Pitoes das Junias: Ruta cascada y monasterio PORTUGAL - Parque Nacional Peneda-Gerés


Tomamos rumbo a Pitoes das Junias en el portugués Parque Nacional Peneda-Gerés.
El paso fronterizo de Pitoes, entre el municipio ourensano de Calvos de Randín y el portugués de Montealegre nos eleva hasta casi 1300 m de altura. Tras cruzar el embalse de Salas, nos envuelven los desolados paisajes del planalto de la Serra do Pisco.

Localización de Pitoes das Junias

Las mujeres de luto riguroso y la matanza del cerdo en el centro del pueblo al pasar por la calzada adoquinada que cruza la aldea de Tourém no dejan duda de que estamos en el Portugal profundo. Nosotros seguimos hasta la freguesía de Pitoes das Junias, al ritmo de las alegres canciones populares portuguesas que suenan en la radio.

Pitoes das Junias se ubica a 1100 m de altitud en la comarca del Barroso, en plena sierra del Gerés. Una apiñada agrupación de casas de piedra con tejados de tejas, huertos de cultivo y un paisaje de penedos graníticos al fondo. También divisamos el embalse de Paradela. Bonito lugar.

Aldea de Pitoes das Junias

 

Ruta de senderismo a la cascada de Pitoes das Junias y al monasterio….más bien un paseo

Aunque nuestra intención era hacer una ruta hasta lo alto de la sierra, las condiciones climatológicas nos hicieron cambiar de idea. El tremendo frío y la espesa niebla en las cimas nos convencieron para cambiarla por una ruta para niños, muy corta y sencilla, Se trata de una ruta señalizada a la cascada y al monasterio.
Un camino adoquinado en descenso conduce a unas escaleras de madera que finalizan en un mirador frente a la cascada de Pitoes das Junias. El entorno es precioso, enmarcado por los montes graníticos. Las tonalidades otoñales destacan en los árboles que pueblan las laderas que caen hacia el río Campesinho.

Pasarela de descenso a la cascada de Pitoes das Junias

 

La cascada de Pitoes das Junias

La cascada se despeña por una pared de roca de considerable altura. Las nubes deslucen el aspecto brillante que debería tener el paisaje si el sol hiciese relucir más intensamente las hojas doradas de los robles.

Cascada de Pitoes das Junias

Más complicado era bajar por un estrecho sendero que parte junto a la pasarela de madera. Nos conduce al lado del río entre una carballeira. Cae agua por todas partes, musgos de verde intenso, hojas amarillas. Precioso, precioso, un rincón muy poético. Un festival para los sentidos.

Río Campesinho en Pitoes das Junias

Todas las piedras estaban muy resbaladizas y el suelo encharcado………….Había tantísima agua. Pero incluso así no queríamos perdernos deleitarnos con distintas perspectivas del lugar.

Retomamos la ruta, subiendo el empinado sendero hasta enlazar con la pasarela de madera. Y después subiendo las aproximadamente 300 escaleras, pasando por una antigua construcción, que, según suposiciones mías, parecía un antiguo sequeiro unido a una alvariza.
El sendero hacia el monasterio continúa por zonas altas con muy buenas vistas. Aunque nos acercamos a un punto desde donde pensábamos que podríamos ver la parte superior de la gran cascada, no conseguimos verla. Lo que sí logramos contemplar fue una buena panorámica de la sierra y sus bosques, así como el río. Río que, antes de caer por la gran cascada, forma varios saltos de agua.

 

El monasterio de Pitoes das Junias

El monasterio de Santa María das Junias se encuentra en ruinas, entre robles y al lado del río Campesinho. Recorriendo las ruinas podemos observar la lareira, dependencias, almacenes, arcos de medio punto. El molino que se usaba en el monasterio todavía se mantiene en pie junto al río. La iglesia se conserva íntegra, restaurada con tejado de tejas.
Su origen es antiquísimo. Parece que se remonta al siglo IX, aunque sufrió una remodelación en el año 1147, (fecha grabada en su fachada), tras las luchas con los árabes. En sus tiempos dependió del gallego monasterio de Oseira, y en el siglo XIX finalizó la actividad monástica.

Monasterio de Santa María das Junias

Por un camino empedrado regresamos al pueblo de Pitoes das Junias. Me imagino cuántos campesinos habrán recorrido este camino cargados con su cosecha para entregar sus tributos al monasterio.
Pero qué frío hace en este pueblo. Eso se combate con el cocido que sirven en Casa do Preto.

Tarde de paseo en Pitoes das Junias

Calles angostas y empedradas, de otros tiempos. Casas en ruinas invadidas por la vegetación junto a otras cuidadosamente restauradas. Arquitectura tradicional de abundante granito, destacando las escalinatas de piedra exteriores que suben a la vivienda en la planta superior.
Parece que alguno de sus poco más de 100 habitantes sigue usando el horno comunitario. Todavía está caliente.

Curioso pueblo. Algunas calles más marcadas, y otras apenas visibles, a monte.

Café en el restaurante Don Pedro Pitoes para entrar en calor.

 

Ruta en coche por pueblos de la Serra do Gerés

Empleamos el resto de la corta tarde de diciembre en una ruta en coche por los pueblos de la Serra do Pisco: Covelaes, Paredes do Río. En este último pueblo nos detenemos, ya que es una aldea-museo, donde un conjunto hidráulico de canales de agua y varios molinos ha sido denominado ecomuseo por la entidad del Parque Nacional. El agua es tan protagonista que las mujeres siguen lavando a mano en los lavaderos del río.
Las casas de piedra, las calles adoquinadas, los banquitos de piedra a la sombra de parras, los hórreos, nos dejaban rincones bonitos y entrañables. Y como marco, los paisajes al atardecer sobre la sierra.

Ecomuseo de Paredes do Río

 

 

Track de la ruta Pitoes das Junias

Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8465570

 

Ver más excursiones por Portugal: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.