Ponte Maceira GALICIA - SANTIAGO 2


Ponte Maceira es un bonito pueblo cerca de Santiago de Compostela. Merece la pena pasar un buen rato paseando por sus calles empedradas, como hacen los peregrinos que siguen el Camino de Santiago hasta Fisterra. A Ponte Vella destaca sobre el río Tambre, conformando un conjunto ejemplar de integración en el medio natural. Sus alrededores nos ofrecen pequeñas aldeas y senderos entre bosques.

Localización de Ponte Maceira

Entre los municipios de Ames y Negreira, a orillas del río Tambre, se sitúa este encantador rincón.

Coordenadas GPS: 42.9028904,-8.6994401,15.46

 

Ponte Maceira

El puente sobre el río Tambre es el principal protagonista, A Ponte Vella, testigo de siglos de historia. Y es también el que divide dos municipios, ya que una orilla pertenece a Ames y otra a Negreira.

Ponte Maceira
La continuación del Camino de Santiago hacia Fisterra pasa por este puente. Seguro que casi ningún peregrino, en su afán por alcanzar el fin de la tierra, se pierde unos momentos de contemplación al cruzar Ponte Maceira.

Ponte Maceira
 Además, un buen restaurante, ubicado en un antiguo molino encima del río, es otro motivo para hacer una visita a Ponte Maceira.
Al siglo XIII se remonta la construcción del puente medieval, sobre un antiguo puente romano, que según la historia popular se derrumbó para impedir el paso de los romanos que perseguían a los discípulos que trasladaban los restos del apóstol Santiago. En el siglo XVIII fue renovado.

Ponte Maceira

Ponte Maceira

Varias son las construcciones que destacan en el conjunto de Ponte Maceira.
Además de un par de iglesias, un moderno pazo de mediados del siglo XX sobresale en la orilla opuesta al restaurante. Se trata del Pazo de Baladrón, de propiedad privada.

También a orillas del río se conservan 3 molinos de agua, uno de los cuales ejerce de restaurante. La presa genera un bonito y refrescante efecto.

Ponte Maceira
Y además, todo el pueblo en sí es un ejemplo de buena conservación, de casas de piedra y de integración en el medio, en un entorno de bosque de ribera que acompaña el fluir reposado del río Tambre.
Ponte Maceira
Ponte Maceira
A Ponte Vella, sobre el río Tambre a su paso por Ponte Maceira
Ponte Maceira

 

Ruta de senderismo en Ponte Maceira

Desde Ponte Maceira parte una ruta que une varios pueblos de la zona, y que el concello de Ames denomina “La Historia en un paseo”. En realidad, no aporta grandes atractivos. Sólo tiene sentido para estirar las piernas, sin pretensiones, o para hacer hambre, y comer después en el restaurante.

El primer kilómetro entre Ponte Maceira y Ponte Nova transcurre por carretera comarcal. El puente nuevo se levantó para tráfico de vehículos con la construcción de la carretera.
Después, aunque también asfaltado, podemos hablar más de camino que de carretera.

Piñor, Burgueiros, Reino, Trasmonte, Suevos, son aldeas por las que pasamos entre otoñales paisajes de diciembre, de robles ocres que contrastan con los verdes prados. Observamos sus casas tradicionales de aldea, entre cultivos, pastizales y bosques, y que en la época medieval estaban bajo el dominio de los señores de Altamira.

Después de Suevos la ruta gana atractivo cruzando un bosque de castaños, que nos deja bonitas estampas otoñales.

Retomamos asfalto para pasar por el lugar de Lens. Por lo que se deduce de las construcciones y casonas que alberga, su pasado parecía  más floreciente que su presente.

Para comer en Ponte Maceira

Y ya, directos a comer en el restaurante Ponte Maceira, situado en un antiguo molino. Especialmente, los postres, deliciosos.

Track de la ruta

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… d=11937316

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Ponte Maceira

  • Mercedes

    No se quien es e autor de esta publicación,pero falta informacion,A Ponte Maceira se encuentra en las parroquias de Agrón y Portor,la primera pertenece al ayuntamiento de Ames y la segunda al de Negreira,donde ambas parroquias cuentan con un gran patrimonio arquitectonico , cultural y gastronomico,como As torres de Altamira,que estan en el linde de Agrón y Brion o el Pazo de la Chancela o el Pazo do Coton,por ejemplo y muchos más rincones interesantes.Sería a consegable que le dericara un poco de tiempo en conocer la zona y sus gentes,para despúes poder opinar sin dejarse nada.

    • Kami Autor

      Hola Mercedes,
      No era mi intención describir en detalle el patrimonio histórico y monumental de Ponte Maceira. Hay publicaciones mucho más adecuadas para ello. Únicamente pretendía mostrar que no sólo se trata de llegar en coche y conocer el entorno del puente, sino que también existe oportunidad de recorrer a pie los alrededores y conocer los bosques para tener un contacto más íntimo con el medio natural que rodea Ponte Maceira.
      Un saludo