Parque Natural Dunas de Corrubedo

Parque Natural Dunas de Corrubedo GALICIA: A CORUÑA


El Complexo Dunas de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán es un Parque Natural costero en el municipio de Ribeira,  que se compone de impresionantes playas, cordón dunar, lagunas, ríos, marismas y multitud de especies vegetales con numerosos endemismos. Es además refugio de aves.

Localización Dunas de Corrubedo

El parque natural se sitúa en el municipio de Ribeira, en la provincia de A Coruña. Estamos en las Rías Baixas.

Coordenadas GPS: 42.5706076,-9.0754795,13

Parque Natural Complexo dunar de Corrubedo e lagoas de Carregal e Vixán

Este ecosistema compuesto por arena, agua dulce y salada, y marismas, es el hogar de casi 250 especies vegetales, entre las que se incluyen algunas endémicas. Numerosas especies de aves, anfibios y reptiles habitan en el Parque Natural, y de hecho, las aves que se refugian en estos humedales se cuentan por miles.

El Parque Natural fue constituido en 1992. Existe un Centro de recepción de visitantes en la Casa da Costa, próxima a la Praia do Vilar.

Este espacio costero se puede disfrutar de diversas formas: paseándolo, acercándonos a la playa para tumbarnos en su deliciosa arena y darnos chapuzones entre las olas, o bien practicando deportes náuticos como el surf.

 

Senderos en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

 

Camino del Viento – Mirador de las dunas de Corrubedo (1,5 Km)

Este corto sendero lineal (1,5 Km ida y vuelta) es el más transitado del Parque Natural, ya que permite acercarse a la gran duna.

Discurre por una pasarela de madera que se inicia en el Aparcamiento de las Dunas de Corrubedo, en el lugar de Olveira. Caminar por la pasarela nos ofrece la oportunidad de contemplar la variada vegetación del hábitat dunar que puebla los Campos de Olveira. Después de 800 m llegamos a un mirador cercano a las dunas de Corrubedo, que miden más de 1 Km de longitud. No está permitido acercarse más, ni subir por la duna.

Estas acumulaciones se arena se produjeron en la era cuaternaria, hace unos 15000 años.

Adquiere la denominación de duna móvil, debido a que por la acción del viento, la arena se desplaza, y por eso la configuración y altura de la duna va variando con el tiempo.

Duna de Corrubedo

Duna de Corrubedo

Duna de Corrubedo

Pasarela de las Dunas de Corrubedo

Pasarela de las Dunas de Corrubedo

 

 

Camino del Río del Mar (3,5 Km)

Al igual que el Camino del Viento, el Camino del Río del Mar también se inicia en el Aparcamiento de las Dunas de Corrubedo, y también es lineal (3,5 Km ida y vuelta)

En este caso se trata de un ancho camino de tierra que finaliza sobre la arena que bordea la Lagoa de Carregal.  En esta laguna desaguan varios riachuelos; sin embargo, es de agua salada, ya que está comunicada con el mar y en pleamar recibe agua del mar.

La laguna está atrapada entre la arena acumulada por el viento y sometida a los cambios de marea. Hay que venir en pleamar y en bajamar, porque el lugar es completamente diferente.

Lagoa de Carregal

Lagoa de Carregal

Lagoa de Carregal

 

 

Camino playa del Vilar y Gandarela (8 Km)

Iniciamos este precioso paseo costero circular en el aparcamiento de la Praia do Vilar. Recorremos las pasarelas de madera que nos deleitan con el paisaje de esta impresionante playa. Las pasarelas conducen a la playa, y continuamos el paseo por la arena. Es una belleza indescriptible. El pueblo marinero de Corrubedo se asoma al frente, y en el extremo de la playa distinguimos las altas dunas.

Varias rocas adornan la playa do Vilar, que nos acompañan mientras avanzamos por la arena. Algunas de ellas incluyo tienen nombre propio, como las Pedras da Ferreira. Junto a estas rocas nos encontramos la desembocadura de la Lagoa de Carregal. Es una zona de marismas en la que habitan numerosas aves marinas. La bordeamos, disfrutando del lugar, de los vuelos de las aves y del peculiar paisaje que compone el humedal. Recorrer esta zona está prohibido en determinadas épocas del año. Hay que informarse en el centro de recepción de visitantes.

Una vez que hemos bordeado la laguna seguimos siempre por el sendero. Está terminantemente prohibido salirse del sendero e invadir dunas o marismas en cualquier época del año, ya que son zona de desarrollo de flora y fauna protegidas.

El sendero nos lleva al Camino de Gandalera, por el que regresamos, alejándonos del mar. Es un tramo sombreado bajo los pinos que nos conduce a la Casa da Costa. Desde aquí regresamos al aparcamiento y seguimos por un sendero que se acerca a la Lagoa de Vixán. Desembocamos en la otra zona de la playa, junto al regato de desagüe de la Lagoa de Vixán al mar. Volvemos a caminar por la arena para regresar al aparcamiento, alucinando de nuevo con el espectacular paisaje.

Praia do Vilar

Praia do Vilar

Praia do Vilar

Praia do Vilar

Praia do Vilar

Praia do Vilar

Praia do Vilar

Praia do Vilar

Pedras da Ferreira en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Pedras da Ferreira en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Parque Natural Dunas de Corrubedo

Parque Natural Dunas de Corrubedo

Lagoa de Carregal en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Lagoa de Carregal en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Lagoa de Carregal en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Praia do Vilar

Praia do Vilar en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Praia do Vilar en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Praia do Vilar en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Praia do Vilar en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

 

 

Camino del Agua – Molinos de Amendo (3 Km)

Iniciamos la ruta del Camino del Agua en el aparcamiento de la Praia do Vilar. El sendero se dirige hacia el sur de la playa, cerca de la Lagoa de Vixán, pasando por los Campos de Amendo. Llegamos hasta la playa para disfrutar de la panorámica costera y después regresamos a los Campos de Amendo para dirigirnos a los molinos.

Puede parecer que el camino a los molinos no está claro. Hay que seguir un cartel que lo indica, caminando pegados al murete. Nos internamos en el entorno más sombrío que compone el regato rodeado de vegetación. Existen dos molinos restaurados, los Molinos de Amendo, que antiguamente molían el grano aprovechando la energía del agua.

Desde los molinos regresamos de nuevo al aparcamiento de la playa do Vilar.

Campos de Amendo

Campos de Amendo

Playa: Parque Natural Dunas de Corrubedo

Playa: Parque Natural Dunas de Corrubedo

Playa: Parque Natural Dunas de Corrubedo

Flor en el Parque Natural Dunas de Corrubedo

Muiños de Amendo

Muiños de Amendo

Muiños de Amendo

Muiños de Amendo

Muiños de Amendo

Vista de Corrubedo

Vista de Corrubedo

 

Lagoa de Vixán

Desde la aldea de Vixán, en la parroquia de Carreira, parte un sendero que nos conduce al Observatorio de aves de la laguna de Vixán.

Si la Lagoa de Carregal es de agua salada, en el caso de la Lagoa de Vixán se trata de agua dulce, ya que no está en contacto con el mar.

El observatorio de aves es un estupendo escondrijo para espiar la vida que se desarrolla en la laguna y escuchar los sonidos de las aves.

Observatorio de aves en la Lagoa de Vixán

Observatorio de aves en la Lagoa de Vixán

Lagoa de Vixán

Lagoa de Vixán

 

Enlaces de interés:

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.