Vista desde Pico Jario. Soto de Sajambre (Picos de Europa)

Pico Jario desde Soto de Sajambre PICOS DE EUROPA 1


Soto de Sajambre es uno de esos pueblos donde oyes los mugidos de las vacas cuando te despiertas. Se enclava dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, en la provincia de León, a 900 m de altura. Es el punto de partida de esta ruta al Pico Jario. El Pico Jario es un excelente balcón hacia las montañas del Macizo Central y Macizo Occidental.


Un pueblo de montañas con casas de piedra, con su río, sus montañas, y en el que nunca falta ambiente en el bar local. Así es Soto de Sajambre.

Soto de Sajambre

La ruta al Pico Jario es una caminata sencilla aunque de considerable desnivel, más de 1000 m de desnivel. Se encuentra en la parte leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, y es un excelente mirador hacia el Macizo Occidental y parte del Central.

Durante una hora repetimos el recorrido de ayer entre Soto de Sajambre y Vegabaño, ganando 400 m de cota. Primero ascendemos el valle surcado por arroyos, y después caminamos entre el hayedo. Un hayedo fabuloso, donde, en primavera, contrasta el color verde intenso de las hojas recién brotadas de las hayas, mientras que en el suelo, asoman multitud de florecillas de colores entre las hojas marrones caídas en otoño.

Hayedo en el camino a Vegabaño

El panorama que encontramos en Vegabaño es bastante diferente al de ayer. Ayer, el sol nos permitió disfrutar de unas excelentes vistas del Macizo del Cornión, mientras que hoy, la niebla se empeña en taparlas.

Refugio de Vegabaño

Tras llegar al refugio montañero y cruzar el riachuelo Truégano, parte un sendero que sube a una pequeña pradera. Desde aquí empezamos a vislumbrar el Pico Jario.

Atravesamos otro precioso bosque de hayas. La subida no cesa mientras cruzamos el bosque, hasta que llegamos a una pradería en la que se asienta una cabaña de piedra.

Estamos ya a 1500 m de altitud, y gozamos de un espléndido paisaje de montaña. Divisamos el circo glaciar, a cuyos pies se ha formado esta pradería de Llarella. Vemos perfectamente el Pico Jario, que queda a la izquierda de un collado al que tendremos que subir.

Majada de Llarella

A partir de ahora ya no hay camino. Sin embargo, es fácil guiarse siguiendo los montoncillos de piedras y la propia intuición.

Cruzando la pradera divisamos Vegabaño con sus cabañitas, que ha quedado muy abajo. Divisamos también las laderas cubiertas de bosque. Rodeando el paisaje contemplamos Peña Beza y el Macizo Occidental, el Cornión, con Peña Santa y Peña Bermeja, medio tapadas por las nubes.

Subiendo al Pico Jario

Subiendo al Pico Jario

Nosotros seguimos subiendo porque todavía nos queda enfrentarnos a la ascensión al pico Jario.
Al alcanzar otro collado a 1750 m, la niebla envuelve las cumbres. Tenemos vistas hacia un lado a Peña Santa y al otro lado a las montañas de Riaño y de Ponga.

Alcanzamos la cumbre del Pico Jario tras 7 Km recorridos. Estamos a 1914 m de altura y hemos subido 1000 m de desnivel, pero el camino ha sido fácil. La única dificultad es el cansancio de la propia subida.

Lástima tanta niebla, pero es que Picos de Europa es así, el tiempo es inestable e impredecible. Las vistas deberían ser prodigiosas hacia el Macizo Occidental y el Central, y a las montañas de Riaño y Ponga, pero la niebla nos tapa el panorama. Lo que sí divisamos claramente a lo lejos es Vegabaño y el refugio. El Pico Jario cae verticalmente sobre el valle de Valdeón, ¡de vértigo!

Vistas desde el Pico Jario

Vistas desde el Pico Jario

Ni siquiera el tiempo que nos damos de descanso en la cumbre comiendo tranquilamente sirve para mejorar la situación. Todo lo contrario, se está poniendo muy feo, cerrado de niebla. ¡Y un frío tremendo!
Pero en cuanto regresamos al collado, abre un poco la niebla y podemos observar un espléndido paisaje de montañas entre nubes.

Vistas desde el Pico Jario

Vistas desde el Pico Jario

Vistas desde el Pico Jario

Vistas desde el Pico Jario

Vistas desde el Pico Jario

Vistas desde el Pico Jario

La bajada se complica porque nos lanzamos montaña a través por la zona más pendiente, en vez de seguir las indicaciones que tan detalladamente nos habían pintado en el hostal. Nosotros bajamos por la pradera, en vez de dejarla a nuestra derecha y bajar por la cresta, como nos habían indicado. Pero es que entre la niebla daba miedito crestear.

Bajando del Pico Jario

Bajando del Pico Jario

Lo único bueno eran las vistas , porque el camino……….el no camino………..era horrible, primero por terreno abierto y después por bosque, con unas pendientes brutales.

En el fondo del valle divisamos el pueblo de Oseja de Sajambre. Nosotros tenemos que alcanzar aquella pradera en la que se sitúa el redil para el ganado que vemos a lo lejos. A partir de ahí encontraremos buen camino.

Tras tan agotadora odisea, celebramos la llegada a una pradera con restos de cabañas, tumbándonos sobre la hierba.

Retomamos camino, y ahora sí que es fácil, por una cómoda pista con excelentes vistas sobre el valle de Sajambre, el pueblo de Oseja y las montañas.

Continuando en suave descenso, desembocamos en el PR-9, pista a Vegabaño. Seguimos nuestro camino hacia Soto, aunque nos desviamos al Mirador de Los Porros, ¡qué vistas tan bonitas hacia Oseja de Sajambre, la Pica Ten, el valle y las montañas! También vemos el Pico Jario, que ahora está menos cubierto que antes. Tan a gusto nos quedamos un buen rato descansando en el mirador y contemplando el paisaje.

Vistas hacia Oseja de Sajambre desde el Mirador de Los Porros

Nuestros pasos prosiguen por el bosque de hayas.

Hayedo en Soto de Sajambre

Kilómetro y medio antes de Soto de Sajambre nos acercamos al Fortín de la Guerra Civil, oculto en el bosque. Se conserva bien.

Fortín de la Guerra Civil en Soto de Sajambre

Desde dentro del fortín, podemos vigilar el bosque por sus ventanucos.

Finalmente llegamos a Soto de Sajambre, de cabeza al bar a refrescarnos y socializar.

Una cena copiosa con rica ternera de montaña para recuperarnos, y a descansar, que mañana nos espera el Collado Jermoso.

 

Track de la ruta al Pico Jario

Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6810539

 

Ver más excursiones por Picos de Europa: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Una idea sobre “Pico Jario desde Soto de Sajambre