Torres do Oeste en el paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira: Torres do Oeste y río Ulla GALICIA: PONTEVEDRA


Conoceremos espacios naturales y las históricas Torres do Oeste en este paseo fluvial de Catoira que transcurre por pasarelas de madera, senderos, pistas forestales y paseos empedrados a orillas del río Ulla en su desembocadura en la ría de Arousa.

Localización de la ruta

Iniciamos esta sencilla ruta de senderismo en la población de Catoira, situada en la desembocadura del río Ulla, en la provincia de Pontevedra. Estamos en las Rías Baixas.

Dejamos el coche junto la biblioteca municipal, aunque la ruta se podría empezar en otros puntos, ya que existen fáciles accesos en coche.

Coordenadas GPS: 42.6674373,-8.7225005,17.75

Descripción de la ruta: paseo fluvial de Catoira

  • Longitud: 12 Km
  • Circular
  • Dificultad: muy fácil
  • Señalizada

Realizamos el paseo en enero, ya que es apto para cualquier época del año.

Partiendo de la biblioteca municipal accedemos al río Catoira, donde encontramos el Muiño do Cura situado en la desembocadura. Este molino funcionaba tanto con agua del río como con mareas.

Desde la desembocadura del río Catoira accedemos al paseo marítimo-fluvial de Catoira, que transcurre a orillas del río Ulla en su desembocadura. El paseo está dotado de algunos tramos empedrados, otros de tierra y algunos sobre pasarelas de madera que recorren distintos tipos de vegetación, ya sea de marismas, bosquecillos o plantaciones forestales. Compartimos trazado con el Camino de Santiago en algunos tramos.

Existen varios observatorios ornitológicos, ya que el estuario del río Ulla alberga numerosas aves, tanto permanentes como migratorias.

El paseo nos pasa por la playa fluvial y nos va acercando a las Torres do Oeste, ruinas de una antigua fortaleza de piedra del siglo XI que protegía la zona de los ataques marítimos. Cada mes de agosto son escenario de la famosa Romería vikinga de Catoira que se celebra anualmente para rememorar el desembarco vikingo y la defensa del sitio por parte de sus habitantes. A las Torres nos acercamos para curiosear entre las ruinas, donde también se conserva la capilla.

Ejemplos de barcas vikingas podemos ver en el cercano embarcadero.

Dejamos las Torres do Oeste para retomar el sendero fluvial y a continuación nos unimos al Paseo das Telleiras. En este tramo conocemos antiguas “telleiras”, consistentes en hornos de cocción de tejas y cerámicas, industria de gran relevancia económica en Catoira.

Abandonamos la orilla del río para seguir entre plantaciones de pinos y eucaliptos hasta unirnos a una pista ancha por la que regresamos al paseo fluvial del Ulla. Repetimos este tramo al lado del río Ulla hasta confluir con el río Catoira. Ahora seguimos el curso del río Catoira, encontrándonos varios molinos de agua y un área recreativa donde se sitúa A Ponte Vella y O Muiño da Ponte.

Ya sólo nos queda completar el circuito circular pasando por la iglesia para volver de nuevo a la biblioteca.

Fotos de la ruta fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Torres do Oeste en Catoira

Torres do Oeste en Catoira

Torres do Oeste en Catoira

Barcos vikingos

Barcos vikingos en Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Telleiras de Catoira

Telleiras de Catoira

Telleiras de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Paseo fluvial de Catoira

Molinos de agua en el río Catoira

Molinos de agua en el río Catoira

Molinos de agua en el río Catoira

Cruceiro en el área recreativa del río Catoira

Cruceiro en el área recreativa del río Catoira

Cruceiro en el área recreativa del río Catoira

A Ponte Vella

A Ponte Vella

Iglesia de Catoira

Iglesia de Catoira

 

Track de la ruta fluvial de Catoira

Próximamente

 


 

Ver más excursiones por Pontevedra: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.