Percurso dos Sete Vales Suspensos en la costa de Lagoa_ Algarve

Percurso dos Sete Vales Suspensos en Lagoa PORTUGAL: ALGARVE


El Percurso dos Sete Vales Suspensos es un sendero costero de enorme belleza en el Algarve. Nosotros prolongamos la ruta comenzando en la Praia da Albandeira y enlazando finalmente con el Caminho dos Promontorios, realizando un itinerario muy completo y hermoso por la costa de Lagoa.

Localización de la ruta por la costa de Lagoa

Iniciamos este paseo costero en la Praia da Albandeira perteneciente al municipio de Lagoa. Hasta la Praia da Albandeira nos dirigimos en coche desde nuestro alojamiento en Ferragudo. A la playa se puede llegar en coche y hay chiringuito.  

Coordenadas GPS del punto de inicio: 37.091161,-8.4014788,16.25

 

Descripción de la ruta: Vales Suspensos y Caminho dos Promontorios

  • Longitud: 18 Km
  • Lineal. Coger taxi para regresar
  • Dificultad: fácil
  • Señalizada

Toda la costa del concelho de Lagoa es muy acantilada y continuamente se suceden preciosas calas de arena dorada entre paredes amarillas o anaranjadas.

El Percurso dos Sete Vales Suspensos (Sendero de los Siete Valles Suspendidos) es una  ruta lineal de 6 Km de longitud que recorre una parte espectacular de la costa de Lagoa en esta región turística del sur de Portugal. Nosotros exploraremos más a fondo la belleza de la costa de Lagoa, ya que los senderos la recorren casi por completo. Decidimos empezar a caminar en la Praia da Albandeira, desde donde tomaremos dirección hacia el oeste hasta llegar a la Praia do Vale da Lapa, enlazando con el Caminho dos Promontorios. 

De la Praia da Albandeira a Praia da Marinha

Iniciamos la caminata dejando atrás la Praia da Albandeira para tomar el sendero que sube a los acantilados.

Praia da Albandeira

Praia da Albandeira

El Arco da Albandeira es un arco de piedra impresionante que el agua ha tallado en la roca kárstica disolviendo el carbonato cálcico. Y esta será la tónica general durante todo el recorrido, una costa de roca calcárea que ha sido erosionada por disolución del CO2 disuelto en el agua de lluvia y por el efecto del oleaje y el viento. Esta erosión ha originado cuevas, túneles, arcos, algares, pináculos……… 

Arco da Albandeira

Arco da Albandeira

Este primer tramo consiste en senderos solitarios que nos llevan por la parte superior de solitarias playas, como la Praia da Estaquinha, Praia do Barranquinho, Malhada do Baraço, Praia do Pau, Praia do Buraco. Son varios los algares (cuevas) perforados por el mar los que se han formado en este tramo costero: Algar do Renato, Algar de Albandeira, Algar dos Capitães. Es realmente impresionante. En alguna playa no vemos siquiera huellas humanas, hasta llegar a la Praia da Marinha. 

Algar en la zona de Albandeira

Algar en la zona de Albandeira

Praia da Malhada do Baraço

Praia da Malhada do Baraço

Praia da Malhada do Baraço

Praia do Pau

Praia do Pau

Praia do Pau

 

Percurso dos Sete Vales Suspensos

En la Praia da Marinha comienza el Percurso dos Sete Vales Suspensos. La Praia da Marinha es muy popular, muy icónica en el Algarve y muy escénica, y por eso todos quieren visitarla. Hay cuevas, pináculos, acantilados………un poco de todo. Es como una concentración de las diversas formaciones rocosas que se pueden encontrar en la costa del sur de Portugal.  

Praia da Marinha

Praia da Marinha

Praia da Marinha: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Arcos en la Praia da Mesquita

Arcos en la Praia da Mesquita: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Este es el tramo más famoso del Percurso dos Sete Vales Suspensos, y por eso a partir de ahora vamos a encontrar el sendero muy transitado, especialmente hasta la Playa de Benagil, que es la zona más renombrada. También por el agua está concurrida esta costa. Alquilan kayaks en diversos puntos para explorar las grutas o para llegar a playas que por tierra son inaccesibles. No sólo vemos muchos kayaks navegando, sino también barquitos más grandes que llevan a los turistas a conocer el paisaje costero desde el agua y a veces penetran en las grutas. 

Continuamente contemplamos cuevas y arcos tallados en los acantilados, como los que se presentan en la Praia do Carvalho.

Sendero dos Sete Vales Suspensos

Sendero dos Sete Vales Suspensos

Praia do Carvalho

Praia do Carvalho: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Caminando por la parte superior de los acantilados,  tenemos oportunidad de conocer la vegetación que la habita: enebros, chumberas, y las palmas que nos llaman la atención. Y siempre con permanentes vistas al mar.

Praia da Corredoura

Praia da Corredoura: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Praia da Corredoura: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Causa furor el Algar de Benagil, una cueva impresionante cuyo techo se desplomó. Nosotros la vemos desde arriba. La gente ha llegado en kayak o nadando hasta su interior. Lo anuncian por todas partes. Existen varias formas de acceder al interior del Algar de Benagil. Puedes llegar en kayak y desembarcar. También se puede llegar en una embarcación turística más grande y penetrar en la cueva cuando la marea está alta. Otra opción es nadar unos metros desde la playa de Benagil. Éste es uno de los muchos algares (cuevas) que existen en esta costa. 

Algar de Benagil

Algar de Benagil

Pasado el Algar de Benagil pronto llegamos a la cercana Praia de Benagil. No se respeta el aforo máximo. El semáforo está sobradamente sobrepasado, aunque en bajamar parece haber suficiente distancia. 

Benagil

Benagil

Continuamos por el sendero PR1LGA subiendo el acantilado que nos deja una panorámica de la concurrida Playa de Benagil. A partir de entonces, la ruta está ya menos frecuentada. El sol es intenso a pesar de estar en octubre y el calor va haciendo mella en esta ruta que no tiene sombras.  

Praia de Benagil

Praia de Benagil: Percurso dos Sete Vales Suspensos

La siguiente es la Praia do Carvalho, preciosa también. Todas componen postales tan bonitas que no sabes cuál elegir como favorita.  

Praia do Carvalho

Praia do Carvalho: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Praia do Carvalho: Percurso dos Sete Vales Suspensos

El paseo por los acantilados nos lleva al Leixão do Ladrão, además de pasar por sucesivos algares. La costa cambia de color, a veces más rojiza, otras veces amarillenta y en ocasiones blanquecina. Imponente es también el Cabo Carvoeiro. Los verticales acantilados no tienen mucha altura, pero en cualquier caso, hay montones de rincones muy escénicos.

Cabo Carvoeiro

Cabo Carvoeiro: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Cabo Carvoeiro: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Arco de piedra cerca de Cabo Carvoeiro

Arco de piedra cerca de Cabo Carvoeiro: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Otra preciosa bahía acoge la Praia do Vale Espinhaço, pequeña y escondida. A continuación, el sendero nos acerca al Faro de Alfanzina, pequeño faro situado en el acantilado rocoso, que se construyó a principios del siglo XX para suministrar un punto de luz intermedio en esta costa.

Más acantilados y llegamos a la Praia do Vale Centeanes. Aquí finaliza el Percurso dos Sete Vales Suspensos, pero el sendero litoral continúa, por lo que nosotros seguimos unos cuantos kilómetros más. Tras sobrepasar la playa, trepamos al siguiente acantilado, que nos depara una sorpresa. Un conjunto de una mesita y dos sillas cedidas por un hotel aportan un toque de distinción para sentarnos a contemplar el mar.

Praia do Vale Centeanes

Praia do Vale Centeanes: Percurso dos Sete Vales Suspensos

Praia do Vale Centeanes

Ahora ya caminamos en solitario. La mayoría de gente sólo hacen el tramo más conocido, pero la costa sigue siendo igual de bonita, o incluso más, y mucho más solitaria. 

La próxima playa es la de Vale Covo, que presenta un pináculo en medio. Otra preciosa estampa. Ya no sabes si eres capaz de asimilarlo todo, y cuando piensas que ya no puedes sorprenderte más, esta costa te sigue regalando panorámicas impresionantes.  

Praia de Vale Covo

Praia de Vale Covo

Praia de Vale Covo

Poco después alcanzamos el Algar Seco, repleto de cuevas y arcos. En tan extraterrestre lugar nos quedamos a tomar unas bebidas en el Bar Boneca, incrustado en el Algar: limonada de coco, muy refrescante. Exploramos después el Algar Seco atravesando túneles para llegar a los lugares más insospechados. 

Algar Seco

Algar Seco

Algar Seco

A partir de entonces hay 800 m de pasarelas de madera que denominan «Carvoeiro Boardwalk». En ocasiones nos dedicamos a explorar las cuevas que existen en las rocas.

Carvoeiro Boardwalk

Las pasarelas nos conducen a la Ermita de la Encarnación, una sencilla ermita blanca con un campanario minimalista. Estamos ya muy cerca ya de la Playa de Carvoeiro. El pueblo de Carvoeiro nos regala otra inolvidable estampa con sus casitas blancas trepando por el acantilado desde la playa.  

Praia de Carvoeiro

Praia de Carvoeiro

Praia de Carvoeiro

Caminho dos Promontorios

Al acantilado también trepamos nosotros para seguir por el sendero, ahora Caminho dos Promontorios. En Praia do Paraíso estaba cerrado el sendero costero debido a un desprendimiento, obligando a desviarse por la carretera hasta después volver a enlazar con el sendero.

Pasamos por la Praia da Salgadeira, la Praia dos Tres Castelos, Praia da Cama da Vaca, hasta llegar al lugar de Geoformas Carsicas. En lugares increíbles, las casas cuelgan sobre los acantilados con vistas al mar. 

Finalmente nos desviamos a la carretera donde llamamos a un taxista para que nos regresase hasta el coche tras 17 Km recorridos, inolvidables. 

Caminho dos Promontorios en la costa de Lagoa

Caminho dos Promontorios en la costa de Lagoa

Caminho dos Promontorios en la costa de Lagoa

Caminho dos Promontorios en la costa de Lagoa

Caminho dos Promontorios en la costa de Lagoa

Rematamos la tarde en Praia dos Caneiros, cerca de Ferragudo, con un baño y puesta de sol. 

Cenar en Ferragudo: Restaurante A Ría. Pargo a la parrilla de carbón, nos zampamos un pargo de casi 1 Kg entre 2, acompañado de verduras y patatas al horno. De postre, tarta de naranja, típica del Algarve. Muy buena cena.

 

Track de la ruta Sete Vales Suspensos prolongada:

Enlace a wikiloc

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL

 

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.