Ponta da Piedade en Lagos_ Algarve

Ponta da Piedade a pie y en barco (Lagos) PORTUGAL: ALGARVE


La Ponta da Piedade se sitúa en Lagos. Este cabo rocoso representa uno de los tramos costeros más bonitos del Algarve. Dicen que no te puedes ir de aquí sin conocerlo. Así que hemos decidido explorarlo a pie desde los senderos que transcurren por los acantilados, y en barco desde el mar mediante una excursión.

Senderos de la Ponta da Piedade

Un circuito peatonal circular bordea la Ponta da Piedade y es un placer recorrerlo. Coincide con la última parte de la Rota Vicentina que finaliza en Lagos.

Para iniciar la caminata aparcamos en la Praia do Camilo y comenzamos el paseo asomándonos a un mirador sobre la playa. ¡Mira que es bonita esta costa!. Observamos montones de farallones rocosos fragmentados de la costa. Los acantilados encierran la pequeña Praia do Camilo en la que los pináculos parecen flotar.

Dirigimos nuestros pasos hacia el cabo, siguiendo los estrechos senderos que desordenadamente se asoman a diferentes puntos panorámicos. Los colores de las rocas se combinan en gamas de rojos, anaranjados, amarillos, mezclándose con el verde de los matorrales que habitan en este árido entorno.

Extasiándonos con los paisajes costeros llegamos a la Ponta da Piedade donde el aparcamiento está a tope. Mucha gente visita este lugar, custodiado por un pequeño faro. Seguimos por los senderos hasta los miradores, bajamos las escaleras para acercarnos a las cuevas que el mar ha excavado en esta roca tan erosionable. Demasiada gente. No me quiero imaginar en verano.

Continuamos por la zona oeste de la Ponta da Piedade siguiendo las pasarelas de madera. Menudo paseo más cómodo y bonito. Hay cientos de metros de pasarelas de madera por los acantilados, y de vez en cuando, algún mirador con banquitos y estructura de madera que aporta sombra nos invita a hacer un alto en el camino. Nos sentamos a contemplar el espectáculo costero aprovechando la ocasión.

A lo lejos se extiende la Punta de Sagres, muy cerca del Cabo de Sao Vicente. Pero el espectáculo lo tenemos más cerca, en las formas esculpidas en la costa, los acantilados, los pináculos, los arcos, las grutas, y las pequeñas calas escondidas.

Regresamos finalmente a la Praia do Camilo donde nos esperan más de 200 escalones de madera para bajar hasta la arena. Las rocas adornan la playa y por un túnel excavado en la roca pasamos a otra pequeña cala contigua.

Toca subir las escaleras que hemos bajado y aprovechamos la oportunidad que nos brindan los bancos estratégicamente situados en descansaderos entre tramos de escalones.

Track de la ruta: Enlace a wikiloc

Praia do Camilo

Praia do Camilo

Costa de Lagos

Costa de Lagos

Costa de Lagos

Costa de Lagos

Ponta da Piedade

Ponta da Piedade

Ponta da Piedade

Ponta da Piedade

Ponta da Piedade

Ponta da Piedade

Ponta da Piedade

Praia do Camilo

Praia do Camilo

Praia do Camilo

Praia do Camilo

Praia do Camilo

Praia do Camilo

 

Ponta da Piedade en barco

No es suficiente conocer la Ponta da Piedade desde arriba, así que habíamos reservado un paseo en barco para apreciar su belleza desde el agua. Muchísimas empresas ofrecen esta excursión. Nosotros elegimos Lagos Grotto Trips, cuyas excursiones parten de Lagos y se realizan en barcas pequeñas y grupos reducidos (20 €/persona), con una duración de hora y cuarto. Reservamos para la última hora del día (17:00) para admirar el lugar con la luz del atardecer. El sol se pone a las 19 h en esta época.

Me sorprendió que no coincidimos con ningún otro barquito a esta hora, ya que es una actividad muy turística y demandada, y, aunque me imaginaba que estaría a tope, afortunadamente me equivoqué.

Tras dar un paseo por las calles de Lagos y merendar en una terraza embarcamos en la Marina de Lagos en compañía de otras 5 personas. Humberto ejerció de excelente guía contándonos muchas cosas, empezando por la historia de Lagos y su pasado de trata de esclavos, y siguiendo por los nombres y características de las playas. Pleno de entusiasmo, nos animaba a identificar los parecidos de las formaciones rocosas con determinadas figuras.

Lo más excitante ocurre cuando nos introducimos en las grutas, a golpe de potencia de motor para hacer frente al oleaje que golpea la costa. Es asombroso el laberinto de cuevas que se esconden y en las que vamos penetrando, sorprendiéndonos en cada rincón y admirando los arcos de piedra que se alzan sobre nuestras cabezas.

En definitiva, esta excursión es una actividad gratificante y recomendable.

Puerto de Lagos

Puerto de Lagos

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

Ponta da Piedade en barco

 

Praia do Porto de Mós

Finalizamos la tarde acercándonos a la Praia do Porto de Mós para contemplar el atardecer. Me pareció alucinante el escenario que se nos presentó cuando llegamos con la arena teñida de color rosa al ser iluminada por los últimos rayos del sol. Es una playa bastante extensa con aparcamiento a pie de playa y bar. Preciosa puesta de sol.

Atardecer en la Praia do Porto de Mós (Lagos)

Atardecer en la Praia do Porto de Mós (Lagos)

Atardecer en la Praia do Porto de Mós (Lagos)

 

Alojamiento en Praia da Luz

Nos quedamos 2 noches en Praia da Luz, muy cerca de Lagos.

Hotel Belavista da Luz: Excelente precio que encontré al reservar el día anterior. No está a pie de playa sino en la carretera de acceso. Es un 4* algo antiguo, pero está bien. Habitación amplia con balcón. Piscina y jardín. Desayuno muy completo en la terraza del restaurante: huevos, otros platos calientes, fiambre, queso, fruta, pan, bollería, yogurt, café.

Cena en A Fábrica (Praia da Luz): Tiene terraza y está al lado de la playa. Pedimos bacalhau con broa y lubina a la plancha con patatas, verduras y puré de pimientos. Todo muy bien presentado, aunque el sabor podría mejorar. Por lo que hemos visto, en el sur no preparan el bacalao tan bien como en el norte, y en general, la comida no nos ha gustado tanto.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL

 

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.