Montes Aquilianos

Algunas cumbres de los Montes Aquilianos EL BIERZO


Ruta fácil de montaña por 3 cumbres de los Montes Aquilianos: Morredero, Cabeza de Yegua y Berdiainas. Estamos en El Bierzo, provincia de León.

El Valle del Silencio y los Montes Aquilianos serán nuestros paisajes durante estos días. Montañas redondeadas de 2000 m, laderas cubiertas de brezo, valles estrechos, árboles en flor, y pueblos típicamente bercianos que se conservan coquetos y cuidados, facilitado por su relativamente buena accesibilidad a las vías de comunicación principales.

Semana Santa en El Bierzo. Muchos turistas disfrutan de estos días de vacaciones, cada uno a su manera. La mayoría, haciendo turismo de coche, de paradas en los pueblos, de comer y de ver los paisajes desde el coche. Otros, recorriendo en bici estos valles, y algunos osados pedaleando hacia las cumbres. Nosotros, buscando explorar algunos lugares más recónditos.
Y hoy nos vamos a subir a los montes Aquilianos: nidos de águilas.

Acceso a los Montes Aquilianos

Partiendo de Ponferrada, por una carretera de montaña, pasando por pueblos como Salas de los Barrios, San Cristóbal de Valdueza, llegamos a la estación de esquí El Morredero, con básicas instalaciones prácticamente abandonadas. Seguimos un poco más por la carretera de montaña, hasta llegar al puerto de Los Portillinos, a 1859 m de altura. ¡Hoy lo vamos a tener fácil, no hay que subir mucho a pie!

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Desde el Puerto de Los Portillinos empezamos a caminar hacia la primera cumbre, El Morredero. No es más que un paseo de montaña por una cómoda pista en suave ascenso. El paseo discurre en altitud, durante el cual gozamos de vistas. A nuestra derecha, hacia las montañas de Babia y Ancares, viendo la ciudad de Ponferrada en la planicie. A nuestra izquierda, la Sierra de Cabrera, ya en la provincia de Zamora.

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Casi en un abrir y cerrar de ojos llegamos a la primera cima, El Morredero, de 2030 m de altura. Vistas a toda la comarca de El Bierzo, a Ancares, Babia, Las Omañas, La Cabrera, al estrecho valle del Silencio y al valle del Oza.

Vista del Valle del Silencio

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Muy cerca vemos ya la cumbre del pico Cabeza de Yegua, que será nuestro próximo destino.

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Cómodamente, también por pista, llegamos a Cabeza de Yegua, 2140 m. Permanecen algunos neveros de poco espesor, ni siquiera hemos necesitado las polainas. Y es que estos días de temperaturas tan altas se ha derretido muchísima nieve.

Desde la cima gozamos de unas estupendas vistas. Vemos gran parte de la Cordillera Cantábrica. La visibilidad se amplía incluso hasta los Picos de Europa, a lo lejos. Vemos Ancares, Babia y Omaña hacia el norte. Cabrera hacia el sur. La ciudad de Ponferrada pone la imagen más industrial entre zonas naturales. El resto de montes Aquilianos están a nuestro lado. También el Teleno, el monte más alto de la zona.

Esta sierra separa la leonesa comarca del Bierzo de la Sierra de Cabrera, en Zamora. Los valles acogen bonitos pueblos, como Peñalba de Santiago, en la frondosidad del valle del Silencio, o el pueblo de Montes, en la comarca de Valdueza.
Momento para nuestra empanada, antes de emprender un pronunciado descenso que nos conduce a un collado. Dicho collado permite el acceso al resto de montañas del cordón de los Aquilianos.

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Ahora ya no hay pista, sino senda, que no tendría gran dificultad si no fuese por la nieve que nos encontramos en la subida al Pico Berdiainas, y que nos exigió ponernos los crampones. En la cumbre del Berdiainas, a 2116 m, también disfrutamos de excelentes vistas. Una cumbre muy redondeada coronada en forma de planicie.

Desplazándonos un poco, podemos divisar diferentes valles, inaccesibles, por los que discurren ríos que reciben aguas de deshielo mediante cascadas que caen.

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

¡Qué buena perspectiva tenemos del Valle del Silencio!

Vista del Valle del Silencio

Vista del Valle del Silencio

Y haciendo zoom, nos acercamos a Peñalba de Santiago, en el corazón del valle.

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

El Pico Tuerto queda demasiado lejos para aventurarnos ahora hacia allí. Y es que hemos comenzado la ruta pasadas las 2 de la tarde. O sea que desde aquí damos vuelta por donde hemos venido.

Subiendo de nuevo a Cabeza de Yegua comprobamos que realmente es empinada la ladera que antes tuvimos que bajar y ahora tenemos que subir. Pasamos de nuevo por el hito de homenaje a un tal Oscar, a quién una tormenta se lo llevó para siempre en esta montaña. Sus amigos lo recuerdan con una placa y un enorme hito de piedras apiladas.

Menos mal que hemos tenido un día con nubes, porque no hay ninguna sombra en todo el camino.

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

Ruta de senderismo por los Montes Aquilianos

 

 

En coche por los Montes Aquilianos

Ya en coche, seguimos por la carretera de montaña que más adelante atraviesa la Sierra de Cabrera y llega hasta la comarca de Sanabria. Una carretera que discurre por alta montaña, llega prácticamente a 2000 m de altura, ¡alucinante!, permitiendo contemplar estas sierras y estos valles tan deshabitados como inaccesibles. Un reino de silencio, donde sólo sobrevive matorral muy bajo en este clima tan riguroso; no vemos ni un solo árbol. Pasamos pegaditos al Monte Teleno, la montaña más alta de esta zona.

Y de aquí, directos al bar, en San Cristóbal de Valdueza. Sus casas de fachadas de piedra, balcones de madera y tejados de pizarra,……… y vistas a las montañas, lo convierten en un bonito pueblo berciano. Se merece un paseo

 

Para comer y dormir en Valdueza

Centro de turismo rural Valle del Silencio, en el pueblo de San Esteban de Valdueza. Dispone de un restaurante aceptable. La tarta de la casa está de vicio.

Track de la ruta

Descargable para GPS:  http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6708597

 


Ver más excursiones por El Bierzo y La Cabrera: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.