Lagunas del Circo de Colomers en Pirineos

Lagunas del Circo Colomers PIRINEOS: LLEIDA


La ruta de las lagunas del Circo Colomers transcurre por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany Sant Maurici partiendo del Valle de Arán. Es una ruta de montaña preciosa en la que recorremos diferentes lagos glaciares del Pirineo de Lleida. Existen dos circuitos señalizados: corto y largo. Nosotros hicimos una combinación intermedia.

Localización de la ruta

Para iniciar la ruta de las Lagunas del Circo de Colomers nos dirigimos a Salardú, población pirenaica del Valle de Arán. Salardú está cerca de Artíes (donde teníamos nuestro alojamiento), y presenta la típica arquitectura aranesa de casas de pizarra.

Desde ahí seguimos en nuestro coche por una carretera estrecha al Parking de Banhs de Tredós, a partir de donde, en temporada alta se prohíbe continuar. El aparcamiento es una explanada de tierra y se puede reservar plaza mediante una aplicación, aunque no tengo claro que esto sirva, ya que no hay ningún vigilante que solicite la reserva y cada uno aparca por orden de llegada. Tal vez funcione en verano. En cualquier caso, en septiembre había unos cuantos coches y muchísimo espacio vacío. Muy diferente debe de ser en julio y agosto.

Desde este aparcamiento parten taxis compartidos que te acercan al inicio de ruta. Cuesta 4 € por persona y trayecto, y nos ahorra algo más de 4 Km por sentido, dejándonos a 1980 m de altura.

Coordenadas GPS del aparcamiento (salida de taxis): 42.6562296,0.9254217,16.46

Coordenadas GPS del punto de llegada de taxis (inicio de ruta): 42.6343409,0.9197117,15.92

Descripción del Circuito de las Lagunas del Circo Colomers

  • Longitud: 10 Km con 400 m de desnivel
  • Circular
  • Dificultad: media
  • Señalizada

La ruta se inicia con fuerte subida para alcanzar la pradera llana de Planholes dera Lossa, donde encontramos unas pasarelas de madera que facilitan el paso por el encharcado terreno. Tras superar 1 Km llegamos al Lac Major de Colomérs, en cuya orilla se sitúa el Refugio de Colomérs. Es un lago bastante grande y hay gente pescando en la orilla.

Bordeamos el lago para llegar al refugio mientras apreciamos la forma del circo que enmarca este lago represado. Desde el refugio sube la senda, que presenta algunos pasos muy inclinados, para alcanzar el Estanh Mort. Precioso lugar. Este lago es muy curioso, ya que cambia completamente de forma según desde donde lo mires. Encuentro mi vista preferida desde una roca que muestra el lago en forma de ocho.

Rodeamos el Lago Mort siguiendo el sendero señalizado que, a continuación, se bifurca en 2 rutas: Circuito corto (amarillo) y Circuito largo (rojo). Como tenemos distintas opiniones sobre qué circuito seguir, y no nos ponemos de acuerdo, llegamos finalmente a un consenso y elegimos una opción intermedia. No haremos el circuito largo ni el corto tal como están señalizados, sino que seguiremos un sendero no señalizado, aunque perfectamente visible, que mirando el mapa comprobamos que nos permitirá hacer una alternativa intermedia.

Continuamos inicialmente por la ruta amarilla para llegar al Estany des Gargolhes de Baish, otro precioso lugar.

El sendero asciende para cruzar un riachuelo por un puentecillo de madera y a continuación nos desviamos de la ruta amarilla, la cual desciende al Lac des Cabidornas y desde ahí regresa al Lago Colomérs. Nosotros seguimos un sendero ascendente no señalizado y mucho más solitario. Es una ruta para hacer con calma y sentarse un rato frente a cada laguito. No tiene sentido apurar.

Divisamos el Circo de Colomérs que muestra su magnitud. Está constituido por una serie de picos que rozan los 3000 m de altura: Creu de Colomérs, Gran Tuc de Colomèrs, el Tuc de Ratera………….Es un paisaje que en otros tiempos estaba ocupado por glaciares y ahora percibimos la geología erosionada por el hielo.

Pronto llegamos a otro lago, el Estanh Plan, donde nos volvemos a detener.

Proseguimos para alcanzar dos nuevos lagos, a nuestra derecha el Estany des Cabes y a la izquierda el Lac des Gargolhes, más extenso. Todo es maravilloso.

Desde lo alto divisamos el siguiente, el Lago Obago (Lac deth Ombrer). ¡Es tan bonito!. Descendemos hacia este lago, divisando un panorama precioso, ya que llevamos el lago de cara y vamos viendo cómo cambia su forma a medida que nos aproximamos. Al borde de este lago enlazamos con la ruta roja (circuito largo) y ya proseguimos por sendero señalizado.

Lo que viene a continuación es para mí la estampa más bonita de la ruta, al divisar desde lo alto los lagos de Redon y Long, casi enlazados, abrazados. Nos gusta tanto que, elegimos este sitio para sentarnos a comer el bocata y quedarnos más tiempo ensimismados con este paisaje.

Tras un tiempo de reposo descendemos al Lac Redon y observamos su forma circular. El Lac Long está a un paso, y en su orilla encontramos una pequeña playita para remojarnos en este caluroso día de finales de verano. Hay montones de pececitos en estas aguas tan cristalinas.

Al Lago Long llega la ruta amarilla, y seguimos ese sendero que sube a nuestra izquierda, para acercarnos a conocer el Lac des Cabidornats, donde nadan patos.

Descendemos de nuevo al Lac Long, ahora por otro sendero que nos deja unas imágenes impresionantes de dicho lago reluciendo el azul intenso de sus aguas.

Continuamos ahora por un sendero sin señalizar, bordeando el Lac Long para llegar al Lac Cloto de Naut. Muy pronto llegamos a una charca donde pastan vacas. Es un entorno más verde con una isla-pedrusco en medio que tiene una placa.

Desde aquí podríamos regresar al Lago Colomérs, pero nos aventuramos a bajar por una senda muy pendiente que desciende por una garganta. Está lleno de frambuesas silvestres y nos pegamos una buena merienda. Este atajo, no exento de dificultades, nos deja en las praderas de Planholes dera Lossa, donde enlazamos con el sendero oficial, y ya descendemos a la parada de taxis.

No hay sombras en esta ruta y hemos pasado calor.

No había ningún taxi en ese momento y nos tocó esperar un rato. Cuando llega la furgoneta, ya hemos juntado el grupo de 8 para completarla. Y es que, así es como funcionan estos taxis compartidos, van y vienen, y salen cuando se llenan.

Fotos de la ruta

Lac Major de Colomérs

Lac Major de Colomers

Lac Major de Colomérs

Lac Major de Colomérs

Estanh Mort

Estanh Mort

Estanh Mort

Estanh Mort

Estanh Mort

Estanh Mort

Estanh des Gargolhes de Baish

Estanh des Gargolhes de Baish

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Circuito de las lagunas del Circo Colomers

Lagos Redon y Long

Lagos Redon y Long

Lago Long

Lago Long

Lago Long

Ruta de las lagunas del Circo Colomers

Ruta de las lagunas del Circo Colomers

Ruta de las lagunas del Circo Colomers

Ruta de las lagunas del Circo Colomers

 

Track de la ruta de las Lagunas del Circo Colomers

Enlace a wikiloc

 

Ver más excursiones por Pirineos: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.