Paseo por ría de O Barqueiro y playa de Arealonga A CORUÑA - RIAS ALTAS


Apacible paseo costero por el interior de la ría de O Barqueiro, sorprendiéndonos las cuevas de colores de la playa de Arealonga. Recorremos la senda litoral entre el puerto de O Barqueiro (en Mañón – A Coruña) y la playa de Arealonga (en O Vicedo – Lugo). 

Localización de la ruta

Este fácil paseo tiene lugar por la costa de O Barqueiro, población situada en la costa norte de Galicia, al borde del mar Cantábrico. Se emplaza en la ría de O Barqueiro/O Vicedo que limita las provincias de A Coruña y Lugo.

El Semáforo de Bares

Al amanecer me asomé a la ventana porque el momento era realmente bonito. Estoy en Estaca de Bares. La luna llena brilla sobre el cabo Ortegal. El sol empieza a pintar de anaranjado el horizonte hacia el este, hacia la ría de Viveiro y la ría de O Barqueiro.

Desayuno espléndido en el pequeño hotel Semáforo de Bares: huevos, tostadas, fruta, zumo, yogur, queso, lomo, bizcocho, café…………….

Sentarnos en las mesas de la terraza del hotel después de desayunar es otro buen momento. Vistas preciosas, temperatura agradable, sin viento. Da pereza marcharse y abandonar semejante espectáculo. El mar se muestra plateado en la ría de Viveiro por los reflejos del sol y la extrema luminosidad, mientras que en el interior de la ría de O Barqueiro se vuelve de color azul intenso, y adquiere un tono verde esmeralda en la playa de Bares situada a nuestros pies.

Ría de O Barqueiro desde el Semáforo de Bares

El nombre del hotel El Semáforo hace referencia a la antigua función del edificio. Se trataba de una torre militar de vigilancia marítima. Funcionaba mediante banderas, controlando la navegación de buques y enviando mensajes a la Comandancia de Ferrol, desde donde autorizaban el paso del mar Cantábrico al Océano Atlántico. También controlaba el fondeo de barcos en el interior de la ría de O Barqueiro/O Vicedo en caso de que necesitasen resguardarse de los temporales. Este sistema estuvo en funcionamiento hasta los años 70 del siglo XX.

El Semáforo de Bares reconvertido en mini-hotel

Paseo por la playa de Arealonga en O Barqueiro

Después de tomarnos nuestro tiempo nos dirigimos al pueblo de O Barqueiro. Desde el puerto parte el sendero litoral interprovincial entre O Barqueiro y la playa de Arealonga. En bajamar, vamos recorriendo la desembocadura del río Sor, el cual forma la ría de O Barqueiro/O Vicedo.

Puerto de O Barqueiro

El servicio de barca que trasladaba pasajeros y mercancías ha dado nombre al pueblo de O Barqueiro. Ahora existen 3 puentes que permiten cruzar la ría, y al mismo tiempo cruzar de provincia.

Ría de O Barqueiro

El primer puente fue construido a finales del siglo XIX. Inicialmente disponía de un carril central para carros y de aceras para peatones. Con la construcción del nuevo puente cayó en desuso el antiguo y emblemático. Ahora, tras su restauración en 2006, ha quedado utilizable para paseantes.

Puente sobre la desembocadura del río Sor en la ría de O Barqueiro

Tras cruzar el puente dejamos la provincia de A Coruña para entrar en la de Lugo. Recorremos la playa de Arealonga, muy extensa en bajamar. Enfrente vemos el pueblo de O Barqueiro, de donde proceden nuestros pasos.

Playa de Arealonga

La marea baja deja al descubierto varias grutas formadas en las rocas por las batidas de las olas. Me recuerda a la playa de Las Catedrales hace unos años, cuando casi nadie la conocía y se podía recorrer casi en solitario. Es una lástima lo que está pasando con aquella playa.

Cuevas de la playa de Arealonga

Lo más curioso es poder apreciar los colores del interior de estas grutas. Los tonos rojizos, verdosos, ocres, se deben al arrastre de los minerales contenidos en el agua sobre las rocas. Parecen pinturas. Todo ello se ha formado sobre una mole de cuarzo que emerge de la playa.

Cuevas de la playa de Arealonga

A medida que avanzamos por la playa empezamos a ver el Puerto de Bares al borde del mar, agazapado en el acantilado. También divisamos El Semáforo en lo alto.

En el extremo final de la playa, la erosión ha querido modelar figuras piramidales en las rocas, cual pagodas.

Playa de Arealonga en O Barqueiro

Si a la ida habíamos caminando por la arena, realizamos la vuelta por un sendero que discurre entre el pinar situado al borde de la playa, así avanzamos más rápidamente hasta el puente. La marea ha ido subiendo y la ría está más llena.

Playa de Arealonga en O Barqueiro

Sendero litoral interprovincial entre O Barqueiro y la playa de Arealonga

Ría de O Barqueiro

En coche: O Porto de Bares

Tras regresar a O Barqueiro, en coche nos acercamos a la playa de Bares para dar un pequeño paseo.

Playa de Bares

Playa de Bares. Al fondo, Illa Coelleira y Punta de O Vicedo

O Porto de Bares se sitúa a 7 Km de O Barqueiro. Me encanta venir aquí. La panorámica de la ría de O Barqueiro desde la parte alta de O Porto de Bares es preciosa.

Que el muelle de Bares es muy antiguo es indiscutible. Sin embargo, existe controversia en cuanto a su antigüedad real. Unas hipótesis barajan que fue construido por navegantes fenicios, en el siglo VII antes de Cristo, ya que así lo testimonian las monedas y ánforas fenicias que fueron halladas en las excavaciones realizadas. Sin embargo, otros sostienen que sus orígenes son romanos.

Pescadores en O Porto de Bares

Ría de O Barqueiro desde O Porto de Bares

Illa Coelleira

En coche: Playa de Esteiro

Finalizamos la excursión en la playa de Esteiro. “La mejor playa de Galicia” figuraba en una pintada. No sé si alguien puede estar en disposición de emitir semejante juicio. Sería una decisión realmente difícil.

Playa de Esteiro en O Barqueiro

La playa de Esteiro es uno de los puntos de inicio de la espectacular ruta por los acantilados de Loiba. Nosotros, en esta ocasión, únicamente nos acercamos a la costa para obtener un punto panorámico tras recorrer la pasarela de madera y tomar el camino de la derecha. Es sólo un preámbulo de los encantos que esconde este impresionante paisaje de costa virgen.

Acantilados de Esteiro

Para comer en O Porto de Bares

Restaurante La Marina. Comer su arroz de marisco con lubrigante en la terraza sobre el mar es un auténtico gustazo. La panorámica abarca la playa de Bares, el puerto, Illa Coelleira y la costa de la ría de O Barqueiro/O Vicedo.

Track de la ruta (7 Km):

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9179151

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.