa

Illa Herbosa

Proseguimos la ruta y, un poco más adelante, el camino marcado se dirige a un pinar. Sin embargo, nos resistimos a abandonar el borde del mar y seguimos un poco más por estrecho sendero que nos regala otras sensacionales panorámicas.

Acantilados de Os Guilleiros

 

Acantilados de Os Guilleiros

Senda costera de Doniños a San Xurxo

Es inevitable finalmente meterse entre los pinos del Monte San Xurxo, aunque el tramo es corto y pronto volvemos a disfrutar del paisaje costero. Pasamos por la Fonte do Querer poco antes de llegar al tercer mirador.

Fonte do Querer

Fonte do Querer

La visión de la playa de San Xurxo y del Cabo Prior desde el Mirador de San Xurxo es sensacional. El color turquesa del agua encerrada en esta ensenada resulta cegador.

Mirador de San Xurxo

Mirador de San Xurxo

Mirador de San Xurxo

A la playa de San Xurxo nos dirigimos por una pista de tierra entre los pinos. La distancia entre troncos nos permite vislumbrar la playa entre ellos.

Playa de San Xurxo

Playa de San Xurxo

Bajamos las escaleras para acceder al arenal y la bajamar nos posibilita cruzar el río por la arena sin tener que ir hasta el puente.

Playa de San Xurxo

Playa de San Xurxo

El día está delicioso para pasear por la arena mientras otros toman el sol.

Playa de San Xurxo

Playa de San Xurxo

Retrocedemos y buscamos el puente que nos lleva a la carretera, emprendiendo el regreso hacia Doniños por un atajo. Podríamos volver por carretera, pero no hay acera. Así que, subimos por una pista de arena en dirección al Monte de San Xurxo para gozar de una panorámica completa de la playa y su sistema dunar.

Playa de San Xurxo

Playa de San Xurxo

En la parte alta torcemos a la izquierda para bajar por una pista asfaltada entre casas que finalmente nos lleva a la carretera. No tenemos que caminar más que unos 300-400 metros por el arcén de la carretera y al llegar a un pinar la cruzamos para continuar la ruta por un camino que discurre entre los pinos del Monte San Xurxo y está señalizada. Dicho camino nos devuelve a la Playa de Doniños. Es turno de tomar el sol después de saborear estos paisajes tan deslumbrantes de la costa de Ferrol.

Playa de Doniños

Playa de Doniños

 

Track de la ruta de Doniños a San Xurxo en Ferrol

Enlace a wikiloc

 


Ver más excursiones por A Coruña: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.