La subida a los Picos Albos desde el Alto de la Farrapona es una de las rutas más bellas del Parque Natural de Somiedo. Circundaremos los Lagos de Saliencia y nos asomaremos a contemplarlos desde lo alto de los picos. Todo el entorno es precioso y la ruta es inolvidable en cualquier época del año.
Localización de la ruta
Iniciamos la ruta en el Alto de la Farrapona, a unos 1700 m de altura. El Alto de la Farrapona es límite entre Asturias y León. Llegamos en coche desde Pola de Somiedo circulando por la estrecha y sinuosa carretera que transita por el Valle de Saliencia. También es posible llegar desde la vertiente leonesa, accediendo por la pista de tierra que asciende desde Torrestío (3,5 Km de distancia), pero en algunas épocas del año la pista puede no ser transitable por cualquier tipo de vehículos.
Descripción de la ruta a Picos Albos y Lagos de Saliencia circular
- Camino señalizado hasta los lagos de Saliencia y senderos de montaña sin señalizar en la subida a los Picos Albos, aunque algunos tramos están jitados.
- Circular
- Distancia: 13 Km con 800 m de desnivel
- Dificultad: moderada (un tramo con algo de trepada en la subida al Albo Occidental, que se puede evitar tomando otro camino más fácil hacia el collado intermedio entre ambos Picos Albos)
Arrancamos ruta en el Alto de la Farrapona siguiendo el PR-AS-15 que señaliza la Ruta de los Lagos de Saliencia. Esta ruta de pequeño recorrido es muy popular, ya que es un camino muy fácil, y por tanto está habitualmente muy transitado, incluso por familias.
El primer tramo se realiza por una pista que conducía a las minas de hierro que se explotaron en estas montañas durante los siglos XIX y XX. El mineral ferroso se presenta en unas montañas rojizas con cavidades originadas por la explotación minera.
Avanzamos en suave descenso con vistas a la Sierra de los Bígaros que cierran el otro lado del Valle de Saliencia. En apenas unos pocos centenares de metros alcanzamos el lago que se ubica a menor altitud, a 1616 m, el Lago de la Cueva, cuyas aguas azuladas se encierran entre montañas que en invierno permanecen nevadas, mientras que en verano muestran su forro verde.
Ascendemos a partir de entonces por la pista, en cómodos zigzags que nos conducen a una vista superior del lago de la Cueva. Existen paneles informativos sobre la antigua actividad minera.
Antes de llegar a las Vegas de Cerveriz nos asomamos a contemplar el Lago de la Mina, que en verano se llega a secar. En primavera podemos contemplar las aguas que ocupan un reducido tamaño.
En la Vega de Cerveriz pasta el ganado en verano. Son praderas de altura, a unos 1700 m de altitud, que hasta bien entrada la primavera permanecen cubiertas de nieve.
El PR-AS-15 continúa varios kilómetros más allá, atravesando las praderas hasta llegar al Lago del Valle, pero primero nos desviamos a contemplar una vista del Lago Cerveriz, enmarcado privilegiadamente por los Picos Albos. Retomamos el PR, pero pronto nos desviamos definitivamente de su trazado para emprender la subida al Pico Albo Occidental.
La forma más fácil de subir a los Picos Albos sería dirigirnos a las Lagunas de Cebolleu para ascender al collado que quedan en medio de ambos picos. Sin embargo, nosotros decidimos imprimirle un poco más de aventura y emoción, y ascender por la cara oeste del Albo Occidental que requiere pequeñas trepadas. Para ello nos dirigimos hacia unas cabañas de pastores mientras montones de buitres sobrevuelan nuestras cabezas. Tomamos después un sendero jitado que en ocasiones resulta imperceptible.
Desde la cima del Albo Occidental, a 2066 m, el paisaje es imponente. Ya lo conocíamos con nieve, realmente impresionante, y en verano también resulta hermosísimo. Tus ojos se encuentran a un lado el Lago del Valle con su isla central y todo el Valle del Lago enmarcado por las montañas somedanas. Al otro lado, hacia el Valle de Saliencia contemplamos el Lago Cerveriz y el Lago Negro o Calabazosa.
Nos entretenemos un rato contemplando tanta belleza hasta que descendemos al collado para volver a subir después muy fácilmente a la cima del Pico Albo Oriental.
La altura del Albo Oriental (2108 m) es mayor que la del Occidental. Aquí hemos perdido la vista del Lago del Valle, pero en cambio apreciamos mejor el Lago Calabazosa. Hacia el sur distinguimos Peña Chana y Peña Orniz, a cuyo pie se extiende el Valle de las Morteras, un paisaje realmente peculiar, como de pequeñas ondulaciones que algunos califican como paisaje lunar. Aunque el Lago del Valle es el de mayor tamaño de Asturias, es más profundo el Lago Calabazosa, llegando a alcanzar la increíble profundidad de 50 m. Apreciamos desde aquí el contraste de color entre el Pico Albo Occidental y el Pico Rubio, haciendo ambos honor a sus nombres. Hacia el oriente sobresale Peña Ubiña, la montaña más alta de la zona.
Emprendemos la bajada del Albo Oriental por un canal entre formaciones rocosas, paraje muy bonito. Nos dirigimos al Valle Calabazosa, un entorno muy solitario por donde corretean rebecos que se nos cruzan muy cerca.
Avanzamos por la Majada Calabazosa donde en primavera se forman las lagunas de Calabazosa, aunque ahora en verano están secas. Poco a poco nos vamos acercando al Lago Calabazosa, el cual rodeamos desde una perspectiva alta. Una maravilla. Este lago se alimenta de las aguas del Lago Cerveriz, situado a una cota ligeramente superior, y a su vez desagua en el Lago de la Cueva, emplazado a menor altitud.
Podríamos bajar hasta la orilla del lago por un fácil sendero, pero decidimos seguir adelante en dirección al Lago de la Cueva, el cual bordeamos pasando al lado de una cabaña de teito.
Finalmente enlazamos con la pista principal que conduce de vuelta al Alto de la Farrapona, a donde llegamos tras haberme maravillado de nuevo con estos paisajes.
Fotos de la ruta a Picos Albos y Lagos de Saliencia
Valle de Saliencia desde el camino que conduce a los Lagos de Saliencia
Lago de la Cueva
Lago Cerveriz
Vegas de Cerveriz y Pico Albo Occidental
Lago Cerveriz y Lago Calabazosa en la subida a Picos Albos
Lago del Valle: vista desde el Pico Albo Occidental
Vista desde el Pico Albo Occidental: Lago del Valle
Desde el Pico Albo Occidental: Lago del Valle y Valle de Lago
Vista desde el Pico Albo Occidental: Lago Cerveriz
Ruta a Picos Albos: Sencilla subida al Pico Albo Oriental
Ruta a Picos Albos: Pico Rubio y Pico Albo Occidental
Vista desde el Pico Albo Oriental
Peña Orniz y Valle de las Morteras: Vista desde el Pico Albo Oriental
Pico Rubio en primer término. El Cornón al fondo
Bajada del Pico Albo Oriental (ruta a Picos Albos)
Lago Calabazosa
Majada Calabazosa
Lago de La Cueva
Cabaña de teito junto al Lago de la Cueva
Valle de Saliencia, finalizando la ruta de Picos Albos
Track de la ruta a Picos Albos y Lagos de Saliencia circular
Ver también: Subida al Albo Occidental y lagos de Saliencia con nieve
Ver más excursiones por Somiedo: Aquí