En este día recorrimos en coche los fantásticos paisajes de las penínsulas de Duirinish y Waternish, en el noroeste de la Isla de Skye. En cortos paseos a pie conocimos la peculiar playa de Coral Beach y el mítico faro de Nest Point entre acantilados verdes.
Península de Waternish
Desde Portree ponemos rumbo a Dunvegan por carretera de dos carriles. Circulamos por los habituales paisajes de las Highlands escocesas, conformados por agua, verdes prados y pocos árboles. Ha estado lloviznado en Portree por la noche. Sin embargo, al dirigirnos hacia el oeste vemos que la carretera está seca.
En Dunvegan se puede visitar el castillo del clan MacLeod, que posee objetos de esta familia. Tal vez es buen plan para días lluviosos. Nosotros lo saltamos y seguimos por la carretera que bordea el oeste de la península de Waternish, ahora de un carril. Pasamos por un par de lagunas en las que habitan aves que no logramos identificar. La carretera de aproximación a Coral Beach finaliza en un aparcamiento gratuito que da acceso al sendero pedestre por el litoral.
Paseo a Coral Beach
Empezamos a caminar desde el aparcamiento y disfrutamos del paseo de casi 2 Km hasta Coral Beach que discurre al borde del estuario Loch Dunvegan. Avanzamos entre verdes praderas en las que pastan vacas con vistas al mar.
Pasamos primero por una playa de guijarros negros.
Artes de pesca en el paseo a Coral Beach
Después, el sendero gana una ligera elevación, permitiéndonos divisar en primer término otra playa negra y a continuación la blanca playa coralina Coral Beach, sobre la que se alza un redondeado promontorio verde. En el mar se salpicas varias pequeñas islas cuya meseta superior se forra de verde.
Paseo a Coral Beach
Avanzamos al borde de la playa negra en dirección a Coral Beach, la cual recorremos por la coralina arena para llegar hasta la punta compuesta por verdes praderas. En primer término se presenta la Isla de Isay.
Coral Beach en la Isla de Skye
Coral Beach (Tràigh a´Chorail en gaélico) está constituida por los esqueletos pulverizados de un tipo de coral rojo (maërl). Dado que el coral está compuesto por carbonato cálcico, ha sido extraído históricamente por los agricultores para aportar calcio al suelo. Es un fertilizante natural. Estos corales son cobijo para la biodiversidad marina, para un montón de seres vivos que forman parte de la cadena trófica y finalmente son alimento de focas. De ahí que algunas áreas de Loch Dunvegan estén protegidas.
Bordeamos el promontorio para finalmente subirlo y admirar la panorámica desde lo alto. El mar se muestra bicolor, azul más al fondo, con una franja turquesa ribeteando la playa. Asoman los rayos de sol entre las nubes iluminando el hermoso paisaje. El islote Lampay contribuye a resguardar la playa.
Regresamos por el mismo camino, en total 4 Km y ida y vuelta.
Nest Point
El siguiente destino será Nest Point, el punto más occidental de la Isla de Skye, donde se emplaza un faro. La carreterilla de un carril pasa por Glendale, un valle verde y precioso salpicado de ovejas y pequeñas granjas. También son hermosas las vistas costeras de acantilados verdes, un escenario imponente.
Carretera a Nest Point
Muy vistoso resulta Loch Mor, una laguna encerrada entre los acantilados de Waterstein Head.
Loch Mor
Ya desde el aparcamiento, Nest Point Car Park, divisamos el precioso paisaje costero de verdes acantilados. A lo lejos vemos caer un par de cascadas sobre el mar.
Acantilados de Nest Point en la Isla de Skye
Para llegar al faro hay que caminar 1 Km desde el parking por un camino pavimentado que consta de algunos tramos de escaleras. Transcurre entre praderas costeras en las que pacen ovejas. Disfrutamos cada paso, absorbiendo la belleza natural de las formas que se dibujan en la costa. Cada panorámica es espléndida. El faro está descuidado, pero el entorno es soberbio.
Tras el paseo nos sentamos a comer contemplando el entorno, deleitándonos con las vistas que exhiben de frente los verdes acantilados.
De Nest Point a Portree
Regresamos tranquilamente por la estrecha y agujereada carretera, bordeando la costa de Loch Bracadale por la A683. Hay que ver qué mal mantienen aquí las carreteras. Después enlazamos con la carretera de dos carriles que conduce a Silgachan y pasamos por un par de bahías. En la segunda bahía nos desviamos a Portree por una estrecha carretera que cruza el interior de la isla. Es incómoda, aunque divertida, con continuos toboganes por valle con ovejas.
Podríamos seguir por la A683 hasta Silgachan, pero nosotros nos acercamos en otro momento al puente de Silgachan. Este puente de piedra sobre un río es otra de las imágenes características de Skye. Sobre el río y el puente se alzan los Montes Cuillin. Lástima que la visibilidad era mala.
Puente de Silgachan
Cenamos de maravilla en Chargrill (restaurante del Hotel Marmalade). Está especializado en carne al grill (también tienen algún pescado, como rape). Lo mejor son los acompañamientos, puedes elegir 3 y son elaborados y deliciosos, tales como texturas de zanahorias, cebolla caramelizada con champiñones, etc……riquísimos!
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: NOROESTE DE ESCOCIA EN PRIMAVERA