Icónica ruta de montaña en el Parque Nacional de los Pirineos franceses que conduce al Refugio Oulettes, pasando por el hermoso Lago Gaube y recorriendo el Valle de Gaube. El refugio es un mirador hacia el Pico Vignemale, el más alto de Pirineos franceses, que exhibe su glaciar colgante.
Localización de la ruta al refugio Oulettes de Gaube
Para iniciar esta ruta en la que alcanzaremos el Circo Oulettes nos dirigimos a Pont d’Espagne desde Cauterets por la estrecha carretera que serpentea por la garganta del río Cauterets y después por la del río Macadau. El río Madacau y el Lutour se juntan en la Raillére para formar el río Cauterets.
Coordenadas GPS del punto de inicio: 42.8525504,-0.1404162,16.46
Descripción de la ruta: Lago Gaube y Refugio Oulettes
- Longitud: 15,5 Km con 500 m de desnivel
- Lineal
- Dificultad: media-baja
- Señalizada
Al igual que ayer, dejamos el coche en el amplio aparcamiento de Las Puntas situado en Pont d’Espagne. La diferencia es que hoy no empezaremos a caminar desde el aparcamiento, sino que nos ayudarán las telecabinas de Gaubé a salvar un importante desnivel. Nos dirigiremos hacia el este, en vez del rumbo oeste que cogimos ayer.
El trayecto combinado en telecabinas+telesillas cuesta 15 € por persona e incluye la tarifa del parking. El aparcamiento por separado cuesta 7 €, pero hoy lo tenemos incluido en el billete de las telesillas.
Las telesillas nos dejan a 1750 m en un mirador sobre el valle de Jéret. Desde aquí hay 15 minutos a pie hasta el Lago de Gaube por un camino llano y ancho, sombreado por abetos y pinos.
El Lac de Gaube es un gran lago glacial de montaña con una superficie de agua azulada. Pero, lo mejor es que está enmarcado por el Vignemale, el pico más alto de Pirineos franceses, con más de 3000 m de altura. Es una imagen preciosa que congrega a numerosos visitantes, dada la facilidad de acceso. Hay refugio-restaurante a orillas del lago.
Bordeamos el lago por la única orilla que posee sendero, ya que la otra ladera cae bruscamente sobre el agua.
Es una maravilla contemplar el color azul del agua, muy cristalina. El camino es ancho, aunque de suelo irregular con piedras. Hay mucha gente a pesar de ser lunes.
Desde el otro extremo del lago obtenemos otra preciosa panorámica al observar las laderas reflejándose en el agua. También el refugio se refleja en el lago. Llevamos 2,5 Km desde las telesillas.
Superado el lago, el sendero empieza a subir por el Valle de Gaube. El río compone sucesivas cascadas para deslizarse por el desnivel del terreno. Conviene echar la vista atrás de vez en cuando para obtener soberbias imágenes del lago emplazado en el valle.
Avanzamos por la hermosa garganta con el Vignemale siempre presidiendo la escena. Vemos a lo lejos una altísima cascada que cae en varios saltos encadenados hacia el valle. Es al alcanzar 1900 m de altura cuando nos acercamos a la Cascada de Esplumouse. La panorámica hacia el valle y al lago es imponente.
La subida continúa y después el relieve se allana para atravesar una pradera. El río fluye más sosegado formando meandros y con praderitas en las orillas. Resulta muy tentador tumbarse y remojar los pies en este lugar. Lo dejaremos para la vuelta.
Cruzamos un puente y seguimos por la otra orilla. Desde aquí la vista del Vignemale es imponente, mostrándonos su glaciar.
Tras esta pradera subimos a una nueva pradera de verde y brillante hierba donde pastan vacas. Desde aquí, la figura del Vignemale atrapa la vista. Apreciamos nítidamente la tonalidad azulada del hielo del glaciar en esta época de finales de verano en la que no está tapado de nieve.
Al contar algo más de 7 Km alcanzamos el Refugio de Oulettes de Gaube, después de una nueva subida desde la última pradera. Nos encontramos en el Circo de Oulettes, un lugar impresionante que preside el Pico Vignemale. Sobran las palabras al contemplar semejante barbaridad.
El glaciar se derrite, aunque nos deja ver su hielo azul en frente. Nos sentamos a comer en la terraza del refugio y nos tomamos una tarta de arándanos. Están en época y en la zona anuncian postres con arándanos en todas partes. No podríamos encontrarnos en mejor escenario en un día tan bonito. 2150 m de altura, y ¡qué calorcito!.
Se estaba en la gloria, pero las telesillas cierran a las 18 h y teníamos que llegar a tiempo para evitar añadir una hora de caminata bajando la ladera.
Así que, emprendemos el regreso por el mismo camino, ya que la ruta es lineal. Ahora sí que buscamos un rinconcito en el río para remojar los pies en el agua helada que baja del deshielo.
Es el mismo camino, pero lo vemos diferente ahora, con otra luz, con otras perspectivas, con detalles que antes habíamos pasado por alto. Se descuelgan montones de cascadas por las paredes rocosas.
Cuando volvemos a pasar por el Lac Gaube lo encontramos más solitario por la tarde. Desde el lago cogemos el camino para volver en telesilla. A priori parecía mejor idea, pero, en realidad, pienso que es una tontería, porque para llegar a la telesilla hay que caminar 1 Km en ligera subida, mientras que el camino que desciende a pie no es mucho más largo. Pero, ya que había comprado los tickets de vuelta, los usamos.
Volvemos a pasar por las cascadas de Pont d’Espagne antes de regresar al aparcamiento.
Ya en coche, nos paramos después en las cascadas situadas junto a la carretera: cascada de Cerisey, Cascadas de Luteour y la Railliere. Se nota que ahora están flojillas, apenas llevan agua.
Fotos de la ruta al refugio Oulettes de Gaubé
Lago de Gaube
Valle de Gaube
Pico Vignemale
Ruta al refugio Oulettes
Refugio Oulettes
Circo de Oulettes
Valle de Gaube
Lago de Gaube
Cascadas de Pont d’Espagne
Track de la ruta
Cenar en Cauterets
Restaurante italiano Giovanni, en Cauterets. Los tallarines con setas y jamón estaban riquísimos. Conviene reservar.