Esta fácil ruta de senderismo transcurre por las montañas de Manzaneda. Partiendo de la estación de esquí llegamos al Penedo dos Lobos, donde se han encontrado restos de un campamento romano. El paisaje está precioso en primavera, ya que las flores recubren por completo el terreno y componen auténticos mosaicos de colores.
Localización de la ruta
Iniciamos la caminata en la estación inferior de esquí de Manzaneda, donde existe aparcamiento muy amplio. A Cabeza de Manzaneda llegamos en unos 15-20 minutos desde Pobra de Trives en un día sin tráfico. Todo está vacío en este día de mayo. Hace calor y el sol aprieta.
Coordenadas GPS: 42.2726456,-7.2935851,536
Descripción de la ruta a Penedo dos Lobos en Manzaneda
- Longitud: 8 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Parcialmente señalizada
Comenzamos la ruta entre los pinos cercanos a las instalaciones de la estación de esquí. Pasamos por un área recreativa bajo árboles (pinos y algunas frondosas). El primer kilómetro transcurre por una pista forestal coincidiendo con el Roteiro dos Curros. Nos separamos del mismo en una curva tomando un camino sin señalizar, pero perfectamente visible. El monte está muy florido en mayo, es una auténtica explosión de color, brezos blancos y morados, xestas amarillas y blancas colorean los campos.
Para alcanzar el Penedo dos Lobos nos tenemos que desviar por una senda a la izquierda, que, en unos 300 m nos conduce al Penedo. El conjunto de rocas graníticas adquiere un sentido casi místico en la soledad de la sierra. Es un magnífico mirador. Al sur, los montes de Cabeza de Manzaneda. Mirando hacia el norte, distinguimos las Sierras del Courel y Ancares. Al sudoeste, Trevinca. Divisamos las casas de Pobra de Trives en el valle y escuchamos los sonidos de los cencerros. El paisaje nos ha recibido vestido de gala y se muestra deslumbrante, totalmente tapizado de flores.
En el Penedo dos Lobos se han descubierto recientemente los restos de un campamento romano. Parece ser que en algún momento se comenzaron excavaciones, pero debe de ser que ahora ha crecido la vegetación, ya que no conseguimos ni adivinarlo.
Hasta aquí llevamos 3 Km de caminata, podríamos regresar por el mismo camino, pero decidimos hacer ruta circular, algo más larga.
La bajada cara a Trives es empinada, divisando el amplio paisaje. El sendero está precioso, todo lleno de flores. Al finalizar esta cuesta hay unas mesas de picnic y el camino llanea siguiendo el Roteiro dos Curros. Es un escándalo la cantidad de flores que tapizan cada centímetro. Huele de maravilla.
Tras cruzar la carretera que sube desde la villa de Manzaneda, seguimos por pista de tierra. Después de bordear un poco la ladera, pronto dejamos de ver el paisaje abierto de valles y montañas para entrar en la masa forestal.
Esperamos un rato para no interrumpir a los terneritos que estaban siendo amamantados bajo los pinos. Avanzamos por la pista forestal que atraviesa el pinar, percibiendo la fragancia de los pinos. La pista nos deja en la carretera junto a unos apartamentos y el albergue de Queixa. Sólo queda caminar unos 400 m por la carretera para llegar a la estación inferior de esquí, donde habíamos aparcado el coche.
En las mesas a la sombra de los pinos nos sentamos a montar el picnic. El calor aprieta ya a estas horas.
Fotos de la ruta
Área recreativa de la estación de esquí de Manzaneda
Ruta al Penedo dos Lobos en Cabeza de Manzaneda
Vistas desde el Penedo dos Lobos
Penedo dos Lobos en Cabeza de Manzaneda
Bajando del Penedo dos Lobos en Manzaneda
Vacas en Cabeza de Manzaneda
Bungalows en Manzaneda
Track de la ruta a Penedo dos Lobos en Manzaneda
Después de descansar, subimos en coche al Alto de Cabeza de Manzaneda. Desde la estación superior de esquí hay que caminar unos 300 m para alcanzar el vértice geodésico y deleitarnos con el paisaje que nos rodea. Es una maravilla en esta época, con buena visibilidad y el paisaje florido pintado de colores a modo de mosaico. Divisamos Serra Segundeira, capitaneada por Pena Trevinca. El embalse del Cenza se presenta rodeado de brezales y xestas en flor.
Vista del Encoro do Cenza desde Cabeza de Manzaneda