El Parque Nacional de Gran Paradiso se compone de varios valles y de suculentas cumbres montañosas en la región italiana de Aosta. Uno de ellos es el valle de Cogne, accesible fácilmente desde la ciudad de Aosta. A escasa distancia de Cogne, en Valnontey, iniciamos la ruta al refugio Sella.
Valle de Cogne
Llegar a Cogne desde la principal localidad de la zona, Aosta, requiere unos 40 minutos en coche. Entre Sarre y Saint Pierre hay que desviarse de la carretera del Valle de Aosta para cruzar el río Dora Baltea en dirección a Aymavilles. Los viñedos ocupan las suaves laderas del entorno del río.
Comienza entonces una carretera sinuosa que asciende progresivamente por el valle de Cogne, inicialmente muy encajado y que poco a poco se va ensanchando. Cogne es la principal población del valle, a 1500 m de altitud, emplazada en las praderas de Sant Orso. Nos recibe luciendo primorosos balcones floridos en sus casas de madera enmarcadas por las montañas de Gran Paradiso. Dispone de numerosos servicios turísticos, y de apacibles paseos con estupendas vistas. Ni en verano ni en invierno parecen faltar actividades para gozar del tiempo de ocio.
Enlace a la web turística de Cogne: http://www.cogne.org/
Nuestro destino está unos 3 Km más allá, en Valnontey, una localidad a 1650 m de altitud, más pequeña que Cogne y también volcada hacia el turismo. En el amplio aparcamiento a la entrada del pueblo dejamos el coche (3 euros por día) para iniciar la ruta al Refugio Sella.
Desde Valnontey existe otra opción senderista más descansada y llana. Consiste en caminar por el valle al borde del río hasta Pont de l’Erfaulet, alcanzando la base del circo glaciar de Valnontey. Al parecer, en esa ruta se pasa por cabañas y granjas en las se pueden degustar quesos locales.
Nosotros nos decantamos por la ruta al Rifugio Sella, debiendo salvar casi 1000 m de desnivel.
Ruta al refugio Sella desde Valnontey
Tras cruzar el puente sobre el río comienza el ascenso que no adentra en un bosque de abetos. A pesar de la continua subida, vemos que muchas familias con niños pequeños se animan a hacer parte de esta ruta, aunque después no la completarán hasta el refugio. Pero sólo ascender entre el bosque para contemplar las vistas que se abren de vez en cuando, así como encontrarte algunas cascadas y antiguas cabañas de pastores abandonadas ya merece la pena.
El tramo por el bosque transcurre agradablemente. Cuando ganamos altura y desaparecen los árboles, el paisaje se vuelve más agreste. Las praderas ocupan las pendientes laderas. Algunas cabañas de pastores aportan humanidad al entorno, indicándonos que la ganadería ha formado parte de la subsistencia de esta zona, compartiendo espacio con especies salvajes, como ciervos e íbices (los símbolos del Parque Nacional). Usos ganaderos que todavía están presentes hoy en día, como comprobamos al cruzarnos con rebaños de ovejas, cabras, y vacas. Divisamos al fondo los glaciares de Valnontey en las montañas de Gran Paradiso, el primer Parque Nacional constituido en Italia.
La subida no cesa hasta alcanzar los 2588 m de altitud a los que se emplaza el Refugio Vittorio Sella, en el valle de Lauson.
El edificio que actualmente ocupa el refugio era un antiguo pabellón de caza del rey de Italia, Victorio Emanuel II, quien declaró la zona Reserva real de caza. Ahora es usado por montañeros como base para explorar el Parque Nacional Gran Paradiso, en el cual se emplaza. Un Parque Nacional que alberga fauna de montaña, como ibex, ciervos, marmotas, algunos de los cuales hemos tenido la oportunidad de ver durante nuestra caminata.
Enlace a la web del Parque Natural Gran Paradiso: http://www.pngp.it/
En las mesas exteriores almorzamos casi en soledad. Reina un silencio absoluto en el verde paisaje que nos rodea, culminado por las cimas nevadas. La cumbre de Gran Paradiso, de 4061 m, es el único cuatromil que se halla íntegramente en territorio italiano. El resto de cuatromiles de los Alpes italianos delimitan fronteras entre Italia y Suiza o Francia.
Pensábamos seguir hasta Herbetet para descender después a Valnontey en una ruta circular bastante larga. Pero los refugieros nos hicieron desistir, dados los amenazantes nubarrones que estaban fijando su domicilio sobre las cumbres. Así que descendemos por el mismo sendero hasta Valnontey, gozando de las vistas y de la fauna.
Reportaje fotográfico
Valle de Valnontey
Nos adentramos en el bosque
Vistas asomando entre el bosque
Nos tropezamos con cascadas
Cabañas de pastores
Cruzamos el riachuelo
Ruta al refugio Sella. Seguimos subiendo
Más cabañas de pastores
El torrente desciende trepidante
Llegamos al Refugio Vittorio Sella
Las montañas que rodean el refugio Sella
Descendemos hacia Valnontey
Nos encontramos cabras
Track de la ruta al Refugio Sella desde Valnontey
Próximamente
Otra ruta interesante en el Valle de Cogne es la que conduce a las cascadas de Lillaz. Es un paseo corto, sencillo y bonito.