Brecha de Rolando

Brecha de Rolando desde Col de Tentes PIRINEOS: FRANCIA 4


Para alcanzar la Brecha de Rolando partimos del Col de Tentes. Esta hendidura en la montaña abre un paso natural entre España y Francia, un lugar mítico en el Parque Nacional de los Pirineos franceses que tiene su propia leyenda asociada al caballero Roland.

Localización de la ruta a la Brecha de Rolando

El Col de Tentes es el punto de inicio de esta ruta a la Brecha de Rolando. Se ubica cerca de Gavarnie, zona muy conocida en los Altos Pirineos franceses. Para llegar hasta allí tenemos que atravesar Luz-Saint-Sauveur y recorrer una carretera de muchas curvas para alcanzar Gédre. Después seguimos por el Valle del Gave o Gavarnie, otra estrecha garganta entre laderas boscosas por las que se descuelgan cascadas. Desde la carretera ya divisamos los riscos montañosos en las montañas.

Cruzamos el pueblo de Gavarnie y seguimos 10 Km más hasta el Col de Tentes, subiendo ahora más fuertemente. En estos prados de altura pastan vacas con sus terneros, y también ovejas y cabras. Tenemos que prestar atención porque se nos cruzan varias marmotas por la carretera, no las vayamos a atropellar.

En Col de Tentes hay amplio aparcamiento gratuito en un paraje desolado rodeado de montañas. El parking estaba muy vacío, aunque en pleno verano la situación será muy diferente.

Coordenadas GPS del punto de inicio: 42.7151037,-0.0512754,14.63

Descripción de la ruta: Brecha de Rolando desde Col de Tentes

  • Longitud: 12 Km con 700 m de desnivel
  • Lineal
  • Dificultad: media-alta
  • Señalizada

Iniciamos la caminata desde el Col de Tentes a 2200 m de altitud por la pista que conduce al Puerto de Bujaruelo, situado a una distancia de 1,7 Km desde el aparcamiento. El primer kilómetro está asfaltado y a continuación hay continuas piedras desprendidas sobre el camino.

Es sensacional asomarse al Puerto de Bujaruelo, límite entre España y Francia (en Francia se denomina Port de Boucharo). Hasta aquí también se puede subir por el lado español desde el Valle de Bujaruelo, aunque hay que superar muchísimo más desnivel. Nos ofrece una vista de los valles de Bujaruelo y de Otal, y de la cadena montañosa.

Ahora cambiamos de sentido para bordear el paredón rocoso de la falda del Taillón por un sendero bastante llano. Estamos inmersos en un paisaje lunar de rocas de colores: rojizas, amarillas, marrones, que parecen campos de lava. Avanzamos un tramo sin dificultad hasta que nos encontramos el cruce de la cascada de Serradets en el Gave des Tourettes. En este recorrido observamos los glaciares del Pico Taillón, el cual, al estar sin nieve en esta época, exhiben su hielo azul.

Pensaba que la cascada estaría más seca a estas alturas de año, último día de agosto, pero lleva bastante agua y las rocas resbaladizas nos dificultan el cruce.

A partir de entonces, la senda se empina mucho para alcanzar el Col de Sarradets cuando llevamos 4,5 Km de recorrido. Desde este punto el panorama ya resulta glorioso. Empezamos a divisar el Circo de Gavarnie con sus cascadas, el Taillón, el Cilindro de Marboré………..El refugio ya asoma arrimado a un escarpe rocoso.

El sendero desciende ligeramente para llegar al refugio de la Breche de Roland. Tremendo sitio. Es brutal. Semejante escenario está rodeado por la Brecha, que vemos en lo alto, cortada en la roca, por el Circo de Gavarnie, y por el Pico de Serradets. Unas marmotas dormitan junto al refugio.

Desanima ver la tremenda pendiente que tenemos que subir para alcanzar la Brecha, pero estamos decididos a encararla. Es 1 Km con 200 m de desnivel por un sendero de piedra suelta. Cuando hemos superado la mitad, llegamos a una planicie. Por efecto óptimo, desde abajo parecía que en este punto ya alcanzaríamos la Brecha. Pero no. Hay que cruzar la planicie, donde se acumula hielo y se forman pequeñas lagunas de color azul intenso. El último tramo de subida es todavía más matador. Exige pequeñas trepadas que salvamos sin contratiempos con la roca seca.

Llegamos finalmente a la Brecha de Rolando (o Breche de Roland en francés) a 2800 m de altitud. Aquí la montaña se rompe. Nos encontramos en un filo rocoso entre los dos altos pináculos, que visto desde abajo parece cortado por una espada, como cuenta la leyenda del caballero Roland.

Este punto es frontera España/Francia. Hacia Francia, observamos el Circo de Gavarnie donde distinguimos la alta cascada despeñándose. El Pico Serradets se alza de frente, y a lo lejos se elevan las cumbres del Valle Bujaruelo. Mirando a la vertiente española nos encontramos en la parte superior del Cañón de Ordesa, aunque a decir verdad, nos llevamos un chasco, porque no se llega a ver la parte profunda del cañón, sino que vemos una zona con poco relieve y poca profundidad, compuesta de roca y algunas praderas. Todo esto ante la atenta presencia del Pico Taillón, al que se puede subir desde aquí.

Es una ruta lineal, por lo que descendemos por el mismo camino, ahora en fuerte pendiente descendente. Destrepamos y bajamos la cuesta de piedrecitas sueltas hasta el refugio.

¡Menudas vistas desde el refugio, qué maravilla!. Encontramos mesa libre y comemos en la terraza, dando placer a nuestra mirada. El bocata de chorizo sabe mejor en un sitio así.

Se ha ido nublando, y la amenaza de lluvia nos obliga a apurar el regreso. Ahora cruzamos mejor la cascada orientándonos con las flechas rojas. Antes nos parecía que era preferible cruzar por otro sitio y nos complicamos un poco. Es mejor seguir las flechas rojas, y así, con cuidado, no es nada difícil atravesarla.

Ya sólo nos queda descender el resto del camino, primero hasta el Puerto de Bujaruelo, y después hasta el aparcamiento de Col de Tentes.

Hay que tener en cuenta que esta ruta se hace por vertiente norte y algunos neveros se pueden mantener hasta bien entrado el verano, por lo que, si se quiere hacer sin nieve, conviene programarla a finales de verano.

La amenaza de lluvia se cumple, empezando a caer las primeras gotas cuando llegamos al coche. Desde Col de Tentes se puede hacer un paseo de 15 minutos al Lago de Especiéres. El cielo se ha puesto feo y escapamos al alojamiento de esta noche en Gédre.

Desde Gédre se ve la falsa Brecha de Roland, otra hendidura en la montaña.

Fotos de la ruta a la Brecha de Rolando desde Col de Tentes

Camino al Puerto de Bujaruelo

Camino al Puerto de Bujaruelo

Puerto de Bujaruelo

Puerto de Bujaruelo

Puerto de Bujaruelo

Ruta al refugio de la Brecha de Rolando

Ruta al refugio de la Brecha de Rolando

Ruta al refugio de la Brecha de Rolando

Ruta al refugio de la Brecha de Rolando

Ruta al refugio de la Brecha de Rolando

Ruta al refugio de la Brecha de Rolando

Ruta al refugio de la Brecha de Rolando

Vista de la Brecha de Rolando desde el refugio

Vista de la Brecha de Rolando desde el refugio

Refugio de la Breche de Roland

Refugio de la Breche de Roland

Vista del Circo de Gavarnie desde la subida a la Brecha de Rolando

Vista del Circo de Gavarnie desde la subida a la Brecha de Rolando

Subida a la Brecha de Rolando

Subida a la Brecha de Rolando

Subida a la Brecha de Rolando

Subida a la Brecha de Rolando

Subida a la Brecha de Rolando

Vistas desde la Brecha de Rolando

Vistas desde la Brecha de Rolando

Vistas desde la Brecha de Rolando

Vistas desde la Brecha de Rolando

Vistas desde la Brecha de Rolando

Vista del Circo de Gavarnie

Vista del Circo de Gavarnie

Vista del Circo de Gavarnie

Cascada de Gavarnie

Cascada de Gavarnie

Brecha de Rolando

Brecha de Rolando

Circo de Gavarnie

Circo de Gavarnie

Regreso de la ruta de la Brecha de Rolando

Regreso de la ruta de la Brecha de Rolando

Regreso de la ruta de la Brecha de Rolando

 

Track de la ruta a la Brecha de Roland

Enlace a wikiloc

 

Alojamiento en Gédre:

Le Campbieilh: es una pequeña pensión familiar de sólo tres habitaciones al borde de la carretera. El trato es excelente. La habitación, aunque pequeña, resulta acogedora. Es la cuarta generación de propietarios de un establecimiento fundado en 1868. Oímos la tormenta desde la habitación. Menudo aguacero.

Cenamos menú en el hospedaje por 22 €/persona, que sólo sirven a huéspedes.  Primeros: ensalada de queso de cabra y La Garbure (sopa-potaje con habas, patatas, zanahorias, jamón). Segundos: bifes. Postre: pastel vasco.

Sirven un desayuno típico francés por 8 €/persona: café, pan con mantequilla y mermelada, croisant.

 

Ver más excursiones por Pirineos: Aquí

Ver más excursiones por Francia: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 ideas sobre “Brecha de Rolando desde Col de Tentes

  • César

    Hola , lo primero gracias por las fotos y tu ayuda ,me gustaría hacer esta ruta , pero tengo algunas dudas
    El parking de gratituito ? Tengo que reservarlo?
    Cuanto tiempo me tomaría desde el parking hasta la brecha de Rolando ida y vuelta ?
    Puedo hacer el circo de gavarnie partiendo desde el pueblo de gavarnie llegar a la brecha y regresar al pueblo en un solo día ? , Muchas gracias

    • Kami Autor

      Hola César, gracias por tus comentarios.
      El parking en Col de Tentes es gratuito, o al menos lo era en la época en que fuimos y no hay que reservar. No encontramos problemas para aparcar, había sitio de sobra, pero tal vez en alguna época se llene, sobre todo fines de semana.
      Desde el aparcamiento de Col de Tentes hasta la Brecha ida y vuelta tardamos algo más de 6 horas y unas 3 horas en movimiento. Como ves, paramos bastante e incluso nos tomamos algo en el refugio. Depende cuánto tiempo te entretengas parando, puedes calcular entre ese rango de tiempo. Si entras a ver nuestro track en wikiloc puedes ver esos datos.
      Ir hasta la brecha desde el pueblo de Gavarnie es largo, ten en cuenta que desde Col de Tentes partes ya a más de 2000 m de altitud, mientras que Gavarnie está a unos 1300 m, o sea que, el desnivel es considerable, y obviamente, la distancia también es más larga (puedes buscar tracks en wikiloc para ver datos más precisos). Tienes que estar muy en forma para hacerlo.
      Un saludo

  • José Luis

    Hola, gracias por la información y esas espectaculares fotos. Estoy planificando una estancia en Gavarnie para mediados de octubre, con la idea de ir al circo del mismo nombre y realizar otras rutas. La Brecha ha sido siempre uno de esos lugares mágicos que quiero conocer pero me preocupa que pueda resultar demasiado técnico. Mi duda es si en esa época necesitaremos crampones para realizar la ruta o si podemos aventurarnos con un equipo de montaña convencional, y, de paso, si sabes si es posible alquilarlos en la zona de Gavarnie o debemos llevarlos de origen. Muchas gracias!!

    • Kami Autor

      Hola José Luis,
      Muchas gracias por tus comentarios y disculpa el retraso en contestar.
      Creo que tendrás ir siguiendo el tiempo para ver si cae alguna nevada antes de tu viaje. En mi opinión, esa época es incierta y depende cómo se vaya presentando el tiempo este año. Respecto a alquilar crampones en Gavarnie, desconozco si es posible, no me fijé en eso, lo siento. A lo mejor lo tienes más fácil en Luz-Saint-Sauveur, donde sí que vi bastantes tiendas de material de montaña. Ya sabes, chequea en google maps algunas tiendas y contacta para preguntarles. Siento no servirte de ayuda más precisa.
      Un saludo y que tengas suerte