A finales de verano realizamos la ruta al Refugio de Amitges partiendo del Estany Sant Maurici. Disfrutaremos de los paisajes de montaña de este Parque Nacional en los Pirineos de Lleida, recorriendo varios lagos, bosques de abetos, gargantas y divisando los picos rocosos.
Localización de la ruta
Atracón de desayuno en el Parador de Artíes y en un día nublado ponemos rumbo a Espot. La carretera discurre por el Valle de Arán, precioso valle glaciar, y atraviesa la estación de esquí de Baqueira-Beret para subir al Puerto de la Bonaigua a 2072 m de altura. Las laderas peladas de árboles están dedicadas al esquí.
Después dejamos atrás el valle del río Garona y descendemos hacia el otro valle, el del río Noguera Pallaresa, perdiendo altura rápidamente por continuas lazadas. Nos desviamos hacia el pueblo de Espot, y en el amplio aparcamiento del pueblo dejamos el coche. Al lado está la caseta donde se compran los billetes para los taxis 4×4 compartidos. Cuestan 10,5 € por persona ida y vuelta hasta el Lago Sant Maurici.
Esta asociación organiza además excursiones en 4×4 a zonas más altas del parque. Por ejemplo, se puede llegar al Lago Ratera o al Refugio Amitges en coche y bajar andando.
Si no se quiere usar taxi, se puede seguir en coche hasta otro aparcamiento situado a 4 Km de Espot, y después caminar 3,5 Km hasta el lago, o bien llamar taxi desde el aparcamiento. Hasta Sant Maurici hay pista asfaltada cruzando un bosque. Después, la pista continúa hasta el Refugio Amitges sin asfaltar y con firme irregular. Está prohibido el acceso en vehículo particular durante todo el año, ya que pertenece al Parque Nacional.
Nos advirtieron que los taxis de regreso hacia Espot parten cada hora y el último es a las 18 h. Así que, estaremos atentos al horario para llegar a tiempo.
Coordenadas GPS del punto de inicio: 42.5823217,1.0102119,412
Descripción de la Ruta al Refugio Amitges desde Estany Sant Maurici
- Longitud: 12 Km con 500 m de desnivel
- Circular
- Dificultad: media
- Señalizada
Al bajarnos del taxi nos encontramos de frente la imagen del Estany Sant Maurici a 1900 m de altitud, acompañado por la silueta de las torres de Els Encantats. Agradecemos el día nublado después de la insolación que sufrimos ayer. Este lago de origen glaciar recoge aguas de diversos riachuelos que descienden del circo glaciar y desagua en el río Escrita que se dirige a Espot para desembocar poco después en el río Noguera Pallaresa.
Estany Sant Maurici
Iniciamos la caminata bordeando el lago Sant Maurici mientras vamos inmersos en el bosque que lo circunda. Predominan los abetos. Es un sendero ligeramente ascendente sin dificultad. Indica 30 minutos a la Cascada Ratera. La cascada lleva poco caudal en esta época, aunque de todas formas el salto superior resulta atractivo.
Cascada Ratera
Vemos que mucha gente sube en 4×4 hasta el lago Ratera o el refugio Amitges y bajan caminando. De esa forma es un paseo tranquilo sin apenas esfuerzo.
Nuestro sendero sube por escaleras y poco después de la cascada desemboca en la pista por la que continuamos al Lago Ratera por un entorno bastante húmedo con vegetación: pinos, azaleas, frambuesos, árboles caducifolios…..
Las montañas se reflejan en las quietas aguas verdosas del Lago Ratera a 2130 msnm.
Lago Ratera
Tras superar el Lago Ratera nos encontramos una bifurcación. A la derecha sigue la pista que sube al Refugio Amitges y que utilizaremos más tarde para regresar. A la izquierda parte una senda al mirador y al refugio Amitges por un camino más largo, estrecho y bonito.
Nos acercamos primero al Mirador de L’Estany, que está indicado. No requiere más que una corta desviación por un camino lleno de frambuesos. El mirador es un balcón sobre al Lago San Mauricio rodeado de montañas, destacando la llamativa silueta de las torres Els Encantats. Es una imagen muy bonita, aunque en este día tan nublado se presenta más descolorida y no luce tanto.
Mirador de L’Estany Sant Maurici
Proseguimos la ruta por el sendero angosto que sube por la garganta del Vall de Ratera. Es impresionante ver desde aquí la figura del Pic Portarró que subimos hace un par de días. Por esta cara, la montaña cae cortada verticalmente y resulta más desafiante. Lo acompañan el Portarró menor y otros picos.
Al avanzar por el Vall de Ratera nos topamos con el Estany de les Obagues de Ratera, una verde superficie de agua encerrada por el Portarró. Aunque es un valle pedregoso, crece vegetación.
Este tramo coincide con el GR-11, aunque superado este lago lo abandonamos para cambiar de sentido por un sendero señalizado que se desvía a la derecha. En este siguiente tramo bordeamos otra garganta, la que aloja el Estany Ratera que vimos antes, aunque ahora a mayor altitud es mucho más pedregosa.
Ruta al refugio Amitges
Empezamos a divisar el Refugio Amitges y la pendiente pista que conduce a él. Nosotros seguiremos por el sendero casi paralelo a la pista que nos permite alcanzar el refugio tras una nueva subida.
El refugio Amitges es un edificio de piedra con terraza panorámica a 2365 m de altura, en el que se puede dormir y comer. Ocupa el edificio remodelado de la caseta que cobijaba a los obreros que construyeron la presa del lago a mediados del siglo XX. El refugio se se localiza en el circuito por etapas Carros de Foc que recorre el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany Sant Maurici y se sitúa sobre el Estany Amitges, que está represado.
Nos rodea un paisaje montañoso con montones de picos alrededor, como los Picos Saboredo y Bassiero. Sin embargo, la mirada no puede evitar centrarse en una aguja puntiaguda. Su atrayente figura se eleva sobre el Lago Amitges. Se trata de las Agulles d’Amitges.
Otros dos lagos se sitúan a escasa distancia, y la oportunidad de conocerlos se presenta en bandeja, ya que una pista conduce a ellos en menos de 5 minutos. A un lado nos recibe el Estany dels Barbs y al otro el Estany de la Munyidera. Es una maravilla ver la forma alargada de este último con la Aguja Amitges emergiendo de frente. Esta imagen me ha encantado.
Estany dels Barbs
Agulles d’Amitges
Estany de la Munyidera
Para regresar al refugio Amitges, lo más cómodo sería volver por el mismo camino. Sin embargo, lo hacemos por una senda que bordea el lago de Amitges de Ratera por el acantilado. Craso error, porque, aunque existe más o menos un sendero, en varios puntos se han desprendido grandes bloques de piedra que dificultan el paso y cuesta avanzar. Esta senda nos deja preciosas imágenes del lago Amitges, con la aguja sobre él, pero podemos obtener imágenes parecidas desde el borde de la presa sin complicarnos la vida.
Lago Amitges
Comemos en la terraza panorámica del refugio con vistas a las montañas y a continuación emprendemos el regreso por la pista. Hay unos 4 Km hasta la parada de taxis en el Lago San Mauricio, con algunos tramos muy empinados, que se recorren en una hora a pie. Pasamos por el Lago Ratera y después el camino nos ofrece vistas al Estany Sant Maurici, que bordeamos a mayor altura.
Refugio Amitges
Ruta al refugio Amitges
En taxi tardamos unos 10-15 minutos a Espot. Damos un paseo por el pueblo siguiendo el curso del río Escrita y nos tomamos algo en la terraza del hotel Els Encantats.
Espot
Todavía tenemos una hora en coche hasta Artíes, donde nos alojamos. Para llegar hasta allí debemos subir el puerto de la Bonaigua y después bajarlo, recorriendo el Valle de Arán.
Track de la ruta al refugio Amitges
Ver más excursiones por Pirineos: Aquí