Visitamos el Parque Nacional Krka en primavera, época en la que estaba repleto de agua. Llegamos en barco desde Skradin a Skradinski Slap para realizar el circuito a pie por lagos y cascadas. Después añadimos una excursión en barco hasta Roski Slap y subimos a pie a un impresionante mirador.
Las riberas del río Krka y parte de la cuenca del río Cikola fueron declaradas Parque Nacional en 1985. Se trata de un paisaje kárstico con abundante riqueza vegetal y animal. Además de su abundante vegetación, contiene sitios históricos y arqueológicos. Se localiza cerca de la ciudad de Sibenik.
El cañón del río Krka ya fue poblado por los romanos, quienes plantaron los olivos más septentrionales que se conocieron durante mucho tiempo, hasta que el cambio climático propició que, pasados los siglos, pudieran crecer olivos más al norte.
La entrada al Parque Nacional es de pago y las tarifas varían en función de la época del año. Hasta el 31-mayo aplican una tarifa reducida, mientras que del 1-junio al 30-septiembre se paga tarifa de temporada alta. Como esto puede variar, lo mejor es consultar la web oficial del Parque Nacional, donde hay información útil: https://www.npkrka.hr/en_US/
El ticket da derecho al acceso al Parque Nacional por cualquiera de sus entradas, así como al barco de traslado desde Skradin o al autobús desde Lozavan. Adicionalmente, existen otras excursiones en barco río arriba que son opcionales y se pagan aparte.
Existen varias entradas para acceder al Parque Nacional Krka existen varias entradas:
Skradinski Slap es el sitio más popular del Parque Nacional, donde se localizan una serie de cascadas de travertino. Existe un circuito peatonal de unos 2 Km que te va llevando por los lagos y las cascadas. Se acumula mucha gente.
Se puede acceder a Skradinski Slap principalmente de dos formas:
- Nosotros accedimos desde el bonito pueblo de Skradin. En el pueblo de Skradin hay oficina del Parque Nacional, aparcamiento, bares, puerto deportivo. El acceso desde este punto es más bonito, ya que se va navegando por el río durante 20 minutos. El barco está incluido en el precio de la entrada al parque. Desde Skradin también se puede ir andando a las cascadas, por un sendero de 4 Km.
- Quienes disponen de poco tiempo y hacen una visita más breve suelen elegir la entrada por Lozavan, más cercana a las cascadas, desde donde se accede en autobús o a pie por empinado sendero.
Nuestra visita al Parque Nacional Krka
Skradin es un bonito pueblo de casas de colores en un maravilloso emplazamiento en el estuario del río Krka de aguas calmadas, rodeado de vegetación. Algún croata nos ha dicho que es su sitio favorito en Croacia.
Vista de Skradin
La navegación por el río desde Skradin hasta Skradinski Slap es muy tranquila, viendo las laderas boscosas y los cisnes que nadan en el agua color esmeralda. Junto al punto de desembarque hay una oficina de información del parque.
Comenzamos el circuito circular por los lagos y las cascadas de Skradinski Slap. Al inicio nos encontramos varios antiguos molinos de agua restaurados. Algunos se han convertido en museos y se pueden ver exposiciones de los antiguos elementos de molienda. Otros son bares. Hay baños.
Cascadas principales de Skradinski Slap
Hay muchísima gente, continuamente nos vamos tropezando, es una barbaridad. Es la nota negativa. Pero, por otra parte, ahora está todo desbordante de agua, es brutal. Las cascadas ensordecen con su tremendísimo caudal, el agua inunda el bosque y corre en descenso por todas partes, incluso bajo las pasarelas de madera que pisamos.
Circuito a pie por Skradinski Slap en el Parque Nacional Krka
Existen varios miradores en el circuito para aprovechar los puntos más panorámicos. Varios lagos nos vamos encontrando de precioso color esmeralda.
Finalizado el circuito a pie nos dirigimos a la caseta de venta de tickets para las excursiones en barco, la cual está junto a la parada de autobús que llega de Lozavan.
Con lo que nos explica la chica, optamos por la excursión de 4 horas que se detiene primero en la isla de Visovac y después en Roski Slap. El plan es el siguiente:
- Media hora de navegación de Skradinski Slap a Visovac.
- Desembarco en la isla Visovac y media hora de estancia para visitar el monasterio y jardines.
- Otra media hora de navegación de Visovac a Roski Slap.
- Estancia de hora y media en Roski Slap.
- Una hora de navegación de retorno.
Existen otras dos modalidades de excursión:
- La más corta dura 2 horas entre Skradinski Slap y Vivosac, que equivale a la mitad de nuestra excursión, pero yo creo que no merece la pena hacer esta excursión, ya que la segunda parte de navegación a partir de la isla es la más bonita, en mi opinión, porque las laderas se escarpan y el río se encañona.
- Otra navegación parte de Roski Slap y dura 2,5 horas navegando río arriba. Visto in situ, me da la impresión de que es el tramo más bonito, pero como no llegué a conocerlo, no lo sé.
Como nos dijo una mujer croata, en una navegación larga es cuando te das cuenta de la magnitud del parque, si no, te quedas con ganas de más.
Excursión en barco por el Parque Nacional Krka
La isla de Vivosac es pequeña y la visita es breve, al museo, a la iglesia del monasterio y a los jardines que la rodean.
Si hasta aquí el valle era amplio, el paisaje bastante abierto y verde de suaves laderas pobladas de vegetación, desde la isla ya empiezas a divisar las paredes rocosas que vendrán después en una segundo tramo de navegación más escarpado, más rocoso y encerrado entre paredes.
En Roski Slap, el barco se aproxima a la cascada girando varias veces para apreciarla desde todas las posiciones del barco. Esta cascada cae directamente sobre el río, por lo que no te puedes acercar a pie, sólo en barco. Pero no es tan ancha ni tan alta comparando con las de Skradinski Slap.
Roski Slap
Al desembarcar en Roski Slap nos dan hora y media de estancia. Hay muchas opciones qué hacer. Esta es otra de las entradas al parque en coche y hay aparcamiento. Aquí también hay varios molinos restaurados, bares, mesas de picnic…..y un paisaje muy bonito. No es una zona para ver cascadas y más cascadas como en Skradinski, sino para disfrutar el paisaje del río y sus laderas.
Existen senderos y nosotros subimos a un mirador por una senda de pendiente muy pronunciada, que en bajada se complica más. Las vistas desde arriba son tremendas. Divisamos el río y ambas laderas. Si río abajo es una amplia y calmada masa de agua entre verdes laderas, aguas arriba se forman rápidos de color turquesa y el río se encañona entre paredes rocosas cada vez más angostas.
Nos sorprendió encontrarnos una tortuga en el camino de subida al mirador, o sea que, hay que ir siempre mirando dónde pones los pies para no pisar nada que no debas.
Mirador en Roski Slap
Tortuga en Roski Slap
Hacemos el tramo de navegación de regreso sin paradas y en unos 50 minutos estamos de vuelta en Skradinski Slap después de casi 4 horas de excursión por 20 euros.
Navegando por el Parque Nacional Krka
Próximamente empezará junio y los precios subirán una locura. El coste de la entrada al parque se multiplica por 2,7.
Desembarcamos en Skradinski Slap y nos queda un paseo de un embarcadero a otro para coger el barco a Skradin. Las cascadas están en medio del río y los barcos no pueden pasar, por eso ambos embarcaderos están distantes.
Los que han venido en pantalón corto llevan las piernas llenas de picotazos.
Se ha acumulado muchísima gente para el barco a Skradin y la cola es larga. Los barcos se llenaron y quedamos unos cuantos en tierra. El próximo barco tardaba una hora + media hora de travesía. Llegar a pie son 4 Km, algo menos de una hora, así que echamos a andar por el camino peatonal a Skradin junto al río.
En fin, hemos pasado un día estupendo en el parque. No hay que perdérselo.
El Parque Nacional Krka me ha gustado tanto o más que los Lagos de Plitvice, es más variado y las cascadas más caudalosas, pero nos hemos encontrado más gente. En Plitvice hay un cupo de visitantes cada hora y la gente entra escalonadamente. Además, en Plitvice hay que caminar más, y poca gente llega a los sitios más alejados. O bien nos ha coincidido un día de mucha afluencia en Krka.
Por carretera se pueden visitar varios miradores y acceder a otras entradas del Parque Nacional Krka, como el monasterio Krka colgado en una ladera, o sitios arqueológicos. Haría falta más tiempo, la extensión es grande.
Nosotros elegimos uno de esos miradores y nos acercamos en coche al mirador Krnici Gornj en la confluencia de los ríos Cikola y Krka, pero había muy mala luz. Hay que ir a este pueblo y después seguir por pista de tierra durante kilómetro y medio. Las vistas no son una maravilla, no me parece destacable el paisaje de los cañones que forman ambos ríos en su confluencia.
Desde Skradin nos dirigimos a Trogir, algo más de una hora en coche, donde nos quedaremos dos noches.