Carretera costera a La Aldea, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Carreteras panorámicas en Gran Canaria CANARIAS: GRAN CANARIA


No hay que rebuscar mucho para encontrar carreteras panorámicas en Gran Canaria. La enrevesada orografía de la isla es propicia para ser recorrida lentamente, gozando de los paisajes que presenta después de cada curva. Aunque indiscutiblemente hay más carreteras panorámicas en la isla, esto es únicamente una humilde selección de algunas que me parecen muy recomendables.

Carretera costera GC-200 de Agaete a La Aldea

La carretera GC-200 es muy escénica y panorámica, ya que recorre los acantilados del oeste de Gran Canaria, dentro del Parque Natural Tamadaba. Sube y baja barrancos asomada a precipicios de vértigo. Todo el tiempo vamos viendo la silueta del Teide, que, a 60 Km de distancia, sobresale sobre el mar de nubes que envuelve la isla de Tenerife.

Partiendo del Puerto de las Nieves, la estrecha carretera nos obsequia con continuos sobresaltos cada vez que nos cruzamos con un camión o con algún coche que invade nuestro carril en las curvas. El paisaje es soberbio, con continuos barrancos que bajan de la montaña al mar.

Carretera costera GC-200 de Agaete a La Aldea, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Circulando por esta carretera costera no hay mucho sitio para parar, aunque en ocasiones sí que encontramos oportunidad.

Carretera costera GC-200 de Agaete a La Aldea, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

  • Sitio arqueológico Roque Guayedra (un asentamiento aborigen que está siendo excavado)
  • El pueblo del Risco, donde las casas se cuelgan del barranco entre palmeras, frutales, cardones, verodes, en un entorno bastante verde. Desde El Risco parte un sendero de 2 Km que conduce al Charco Azul en subida, pequeña poza encerrada entre rocas. Otra opción senderista consiste en llegar andando a la playa del Risco.

El Risco en Gran Canaria

Más adelante, la vieja GC-200 que subía y bajaba acantilados por escenarios vertiginosos está cortada y hay que tomar la carretera nueva GC-2, la cual lleva directamente a La Aldea por un largo túnel que cruza la montaña. Sin duda es una carretera más rápida y segura, pero ha perdido su escenicidad.

Carretera costera GC-200 de Agaete a La Aldea, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Muy recomendable es coger la GC-200 poco antes de la playa de La Aldea para llegar al Mirador del Balcón, para así gozar de las impresionantes vistas a los acantilados.

Mirador del Balcón en Gran Canaria

Una vez que alcanzamos la playa de La Aldea tenemos ocasión de estirar las piernas paseando por las playas de guijarros y por el puerto. Los pescadores pasan la tarde tranquilamente lanzando sus cañas. Hay un pequeño paseo marítimo y algunos bares. Es un sitio muy tranquilo, que nos regaló un espectacular atardecer. Amarillo, naranja, rosado…….eran los colores que iban cambiando en el cielo con el Teide al fondo.

Atardecer en la playa de La Aldea

Atardecer en la playa de La Aldea

Atardecer en la playa de La Aldea

Atardecer en la playa de La Aldea

 

Carretera GC-210 de La Aldea a Artenara y Tejeda

La carretera GC-210 que comunica La Aldea de San Nicolás con Artenara es otra de las carreteras panorámicas en Gran Canaria. Se traza por el Barranco de La Aldea, con la pared rocosa a un lado y el precipicio al otro. Sólo cabe un vehículo y las curvas son continuas, por lo que conviene circular muy despacio para no despeñarse. Menos mal que por aquí no pasa nadie. Los paisajes impresionan, compuestos por montañas rocosas con vegetación canaria.

Barranco de La Aldea

Barranco de La Aldea

Barranco de La Aldea

Pasamos por un par de embalses en el cauce del barranco: Presa Caldero de la Niña y Presa del Parralillo, y a continuación nos encontramos el Mirador del Molino. El Roque Bentayga emerge al otro lado.

Presa del Parralillo en la carretera de La Aldea a Artenara

Presa del Parralillo en la carretera de La Aldea a Artenara

Vista del Roque Bentayga en la carretera de La Aldea a Artenara

Vista del Roque Bentayga en la carretera de La Aldea a Artenara, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Después, la carretera sube fuertemente al lugar de Candelaria, compuesta por casas-cueva que se incrustan en la roca de la pared pedregosa.

La carretera sigue subiendo a Acusa y nos acercamos a Acusa Seca, pequeño pueblo de casas blancas incrustadas en la roca. Es un lugar con excepcionales vistas al paisaje del Roque Bentayga elevándose sobre el escarpado barranco.

Vista de Acusa Seca

Vista de Acusa Seca

La carretera continúa hacia Artenara, donde se impone una parada para conocer sus miradores y sus casas-cueva excavadas en la roca con fachadas blancas. Incluso hay un Museo de casas cueva.

Artenara se sitúa sobre el borde de la Caldera de Tejeda y es uno de los pueblos con mejores vistas de Gran Canaria.

Vista de Artenara

Vista de Artenara

En dirección a Tejeda, la carretera transita por la caldera volcánica en un derroche de escenicidad que es aprovechada en sucesivos miradores.

Carretera de Artenara a Tejeda, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Carretera de Artenara a Tejeda, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Tejeda es uno de los pueblos más bonitos de Canarias, con sus casitas blancas apoyadas en la caldera volcánica frente al Roque Bentayga. Da gusto pasear por las estrechas callejuelas adoquinadas, o por el paseo repleto de terrazas con vistas al hermoso paisaje. No hay que perderse los mantecados de almendra típicos, que se pueden comprar o degustar en varios establecimientos.

Calles de Tejeda

Calles de Tejeda

Vista de Tejeda

Vista de Tejeda

 

Carretera de Cruz de Tejeda a Santa Lucía de Tirajana y Temisas

Otra de las carreteras panorámicas en Gran Canaria comunica las cumbres con el Barranco de Tirajana y la costa sur de la isla.

Comenzamos este itinerario partiendo de Cruz de Tejeda para dirigirnos al Mirador Degollada de Becerra, uno de los más visitados de Gran Canaria. Nos regala unas vistas estupendas a la Caldera de Tejeda que alberga el Roque Bentayga, Roque Nublo, etc.

Mirador Degollada de Becerra

Cruzamos los Llanos de la Pez y comenzamos a descender en dirección a Ayacata, caserío encajado entre antiguas coladas volcánicas. El paisaje poblado de vegetación y cultivos es soberbio, y más si está decorado por arco iris.

Ayacata

Ayacata

Ayacata

Hacemos la siguiente parada en Cruz Grande, donde existe mirador.

También en San Bartolomé de Tirajana nos encontramos un mirador. En este caso, nos permite apreciar el emplazamiento del pueblo con sus casas blancas colgando en el Barranco de Tirajana.

San Bartolomé de Tirajana

San Bartolomé de Tirajana

Después de San Bartolomé de Tirajana podríamos seguir hasta Maspalomas por la GC-60. Sin embargo, cogemos hacia Santa Lucía de Tirajana por la GC-65. De esta forma, bajamos por la Caldera de Tirajana, que encontramos muy verde, lleno de palmeras, chumberas, frutales, encerrada entre montañas rocosas. Es un paisaje muy bonito.

Caldera de Tirajana

Caldera de Tirajana, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Caldera de Tirajana, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

En Santa Lucía de Tirajana podemos visitar el yacimiento arqueológico de La Fortaleza de Santa Lucía y el Mirador de la Sorrueda.

Yacimiento arqueológico de La Fortaleza de Santa Lucía

Yacimiento arqueológico de La Fortaleza de Santa Lucía

A unos 10 Km de Santa Lucía de Tirajana está Temisas por una estrecha carretera escénica con impresionantes vistas. Contemplamos el paisaje conformado por el pueblo de Temisas que, rodeado de palmeras y olivos, se sienta en el barranco, mientras que al fondo divisamos la árida costa y el mar.

Temisas ha sido reconocido como Caserío Canario Representativo gracias a su arquitectura tradicional. Aquí podemos visitar las Cuevas de la Audiencia.

Carretera de Santa Lucía de Tirajana a Temisas, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Carretera de Santa Lucía de Tirajana a Temisas, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Carretera de Santa Lucía de Tirajana a Temisas, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Carretera de Santa Lucía de Tirajana a Temisas, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

 

Barranco de Guayadeque , GC-103

Al Barranco de Guayadeque se accede desde Agüimes o Ingenio. Existe un Centro de interpretación del Barranco de Guayadeque, que a modo de museo explica la vida en las cuevas, así como la flora y fauna del barranco. La entrada es de pago.

La carretera GC-103 discurre por el fondo del barranco y permite recorrerlo en coche. A sólo 3 Km del Centro de interpretación alcanzamos el lugar de Cueva Bermeja. Se trata de un lugar del interior del barranco en el que varias casas cueva se incrustan en la roca roja del terreno. Curiosa es la capilla ubicada en una cueva. Aquí encontramos un par de restaurantes. Nosotros comimos en el restaurante Guayadeque, que ofrece gastronomía canaria, barata, rápida y rica.

Cueva Bermeja en el Barranco de Guayadeque

Cueva Bermeja en el Barranco de Guayadeque

Cueva Bermeja en el Barranco de Guayadeque

La carretera continúa hasta el final del barranco, pasando por formaciones rocosas de pináculos rojizos. Al final hay varios restaurantes con vistas impresionantes al barranco. Aunque la lluvia desluce el paisaje, podemos distinguir casas y terrenos de cultivo escalonados en este apartado lugar. Se nota fresco, estamos a 12 ºC con mucha humedad.

Barranco de Guayadeque

Barranco de Guayadeque, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Barranco de Guayadeque, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

 

Carretera de Mogán a La Aldea, GC-200

El sur de Gran Canaria está copado por los complejos turísticos de Playa del Inglés, Meloneras, Maspalomas, Puerto Rico, etc. situados en la zona más soleada de la isla.

En Puerto Mogán se acaba la autopista y arranca la estrecha y sinuosa carretera GC-200 en dirección a La Aldea. La frecuentan las bicis, es la carretera de los ciclistas.

Dunas de Maspalomas

Dunas de Maspalomas

El pueblo agrícola de Mogán se esconde en el Barranco de Mogán. Es curioso ver las reproducciones de objetos cotidianos a escala gigante al borde de la carretera (tetera, molinillo de café, olla, etc.). Hacemos una parada para curiosear entre dichos objetos y para ver el molino de viento, que es Bien de Interés cultural, cuyo entorno estaban acondicionando para musealizarlo.

Mogán

Mogán

Mogán

Superada la bifurcación con la GC605, dejamos el Barranco de Mogán para seguir en dirección a La Aldea por el Barranco de Veneguera.

Barranco de Veneguera

Barranco de Veneguera en la carretera de Mogán a La Aldea, una de las carreteras panorámicas de Gran Canaria

Es recomendable hacer una parada en el Mirador de Veneguera, que nos brinda el paisaje que rodea al pueblo de Veneguera.

El pueblo de Veneguera se sitúa en el fondo del barranco. Nació como asentamiento en el Camino Real de Mogán a La Aldea. Relucen sus casas blancas entre las escarpadas laderas del barranco. Al fondo comenzamos a distinguir algunas formaciones de Los Azulejos colorando la montaña.

Mirador de Veneguera en la carretera de Mogán a La Aldea

Mirador de Veneguera en la carretera de Mogán a La Aldea, una de las carreteras panorámicas de Gran Canaria

Parada inexcusable es la Fuente de los Azulejos, un lugar geológico pintado por los colores de las rocas que se forma, en la bajada de agua. Es accesible fácilmente desde la carretera. Pero es que en los alrededores, también varias montañas presentan estratos de colores, conformando un paisaje muy singular. Para conocer más a fondo el lugar, se puede realizar alguna ruta de senderismo por Los Azulejos.

Fuente de los Azulejos

Fuente de los Azulejos en la carretera de Mogán a La Aldea, una de las carreteras panorámicas de Gran Canaria

Los Azulejos de Veneguera

Los Azulejos en la carretera de Mogán a La Aldea, una de las carreteras panorámicas de Gran Canaria

Junto a los aparcamientos hay un puesto de zumos, frutas, dulces y snacks. Es una gozada sentarse a tomar algo en la terraza panorámica con estupendas vistas al Barranco de Veneguera.

La carretera continúa hasta La Aldea, pasando por el Mirador de San Nicolás. Se podría completar la vuelta a la isla volviendo en dirección norte hacia Agaete.

La verdad es que esta carretera que va a La Aldea desde el sur también es bonita.

 


Ver otras excursiones por Gran Canaria: AQUÍ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.