De Cochrane a Puerto Guadal CHILE - PATAGONIA


Hasta Puerto Guadal llegaremos desde Cochrane en coche de alquiler, recorriendo el valle del río Baker, el río Chacabuco, el lago Bertrand y el lago General Carrera. En fin, un compendio de bellísimos paisajes patagónicos. Tan bellos como la ubicación de Puerto Guadal.

Tras desayunar, lo primero que queremos hacer es agradecer su ayuda a la persona que, desinteresadamente, trasladó nuestras maletas desde Villa O´Higgins a Cochrane. Nos recibe en su despacho y conversamos durante algunos minutos. Dada su posición, nuestro agradecimiento es todavía mayor, ya que se trata de una persona relevante en la zona, y que nos confesó sus dudas: ¿y si las maletas guardasen droga? ¿cómo se explica que me encuentren a mí en posesión de ellas?……Esto sólo ocurre en sitios así, que te encuentres que era ela única forma de transporte.

El día nos brinda un recibimiento precioso, soleado, sin viento.

Nos despedimos de Cochrane con la euforia del deseado desenlace de las maletas. Como decían ellos: sólo era cuestión de tiempo.

De Cochrane a Puerto Guadal

Con nuestras maletas, con nuestro coche, con nuestra música, a nuestro ritmo,………..¡libertad! …………¡felicidad!…….Seguimos la Ruta Austral hacia el norte.

Ruta Austral de Cochrane a Puerto Guadal

El valle del río Baker nos recibe pocos kilómetros después de Cochrane. Hace unos días conocimos su desembocadura en el fiordo de Caleta Tortel, y hoy recorremos su curso hasta su nacimiento.

El río Baker es precioso, de color verdoso y forma un valle muy bonito.

Valle del río Baker

La Patagonia es tierra de aguas, tierra de ríos. Otro de ellos es el río Chacabuco, que forma un cañón similar al que que recorrimos del río Cochrane en la Reserva Nacional Tamango. Aunque, la diferencia es notable en cuanto al color de sus aguas. Frente al azul intenso del Cochrane, el Chacabuco presenta un color verde lechoso.

Río Chacabuco

Desde luego, más al norte de Cochrane, el tráfico es más frecuente que por el sur. En el acceso a Villa O´Higgins apenas circulan 1-2-3 (o ninguno) vehículos al día. Por aquí, al menos 10-20 veces más.

Igualmente, nos cruzamos con mayor número de esforzados de la ruta, ciclistas valientes con caras de sufrimiento, ¡qué duro! Cada vez son más las personas que deciden recorrer la Ruta Austral en bici.

Confluencia de los ríos Neff y Baker

30 kilómetros más adelante, nos detenemos en la Confluencia de los ríos Neff y Baker. Por un sendero de 1 km nos acercamos a contemplarlo. El río Baker, de intenso color turquesa, se precipita en 2 impetuosos saltos, uniéndose con el Neff, de color lechoso, proveniente de glaciares. La mezcla da lugar al color verdoso del Baker aguas abajo, que conocíamos hasta ahora.

El Baker es el río más caudaloso de Chile, con un caudal de 900 m3/s y 175 km de longitud.

Saltos del río Baker

Nacimiento del río Baker

Un poco más adelante, entre el bosque nativo (y algún pino intruso), descendemos hasta las orillas del Baker en su nacimiento.

Puerto Bertrand

Hacemos otra parada en Puerto Bertrand, pintoresco pueblo al lado del lago Bertrand. Un lago de intenso color turquesa, en el que desagua el gran lago General Carrera, y que a su vez da origen al río Baker.

Bordeando el lago Bertrand

Avanzando por la Ruta Austral en dirección norte, hacia el lago General Carrera, disminuye la humedad del ambiente, la vegetación se vuelve más escasa, cediendo el protagonismo a lagos rodeados de montañas cubiertas de glaciares.

Lago Bertrand

De Lago Bertrand a Lago General Carrera

Aproximándonos al Lago General Carrera. ¡Qué bonito!

Llegando a Puerto Guadal, el paisaje es ¡tan bonito!. La carretera bordea al lago General Carrera, llamado lago Chelenko por los tehuelches. Enfrente del lago, contemplamos el cordón montañoso que acoge el Campo de Hielo Norte.

Puerto Guadal en el Lago General Carrera

 

Puerto Guadal

Una vez instalados en Puerto Guadal, nos dedicamos a explorar los alrededores. Y hacia la Mina Escondida nos vamos. Subiendo por la pista que conduce a la Mina, pasamos por la pequeña Laguna Escondida, rodeada de bosque, con cumbres nevadas al fondo.

Laguna Escondida

La Mina Escondida está totalmente abandonada. Curioseamos por sus “ruinas”.

¡Qué vistas tan bonitas hacia el Lago General Carrera divisamos desde la Mina Escondida!

Su entorno parece un bosque encantado, de ramas recubiertas de líquenes colgantes.

Bajar por esta pista resulta un homenaje para la vista, con vistas al puerto lacustre de Guadal.
El lago, las montañas, y …….alrededor, todo adornado con rosas silvestres.

Lago General Carrera

Para dormir y comer

Alojamiento y cenas: El Mirador de Guadal, ¡unas cabañas impresionantes, insuperables!

Steffen nos prepara unas cenas riquísimas, después de varios días de las repetitivas comidas de Aysén con abuso de cilantro.

¡Qué gozada contemplar esta vistas desde la cama!

Los alrededores son maravillosos. Estas cabañas se sitúan en una ladera sobre el lago, y con una playa a pies de ladera

Durante la cena en el Mirador de Guadal, compartimos momentos con los propietarios de los terrenos en los que se encuentra la cascada de los Maquis. Nos echamos unas risas contando nuestras peripecias por la Patagonia. Nos autorizan a pasar por sus terrenos para acercarnos a la cascada.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Patagonia sur: Chile y Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.