Recorrer la península de Trottenish es la excursión más típica e ineludible en la Isla de Skye para disfrutar de sus imponentes paisajes. Además de dar la vuelta en coche a la península parando en diversos miradores, realizamos un par de caminatas populares: The Old Man of Stor y Montes Quiraing.
Paisajes de la península de Trottenish en la Isla de Skye
Como la primera noche en la Isla de Skye nos alojamos en Breakish, al sur de la isla, tenemos que atravesar toda la isla hasta el norte. Hay 45 Km hasta Portree, la capital isleña, por un tramo entre colinas ocres cercanas al mar que parecen volcánicas. Todo está pelado de árboles, únicamente hay algunas plantaciones forestales de pinos, muchos de los cuales han sido talados y otros jóvenes replantados recientemente
Mientras tanto llamamos a un restaurante para reservar para cenar, ya que nos habían advertido que por la noche se llenan y es complicado encontrar mesa.
Sobrepasado Portree empezamos a recorrer la península de Trottenish en sentido antihorario. La carretera se estrecha y, no sólo es de carril único en algunos tramos, sino que está llena de baches.
Ha amanecido muy nublado, aunque seco de momento. Conforme avanzamos por la carretera que rodea la península de Trottenish, la niebla cubre más las cumbres. Pronto vislumbramos las agujas rocosas de The Old Man of Stor, pero estaban tan envueltas en niebla que decidimos pasar de largo y seguir bordeando la península en coche. Dejaremos para otro momento la caminata hasta los pináculos rocosos.
Rigg Viewpoint
Hacemos la primera parada en el Mirador Tobhta Uachdrach (Rigg Viewpoint), un lugar en el que habitaban familias escocesas que fueron desalojadas para ganar terrenos para la ganadería. Merece la pena asomarse a contemplar las laderas forradas de hierba que se deslizan al mar.
Lealt Falls
La siguiente parada es Lealt Falls. La cascada cae por una garganta estrecha, que podemos apreciar desde un mirador en plataforma.
Pero lo más bonito no es la cascada, sino recorrer el corto sendero por el acantilado que conduce a un precioso paisaje. A un lado se muestra un acantilado de basalto cristalizado en columnas, y al otro lado una cala de guijarros negros encerrada entre verdes laderas. Enfrente, se presenta la costa norte de Escocia, que conoceremos dentro de unos días. Es muy bonito.
Los paneles informativos nos explican que en este punto existían instalaciones de lavado y secado de un tipo de arcilla (diatomita) que se extraía del cercano Loch Cuithir. El polvo de arcilla se vendía a otros lugares y desde esta ubicación se cargaba en barcos de vapor para ser transportado. La explotación finalizó en la década de 1950.
Existían también antiguos refugios de pescadores de salmón. Desde lo alto podemos ver los restos de estas instalaciones que se situaban en la orilla del mar. El sistema de pesca consistía en enterrar cadenas de hierro para desplegar las redes e impedir el avance de los salmones, de forma que podían capturarlos. Los pescadores habitaban en los refugios durante varios días en la temporada de pesca de salmones, para evitar que las capturas fuesen devoradas por las focas. Todo se transportaba en barco a Portree, ya que no existía carretera.
En la playa, unos muchachos remaban en kayak. Existe un abrupto sendero para bajar, pero puede ser peligroso y está desaconsejado.
Mealt Falls – Kilt Rocks
La siguiente parada es inexcusable, las Mealt Falls en Kilt Rock. El aparcamiento es bastante amplio y no había mucha gente en esta época primaveral. Se llega en coche hasta el borde del acantilado y no hay más que dar unos pasos para llegar al mirador.
Pillamos los acantilados de basalto iluminados por el sol. Son rocas antiquísimas que forman columnas negras coronadas por verde hierba entre la que florecen prímulas. La alta cascada de 60 m de altura se despeña desde lo alto del acantilado sobre una playa de guijarros negros.
Los acantilados se extienden a derecha e izquierda. Un cartel anima a fijase en el mar para observar la posible presencia de ballenas, delfines y marsopas. No conseguimos avistar ninguno de estos grandes animales marinos. Lo que sí nos llamó la atención fue lo tranquilo que estaba el mar, prácticamente sin olas.
Quiraing: ruta a pie en la península de Trottenish
Volvemos al coche y pasamos después por un pueblecito que dispersa sus casas en un paisaje de postal, en una bahía encerrada por suaves laderas verdes, en las que pastan ovejas. Absolutamente bucólico. Es aquí donde nos desviamos a Quiraing. Recorremos 9 Km por una carretera de un carril atravesando paisajes encantadores.
El amplio aparcamiento de Quiraing se halla en un sitio desolado y ventoso. En esta época, aunque había bastante gente, sobraba espacio y no se ocupaba ni la cuarta parte. Cuesta 3 libras por 3 horas o 5 libras por 6 horas. Hay una furgoneta de comida rápida.
La ruta de Quiraing es maravillosa, caminando por paisajes muy singulares y cautivadores. La ruta completa circular es de 6,5 Km, pero observamos que la mayoría hacían ida y vuelta por el mismo camino. Nos comentaron que la otra zona es muy ventosa, por lo que imitamos a la mayoría.
Ruta de Quiraing en la Isla de Skye
Los puntos más destacados de esta ruta son: The Prison (pirámide rocosa que recuerda a un castillo medieval), The Needle (pináculo afilado), The Table (meseta forrada de hierba). Quiraing compone un paisaje erosionado, cuya formación data de la última glaciación, que originó unas rocas más duras en la parte superior depositadas sobre rocas mucho más blancas debajo.
Nada más subir un poco por el fácil y ancho camino que constituye el tramo inicial, el espectáculo está servido. Se nos presenta un paisaje de pequeñas colinas verdes y pequeñas lagunas entre praderas forradas de hierba. Deslumbrante.
El sendero se estrecha y continuamos en dirección a los pináculos rocosos negros que se elevan a nuestra izquierda, mientras que a nuestra derecha gozamos de las panorámicas de verdes praderas y colinas. Por momentos asoma el sol, iluminando el paisaje, dotándolo de más magnetismo e intensificando los colores.
No tardamos en divisar el mar. La línea de costa se dibuja recortada.
Prescindimos de la desviación a The Prison, y después de afrontar una breve subida se destapa a lo lejos una playa negra entre el verdor de la costa. Continuamos para subir un collado entre pináculos rocosos.
Después del collado, el brezo domina más que la hierba. Viene ahora un tramo bastante llano por un nuevo valle, bordeando el paredón rocoso. Seguimos observando pequeños conos. En la base de uno aparece una laguna.
Encontramos una cima a que se puede subir fácilmente por un sendero y ahí, contemplando un paisaje precioso, nos quedamos a comer.
Nos faltaba subir un último collado para llegar al punto más alto de la ruta, pero decidimos regresar para tener más tiempo de seguir explorando la península de Trottenish en coche.
Track de la ruta Quiraing: Enlace a wikiloc
Kilmaluag Bay
Descendemos por la misma carretera para enlazar con la A855 que bordea la península. A lo lejos vemos una bahía que nos llama la atención y buscamos una estrecha carretera para acercamos. Es un sitio precioso, Kilmaluag Bay, con casitas blancas salpicadas en las vedes praderas, las montañas Quiraig al fondo, y una playa negra semicircular entre praderas. Hay mesa de picnic.
Norte de la península Trottenish: Duntulm
Por la carretera A855 nos encontramos la cabina telefónica que todo el mundo fotografía cuando pasa por aquí. Se halla en un lugar despoblado y llama la atención su estructura roja sobre la verde hierba.
Más adelante paramos en Duntulm. Existía un castillo en este punto al norte de la Isla de Skye, Duntulm Castle, pero ahora es una ruina. Sin embargo, el paisaje que contemplamos desde Duntuml Viewpoint es bonito. Incluso hay bancos de madera para sentarse a contemplar una nueva playa en el ventoso paraje.
Volvemos a parar en el otro extremo de la playa. En realidad, paramos miles de veces en esta carretera panorámica que discurre entre el mar y las colinas. Por la tarde está muy solitaria.
Duntulm
Oeste de la península Trottenish
El Museo de la vida tradicional de Skye estaba ya cerrado cuando pasamos. Está constituido por réplicas de casas tradicionales con techo vegetal y aperos de labranza.
En los terrenos contiguos había tres melenudas vacas highlandesas muy concentradas en su merienda.
Skye Museum of Island Life
Vacas highlandesas
Costa occidental de la península de Trottenish
En la costa occidental de la península de Trottenish se sitúa la localidad de Uig, en un emplazamiento que parece más resguardado del viento e incluso crecen árboles. Había un barco grande en el puerto, supongo que da servicio a las islas.
La carretera después de Uig es mejor, de dos carriles, y ¡pintada! Se aleja de la costa y el paisaje no es tan llamativo.
Bahía de Uig
The Old Man of Stor: ruta a pie en la península de Trottenish
Nos quedaba visitar la que, tal vez, es la principal atracción de Skye, la imagen más icónica The Old Man of Stor, a 7 millas de Portree, caminata corta (aunque empinada) que realizamos en una tarde de otro día.
El parking cuesta 3 libras por 3 horas. A esta hora de la tarde apenas había un puñado de coches en el aparcamiento situado al borde de la carretera que bordea la península de Trottenish.
Los pináculos oscuros se observan ya desde la carretera, pero hay que caminar 2 Km por un sendero ascendente que posee algunos tramos de escaleras, para acercarse a estas peculiares formas y así captar la imagen que cualquiera identifica con la Isla de Skye.
Emprendemos la subida por el empinado sendero de tierra que más adelante se convierte en escaleras.
Ruta a The Old Man of Stor
Conforme ascendemos, se amplía la panorámica de la costa. Vemos enfrente las islas de Rona y Raasay, así como los cabos continentales que encierran el fiordo. Las redondeadas montañas de Applecross se muestran iluminadas por el sol. A nuestros pies apreciamos varias lagunas en el terreno pelado de árboles.
Si miramos a lo alto nos aproximamos a las torres negruzcas que contrastan con los tonos verdes y pajizos de la vegetación. Y así alcanzamos la base de los pináculos rocosos.
The Old Man of Stor en la península de Trottenish (Isla de Skye)
Hay que subir 2 Km para superar The Stor y captar la famosa foto, una imagen muy singular que abarca los pináculos, lagunas, costa……..
Es posible bordear las formaciones rocosas y descender por el otro lado, pero parecía más difícil. Así que bajamos por el mismo sendero gozando de las vistas costeras.
Track de la ruta The Old Man of Stor: Enlace a wikiloc
Dormir y cenar en Portree:
Portree es la capital de la Isla de Skye y se emplaza en un hermoso lugar, dentro de un fiordo encerrado entre colinas.
- Alojamiento: Givendale Guest House, a las afueras de Portree. Aunque está viejillo, es pasable. El mobiliario es cutrecillo y está anticuado. Nos alojamos en habitación ensuite, aunque también disponen de habitaciones más baratas con baño compartido.
El desayuno en Givendale es muy cutre, aunque siempre podría ser peor. Te llevan una bandeja a la hora acordada para que lo tomes en la habitación: tostadas de pan de molde, (qué malas están), con mantequilla y mermelada, zumo de bote y fruta, cereales. En la habitación hay café, té y chocolate para tomar en cualquier momento.
- Restaurante See Breeze: Cenamos en este restaurante situado en el puerto de Portree (hay que reservar). Salmón con patatas y verduras salteadas que estaba rico. El rape empanado con patatas fritas no valía nada, no entiendo por qué se empeñan en empanar el pescado y estropear su sabor.
Puerto de Portree