Recorrido por diferentes miradores de Gran Canaria, que son un regalo para la vista en una isla muy paisajística. Desde estos puntos panorámicos conoceremos los acantilados costeros y las intrincadas formas del interior de la isla provocadas por la erosión y los volcanes.
Mirador del Balcón en La Aldea
La vieja carretera costera a La Aldea está en desuso. Sin embargo, se puede recorrer un tramo que parte cerca de la playa de La Aldea por donde llaman Andén Verde. Es muy recomendable hacerlo, ya que conduce al Mirador del Balcón, tal vez el mejor mirador costero de Gran Canaria. Dispone de una estructura de cristal colgada del vacío con impresionantes vistas a los acantilados del oeste de Gran Canaria, abarcando la costa desde Punta Sardina hasta La Aldea.
Mirador del Molino
Se sitúa en la carretera GC-210 de La Aldea a Artenara, muy cerca de la Presa del Parralillo. Toma su nombre del molino de viento que se conserva en este lugar. Desde el Mirador del Molino contemplamos la presa a un lado en el cauce del barranco mientras que el Roque Bentayga aparece al otro lado.
Mirador de Acusa Seca
Acusa Seca es un pequeño pueblo de casas blancas incrustadas en la roca, o sea, casas-cueva. Desde el mirador contemplamos el Roque Bentayga elevándose sobre el centro de la Caldera de Tejeda, la cual recorren varios barrancos escarpados. También distinguimos el pueblo de Artenara asentado sobre la ladera de la caldera volcánica.
Mirador del Fin del Mundo o de Llanos de Mimbre
Al Mirador del Fin del Mundo se llega a pie, caminando por los senderos del Parque Natural Tamadaba; es un trayecto corto de dificultad escasa. El Mirador del Fin del Mundo o de Llanos de Mimbre ofrece vistas a la costa de Tamadaba, en el oeste de Gran Canaria. Divisamos la costa de Sardina y Agaete, así como los barrancos que bajan de la montaña al mar. Es impresionante.
Pico de la Bandera
Otro de los miradores del Parque Natural Tamadaba lo brinda el Pico de la Bandera y también se llega caminando. El pico nos regala una panorámica impresionante. A un lado divisamos la costa, aunque bastante tapada por los pinos, y en lontananza asoma la figura cónica del Teide. Al otro lado contemplamos el valle labrado en terrazas de cultivo, los embalses, pueblos, barrancos y el Roque Nublo coronando la cresta montañosa. Muy bonito.
Mirador Degollada del Sargento
Se emplaza en la carretera de acceso a Tamadaba y es un punto panorámico hacia la caldera de Tejeda, el Roque Nublo y Roque Bentayga.
Miradores de Artenara
La posición de Artenara sobre el borde de la caldera de Tejeda le otorga estupendas vistas, de las que la localidad ha sabido sacar partido construyendo varios de los mejores miradores de Gran Canaria:
- Mirador de la Atalaya: vistas al Macizo de Tamadaba y a las casas-cueva en el barranco. El Teide asoma por detrás de Tamadaba.
- Mirador de Unamuno, presidido por una estatua del célebre escritor en recuerdo a su estancia en la isla. Vistas a la Caldera de Tejeda, que Unamuno definió como “tempestad petrificada”. Imponente paisaje, sobresaliendo el Roque Nublo y el Roble Bentayga.
- Mirador de la Esquina: está al lado del Mirador de Unamuno, por lo que las vistas son similares.
- Mirador del Cristo: se emplaza en una posición más elevada, con vistas similares, aunque algo más amplias.
Mirador de Tejeda
Frente a Artenara está Tejeda, uno de los pueblos canarios más bonitos. Desde el Mirador de Tejeda contemplamos el pueblo de casas blancas asentado en la caldera, en la que sobresalen las intrincadas formas del Roque Bentayga o las más elevadas del Roque Nublo y El Fraile.
Cruz de Tejeda
Cruz de Tejeda es un punto de la cumbre grancanaria habitualmente envuelto en nubes, donde se emplaza el Parador. Se sitúa justo a la altitud de condensación de los alisios. Es un regalo para la vista cuanto está despejado, ya que podemos contemplar la Caldera de Tejeda y el Teide. Tuvimos la suerte de pillar un intenso atardecer.
Mirador de la Degollada de Becerra
Otro de los miradores representativos de Gran Canaria es el Mirador de la Degollada de Becerra. Tenemos ante nosotros al Roque Bentayga, Roque Nublo, el Fraile, elevándose sobre la Caldera de Tejeda.
Se localiza en la carreta de Cruz de Tejeda al Pico de las Nieves.
Vistas desde la Degollada de Becerra, uno de los miradores de Gran Canaria más emblemáticos
Mirador del Pico del Pozo de las Nieves
Es el mirador más alto de la isla y uno de los miradores de Gran Canaria más visitados. Se sitúa junto al peñasco rocoso conocido como Morrón de la Agujereada, que con 1956 m es el punto más elevado de Gran Canaria. El Pico del Pozo de las Nieves debe su nombre a los neveros o pozos de nieves que se usaban antiguamente para almacenar nieve. En invierno hay que abrigarse porque hace mucho frío, seguramente la sensación térmica sea bajo cero y las manos se congelan. La niebla se mueve habitualmente en las cumbres, de pronto se tapa todo o se destapa. Las vistas son inmensas, de la montaña al mar.
Divisamos el Roque Nublo, Roque Bentayga, la Caldera de Tejeda, la Caldera de Tirajana con el pueblo de San Bartolomé, y la isla de Tenerife asomando al fondo. Es espectacular.
Mirador del Pico del Pozo de las Nieves, el mirador más alto de Gran Canaria
Roque Nublo
El Roque Nublo es un lugar simbólico en Gran Canaria. No hay que perdérselo, ya que las vistas son impresionantes. Eso sí, requiere caminar en subida por un sendero sin mayor dificultad. El punto más cercano es la Degollada de la Goleta, desde donde la distancia a pie es de kilómetro y medio.
Desde el Roque Nublo divisamos la Caldera de Tejeda, el Pico de las Nieves, Tamadaba, Cruz de Tejeda, los invernaderos de La Aldea, el Roque Bentayga, Artenara. Al fondo distinguimos las islas de Tenerife y El Hierro. Impresionante.
Vistas desde el Roque Nublo
Mirador de San Bartolomé de Tirajana
El mirador situado en un extremo de San Bartolomé de Tirajana nos permite apreciar el emplazamiento del pueblo con sus casas blancas colgando en el barranco de Tirajana.
Mirador de la Sorrueda
Se sitúa muy cerca de La Fortaleza de Santa Lucía, en la localidad de Santa Lucía de Tirajana.
Preciosa vista, me ha encantado. Lo de menos es el embalse. Lo bonito es el paisaje del palmeral en el barranco, las casitas blancas de Santa Lucía y las cumbres de Morro de la Cruz Grande, la Cumbrecilla y el Macizo de Amurga.
Mirador Caldera de los Marteles
Se localiza en la carretera GC-130 de Ingenio o de Telde a Cruz de Tejeda. La antigua caldera volcánica presenta forma redondeada y su fondo está ocupado por parcelas de cultivo, mientras que la vegetación canaria puebla sus laderas.
Mirador de La Pasadilla
En google maps está señalizado como “Mirador y cuevas”. Hacia el sur ofrece vistas a la costa mientras que hacia el norte vemos el barranco de Guayadeque, así como varias cuevas en los roquedos.
Punta Sardina
Me gustó mucho la zona del Faro de Punta Sardina, una costa de lava sin apenas urbanizar. A un lado vemos Tamadaba y los acantilados del oeste. Al otro, la montaña de Gáldar y casas encajadas en el acantilado de lava.
Punta Sardina
Punta de Arinaga
En la Punta de Arinaga se sitúa un faro que actualmente está convertido en restaurante. El lugar nos ofrece estupendas vistas costeras. Hacia el norte vemos la playa y Punta del Cabrón y la Punta de Gando. Al sur se extiende el pueblo de Arinaga siguiendo la línea costera. Un paseo peatonal comunica el pueblo con el faro por el despoblado terreno volcánico costero. Estupendo lugar para pasear, una gozada.
Vistas desde Punta de Arinaga
Mirador de Moya
Se sitúa en el pueblo de Moya y ofrece vistas al barranco de Moya, poblado de vegetación, que se extiende hasta el mar. Las torres de la iglesia de la Candelaria sobresalen sobre el barranco. No es de los miradores de Gran Canaria más conocidos, pero si se está de paso, bien merece la visita.
Mirador de Veneguera
El mirador de Veneguera se emplaza en la carretera de Mogán a La Aldea de San Nicolás, punto panorámico desde el que divisamos el pueblo de Veneguera situado en el fondo del Barranco de Veneguera. Al fondo apreciamos algunas formaciones de Los Azulejos coloreando la montaña.
Mirador de las dunas de Maspalomas
Ni que decir tiene que las Dunas de Maspalomas son uno de los atractivos turísticos más conocidos y visitados de Gran Canaria, si no el que más.
Después de dejarnos vagar sin rumbo por las dunas de arena durante un par de horas, nos dirigimos al Mirador de las Dunas de Maspalomas para contemplar la puesta de sol. Se accede al lado del hotel Riu Palace y no nos resultó complicado aparcar por las inmediaciones. El mirador se sitúa encima del mar de dunas y es una especie de pequeño anfiteatro, por lo que nos podemos sentar tranquilamente.