Refugio Ventosa i Calvell en Parque Nacional Aigüestortes

Ruta Refugio Ventosa i Calvell (Aigüestortes) PIRINEOS: LLEIDA


La ruta al Refugio Ventosa i Calvell se conoce como Ruta de la Marmota y es un sendero de montaña señalizado del Parque Nacional Aigüestortes i Sant Maurici. Accedemos al parque desde el sur por el Valle de Boí y llegaremos hasta el refugio que se emplaza sobre el Lago Negro y da acceso a otros lagos de montaña.

Localización de la ruta

Iniciamos esta ruta que transcurre por el Parque Nacional Aigüestortes en el aparcamiento del Embalse de Cavallers a 1710 m de altura. Estamos en los Pirineos de Lleida.

Hasta allí llegamos por la carretera del Valle de Boí después de pasar Caldes de Boí. Pasamos el control de acceso al Parque Nacional Aigüestortes y seguimos por la pista hasta el aparcamiento superior a pie de la presa. Hay otro aparcamiento anterior, en caso de que el superior esté lleno. Aunque la distancia por carretera entre ambos aparcamientos es de 1 Km, a pie hay un sendero muy corto.

Coordenadas GPS del punto de inicio: 42.586441,0.8528799,16.25

Descripción de la Ruta al Refugio Ventosa i Calvell

  • Longitud: 13 Km con 650 m de desnivel
  • Lineal
  • Dificultad: media
  • Señalizada: Toda la ruta está señalizada con estacas de punta amarilla y existe un panel informativo en el punto de inicio.

Desde el aparcamiento comenzamos subiendo escaleras por el bosque para alcanzar la parte superior de la presa. Bordeamos el embalse de Cavallers por un sendero ancho, aunque con mucha piedra. Este lago artificial embalsa el río Noguera de Tor, en el que confluyen varios riachuelos que bajan por los barrancos, para suministrar agua a la central hidroeléctrica de Caldas de Boí. El espejo de agua refleja las montañas que lo circundan.

Embalse de Cavallers

Embalse de Cavallers

En el camino abundan las frambuesas, que están con fruto en este mes de septiembre, por lo que tenemos ocasión de probar el ácido y delicioso sabor de las frambuesas silvestres. También vemos rosales silvestres, saúcos… Aunque el tramo que bordea el embalse es bastante llano, avanzamos despacio porque el terreno es irregular y no queremos un susto de tobillos.

Embalse de Cavallers

Observamos una cascada a lo lejos cuando nos vamos acercando al extremo del embalse. Una pequeña subida después del embalse nos deja en la amplia pradera del Planell de Riomalo. Ahora el sendero es más fácil, aunque más estrecho.

Ruta al Refugio Ventosa i Calvell

Ruta al Refugio Ventosa i Calvell

Llevamos de cara un circo rocoso, por el que caen un par de cascadas. Una de ellas es la Cascada de Riomalo.

Cascada de Riomalo

Tres puentes de madera facilitan el cruce del riachuelo que surca estas praderas de Riomalo.

Praderas de Riomalo

Praderas de Riomalo

Praderas de Riomalo

Al finalizar la pradera tenemos que afrontar la subida a un collado por un circo rocoso, y, aunque el terreno es pedregoso e inclinado, no tiene gran complicación. El sendero describe lazadas para que no resulte muy empinado. Continuamente nos vamos encontrando vacas que aprovechan las reducidas áreas de pasto entre las rocas. Son vacas de orejas algodonosas, muy tranquilotas.

Ruta al Refugio Ventosa i Calvell

Ruta al Refugio Ventosa i Calvell

Cuando ya hemos superado un considerable desnivel aparece ante nuestra vista el Estany Negre, un lago alargado de aguas oscuras, encerrado por una pared rocosa de picos.

Estany Negre

Estany Negre

Estany Negre

La subida prosigue ahora con menor desnivel. El sendero es menos pedregoso y bordeamos el lago, pero siempre ganando cota hasta que llegamos al Refugio de Ventosa i Calvell a 2230 m de altitud. La terraza del refugio se emplaza en el Mirador del Ventosa y Calvell, un lugar magnífico, encima del lago Negro y con vistas a una cadena de picos que hoy están tapados por las nubes: Pic Colomoforno, Besiberri Sud y Nord, Punta Tumeneia, Pic des Monges, todos ellos rozan los 3000 m de altura y alguno la supera.

Estany Negre

Estany Negre

Estany Negre

Juan Ventosa i Calvell era el dueño de la casa donde se sitúa el refugio. Se dedicaba a explotar la madera de los bosques que en aquellos momentos eran de su propiedad. Cuando se declaró Parque Nacional en 1955 donó la casa al parque, la cual ahora se destina a refugio de montaña.

Refugio Ventosa i Calvell

Refugio Ventosa i Calvell

Desde el refugio parten diferentes senderos para explorar rincones más recónditos del Parque Nacional o para llegar a otros refugios realizando rutas de varios días, como es el caso de la famosa Carros de Foc.

Si el tiempo hubiera estado más estable, probablemente hubiéramos explorado más a fondo los alrededores siguiendo algún sendero, pero en un día tan nublado, únicamente caminamos hasta los lagos más cercanos, llegando hasta el Estany de Travessani.

Lagos cercanos el refugio Ventosa i Calvell

Lagos cercanos el refugio Ventosa i Calvell

Lagos cercanos el refugio Ventosa i Calvell

Lagos cercanos el refugio Ventosa i Calvell

Lagos cercanos el refugio Ventosa i Calvell

Lagos cercanos el refugio Ventosa i Calvell

El Estany Clot quedaba a sólo 200 m y a continuación existen más lagos hasta el Estany des Monges. Sin embargo, preferimos regresar y sentarnos a tomar algo en la terraza del refugio con vistas panorámicas.

Parece que el sol quiere salir, pero no se termina de decidir, aunque la niebla ha levantado algo y empiezan a asomar los picos. Desde que hemos llegado a esta zona, todos los días ha ocurrido lo mismo. Las mañanas son muy nubladas y por la tarde despeja.

Iniciamos el regreso por el mismo sendero lineal que recorrimos antes. El cielo va abriendo y el sol ilumina el paisaje, alegrando los colores con su luz. La hierba empieza a amarillear a finales de verano y se tiñe de tonos dorados.

Ruta al refugio Ventosa i Calvell

Descendemos desde el collado para llegar a la pradera superior donde cae la cascada de Riomalo. Buscamos un rincón panorámico para sentarnos a comer los bocatas antes de seguir descendiendo a la pradera inferior, ya cerca del embalse.

Ruta al refugio Ventosa i Calvell

Finalmente bordeamos el Embalse de Cavallers para llegar al aparcamiento.

Sube mucha gente por la tarde. No sé si es que habitualmente las tardes son más soleadas que las mañanas en esta época.

Embalse de Cavallers

Embalse de Cavallers

Embalse de Cavallers

 

Track de la ruta al refugio Ventosa i Calvell

Enlace a wikiloc

 

Cenamos de nuevo en el hotel de Erill la Vall (menú 18 €). Usan productos de cercanía. Judías verdes con jamón, costilla de cerdo a baja temperatura, conejo a baja temperatura con miel, brownie con salsa de toffee y helado de vainilla, tiramisú.

 

Ver más excursiones por Pirineos: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.