Costa de Portimao

Buceo en Ocean Revival (Portimao) PORTUGAL: ALGARVE


El Ocean Revival es un parque submarino frente a la costa de Portimao donde los portugueses hundieron 4 barcos de guerra para crear un arrecife artificial y atraer al turismo de buceo. Me habían dicho que es una pasada bucear aquí y que no me lo podía perder, así que vamos a comprobarlo.

Habíamos quedado con los chicos de Subnauta para ir a bucear al Ocean Revival. Tenía buenísimas referencias de este centro de buceo de Portimao, e incluso me habían dicho que era el mejor de la Península Ibérica. A las 8 am nos habían citado en el local que tienen cerca de la Marina de Portimao, y ya la primera impresión fue buena. Las instalaciones son estupendas. Todo muy nuevo, cómodo y limpio, con taquillas individuales en los vestuarios para dejar las pertenencias.

Les alquilamos todo el equipo pesado. Nos dieron traje semiseco y nos montaron ellos los equipos. Tienen vestuarios muy bien acondicionados y baños. También hay duchas, aunque estaban fuera de servicio por el coronavirus.  Disponen de varias embarcaciones.

Exigen certificación de buceo avanzado si se quiere entrar en los pecios, tanto por la profundidad como por la dificultad de moverse por el interior.

Briefing en el sofá de sus instalaciones, y en el carrito de golf nos trasladan a la Marina de Portimao donde ya está esperando Hugo con los equipos colocados en sus correspondientes sitios.

Los hundimientos de los buques de guerra se produjeron en 2012/2013, por lo que los pecios todavía se conservan en buen estado, pero a la vez ya han desarrollado bastante vida.

Buceamos 2 días en el Ocean Revival, realizando cada día doble inmersión con intervalo de superficie de unos 70 minutos, durante el cual nos dan café, agua y unas galletas. Todo está muy bien organizado.

Aunque el agua alcanza temperaturas de más de 20 ºC en verano, en otoño la encontramos muy fresca, a 14 ºC. Eso sí, el mar en calma total.

Marina de Portimao

Marina de Portimao: punto de embarque para bucear en el Ocean Revival

Primer día de buceo en el Ocean Revival

El primer día navegamos en una lancha semirrígida muy amplia y cómoda con botellero central, mientras tenemos ocasión de divisar la costa del Algarve desde el mar.

Éramos tres buceadores, un guía y un patrón que te ayudaba a colocarte el equipo y después lo recogía del agua. Era muy fácil equiparse, y muy cómodo entrar y salir del agua.

Realizamos la primera inmersión en una fragata de más de 100 m de eslora, que es el buque más grande y la principal estrella del parque subacuático. Después nos sumergimos en una corveta de 85 m de eslora. Los dos navíos pertenecían a la Marina de Guerra portuguesa. Penetramos en las estancias: sala de máquinas, cocina, comedor………

Ambos buques se han hundido a más de 20 metros de profundidad. La visibilidad es mala. Hay bancos de peces, principalmente doradas, sargos, pargos. También vemos algún congrio, peces escorpión y un nudi azul enorme, nunca había visto uno tan grande. Anémonas y esponjas participan en la creación del hábitat submarino.

Marina de Portimao

Marina de Portimao: punto de embarque para bucear en el Ocean Revival

Segundo día de buceo en el Ocean Revival

Otro día de buceo en el Ocean Revival con los chicos de Subnauta. Ya tenían los equipos montados a las 8 am cuando llegamos.

Hoy navegamos en una embarcación semirrígida más grande que la vez anterior, ya que somos 5 buceadores con 2 guías, además del patrón.

Repetimos la primera inmersión en la fragata a 30 m de profundidad. La segunda será en un buque hidrográfico de 60 m de eslora que se encuentra a 22 m de profundidad. Yo voy con aire y me limita deco, aunque prácticamente subimos todos juntos, ya que, aunque los demás van con nitrox, gastan más aire.

Son buceos cortos, profundos y en aguas frías. Investigamos el interior de los pecios: cocina, comedor, sala de motores, timón…………… Hay bastante vida en estas frías aguas atlánticas: una centolla enorme, gorgonias y algunas margaritas de mar que han colonizado las superficies, bancos de sargos y doradas, peces negros ………. La visibilidad es pésima, incluso peor que el primer día, aunque en el interior de los pecios se ve bastante bien con la linterna.

Al final ellos se encargan de endulzarlo todo.

Lástima la mala visibilidad, aunque en general ha sido una buena experiencia. Los pecios son impresionantes.

Costa de Portimao

Costa de Portimao

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL

 

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.