Amanece otro día espléndido en Babia, y nos vamos a Torre de Babia para comenzar esta ruta que nos llevará a la Laguna de las Verdes. Una caminata fácil para un tranquilo día, disfrutando de magníficos paisajes: montañas, valle, río, laguna, y orquídeas silvestres. Es una delicia practicar senderismo en Babia.
Torre de Babia es uno de los pueblos que se asientan en los valles babianos, en este paraje montañoso situado en la cara sur de la Cordillera Cantábrica, en la provincia de León. Por Torre de Babia pasa el río Torre, tras descender de la laguna de Las Verdes. En junio, el río baja cargadito de agua, ofreciéndonos cascadas en su recorrido, lo cual, unido al colorido de las flores en las praderas, componen estampas preciosas, que hacen que esta época resulte ideal para realizar esta ruta. En este día, el paisaje luce bajo un cielo azul intensísimo, absolutamente limpio y nítido.
Al igual que otros pueblos de la comarca de Babia, se halla en un enclave privilegiado, en un valle entre montañas calizas.
La torre defensiva da nombre al pueblo. Son restos de una antigua fortificación, que durante la Edad Media protegía el tránsito por los puertos de la Cordillera Cantábrica. Ya en un documento de principios del siglo XIII se menciona la Torre de Babia, y se piensa que se puede referir a esta torre, lo cual fortalecería su importancia histórica.

Se trata de una de las rutas señalizadas de la zona, y en Torre de Babia encontramos un panel explicativo. Nuestra ruta comienza caminando cómodamente por una pista. Mirando hacia atrás, vemos el pueblo de Torre de Babia a lo lejos, que queda recogido en el valle.

Este valle estuvo ocupado por una gran lengua glaciar de más de 7 km de largo y más de 200 m de espesor. Un valle ocupado hoy en día por praderías que alimentan rebaños de ovejas y vacas en verano. Estamos en los praderíos de Tremeo.
En día tan luminoso, la intensidad de los colores es extraordinaria.

Aquí se acaba la pista, y seguimos por sendero. A continuación, el río se encajona. En esta época, finales de primavera, baja con mucha agua y fuerza, resultando una delicia para la vista y el oído.

La laguna de Las Verdes es de origen glaciar. Estos valles en U han sido excavados por el hielo durante milenios. Debido al deshielo, se cubrieron de agua, reduciéndose finalmente a algunas lagunas.

Continuamos un poco más, y llegamos a otra laguna/pradera verde, a pies de Peña Los Años.
Desde aquí tenemos otra panorámica diferente del Montihuero, ¡tremendo! Esta montaña es tan diferente desde cada pespectiva!!

¡Cómo un gran glaciar de piedra, de caprichosas formas!



Precioso paisaje de frente. Y, a espaldas, no digamos.
Tras pasar por otra pequeña laguna, empezamos a divisar el valle. No sé cómo nos despistamos del camino, teniendo que practicar un poco de campo a través, para descender el valle.

Y más agua por el camino de regreso.

Finalmente, enlazamos con la pista que nos devuelve a Torre de Babia por la otra margen del valle.
¡Me encanta estar en Babia! ………… Me ha enganchado………… ¡Hasta la próxima!
Track de la ruta a la Laguna de las Verdes desde Torre de Babia
Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=4740352
Voy a hacer esta ruta mañana
Hola Vicente,
¿Qué tal ha ido la ruta?
Un saludo