Desde Torrestío iniciamos esta ruta al Pico Calabazosa, un excepcional mirador hacia Babia y Somiedo. Después seguiremos cresteando a La Colorada y Pena Cualmarce. Durante el recorrido, divisaremos los lagos de Somiedo, valles y montañas, que componen paisajes de impresionante belleza. Finalmente, alcanzaremos la pista de La Farrapona para regresar a Torrestío.
Una cena a ciegas
Anoche participamos en una cena a ciegas en el Rincón de Babia. Un mundo de sensaciones.
Una cuidada puesta en escena: Todos vestidos de negro. Puertas y ventanas tapadas. Una disposición especial de las mesas…………Y muchas ganas de saborear una cena diferente.
Se apagan las luces y comienza la función. Marta muestra sus dotes artísticas y ameniza la función. Gerardo, como siempre, prepara las mejores delicias con su cariño a los fogones. Música de fondo.
A través de 3 platos y 1 postre, con unos 50 ingredientes diferentes, en oscuridad total, se van avivando nuestros sentidos: el olfato, el tacto, el gusto, que normalmente están tan eclipsados por la vista, casi siempre dominante.
No hay cuchillos, no los vamos a necesitar. Cuidado al rellenar las copas. Manos a los platos.
Tratamos de averiguar los sabores que degustamos. Parece mentira que cuando te llevas algo a la boca a ciegas, aunque te resulten muy conocidos los sabores, sin embargo, no eres capaz de identificar a qué corresponden exactamente muchos de ellos.
Palpamos alimentos de diferentes tactos: gomosos……gelatinosos………consistentes….. crujientes……fríos……..calientes ……..helados …… No me puedo creer no ser capaz de reconocer un sabor tan peculiar como el de la anchoa………… es que nos lo han presentado en forma de helado.
Las canciones, muy bien elegidas. Todos terminamos cantando.
Durante la cena, hubo sorpresas, que, por supuesto voy a mantener en secreto.
Sin duda, una experiencia diferente, que recomiendo a todo el mundo. Muy interesante y divertido.
Una experiencia en la que terminas comiendo productos que, de otra forma, es decir, si las ves, no las probarías jamás. Rompiendo tabúes gastronómicos.
Y tras una cena prolongada, una noche de luna llena, y un descanso merecido, nos vamos a caminar por las montañas de Babia.
Ruta al Pico Calabazosa
Nuestra ruta elegida para hoy es la ascensión al Pico Calabazosa. Para comenzar la caminata nos desplazamos al valle de San Emiliano, dominado por el imponente macizo de Ubiñas, con más de 2400 m de altura.
Recuerdo nuestra visita del año pasado a Torrestío, bajo una intensa nevada. Ahora, presenta un aspecto primaveral, recién estrenado el verano.

Partimos andando desde del pueblo, por la pista que conduce al alto de La Farrapona. Tras salir de Torrestío nos desviamos a la izquierda, siguiendo las indicaciones al Valle de Valverde. Una cuesta empinada, desde donde tenemos una bonita panorámica de Torrestío.

El río fluye por el fondo del valle. Montones de orquídeas silvestres, y otras florecillas, dan colorido al valle.

Desde el Valle de Valverde, a 1700 m de altura, contemplamos la belleza de estas moles calizas.
Llegamos al Alto de Queixeiro, 1750 m, con unas vistas magníficas. Hemos alcanzado vistas al otro lado del valle, a la llanura de Congosto, rodeada de varios picos de más de 2000 m.

Seguimos bordeando el Pico Solarco, con el río Valverde a nuestra izquierda, que baja saltarín.
Ya vemos el Calabazosa, que será nuestro objetivo de hoy. ¡Buen circo glaciar!
1900 m, estamos entre Pico Blanco, La Peña, y Peña Calabazosa. ¡Magnífico espectáculo entre montañas!

2040 m, estamos ante la cima rocosa que nos queda por subir. ¡Manos, ¿para qué os quiero?!…….Hay que trepar un poco. ¡Qué vértigo!

Desde la cumbre, 2113 m, el espectáculo essoberbio.
Vemos el valle de Valverde, el valle de Congosto, Valle Calabazoso, y parte del valle de Somiedo. Valles todos coronados por montañas. Al este, el macizo de Ubiñas, el MorroNegro, los Huertos del Diablo. También vislumbramos el embalse de Luna. Al oeste, las cumbres de Babia: Peña Orniz, el Montihuero, y más lejos, el Cornón. Al norte, Los Bígaros, los Picos Albos y otras cumbres que protegen el valle de Somiedo. También vemos ligeramente el lago Calabazosa. Al sur, las sierras leonesas.
Ya es oficialmente verano…..y aún queda nieve. ¡Esto es histórico!
Bocata y descanso en la cumbre, contemplando este panorama. Vemos pasar a una pareja por el valle de Calabazosa, que se nos quedan mirando desde abajo. ¡Internet es todo un mundo! ¡Qué casualidad! Hemos contactado por internet, y ya nos han enviado la foto que nos hicieron desde abajo. Montañeros empedernidos, de los de verdad. Hemos compartido fotos porque cualquier día nos volveremos a encontrar por las montañas, y podremos saludarnos ahora que ya nos conocemos.
En la cumbre del Pico Calabazosa


La última pateada de mis viejas zapatillas. Las pobres ya no dan más de sí. Han recorrido cientos, tal vez miles de kilómetros, conmigo, hasta reducir las suelas a una fina lámina.
Seguimos por la cresta, y vamos ganando visión hacia el valle de Somiedo. Vemos cómo los lagos de Saliencia quedan encajados entre montañas.


Seguimos por las alturas, y, cresteando, alcanzamos la cima de Peña Cualmarce, otros 2010 m. Estamos que no bajamos. Las vistas, por supuesto, también impresionantes. Los lagos de Saliencia se ven todavía mejor, y las Ubiñas se exhiben magníficas.


Por aquí buscamos el paso de bajada, pero no nos atrevemos a bajar por la canal, ya que está llena de nieve.
O sea que, seguimos por la parte superior de los lagos, hasta que encontramos un sitio más adecuado por donde bajar a la majada de Trespando.
Tras pasar por la caseta del Icona (futuro refugio), enlazamos con la pista de La Farrapona. Esta pista de tierra une Torrestío con el Alto de la Farrapona, donde se sitúa el límite Asturias/León.


En bar del pueblo nos encontramos con César, a quién conocimos anoche en la cena a ciegas. Algo aprendimos sobre setas.
Una ruta preciosa, de 17 Km. Me he quedado con la impresión de que es la que más me ha gustado en Babia y alrededores hasta el momento………y ya llevamos unas cuántas!
Para dormir y cenar en Babia
El Rincón de Babia, en La Cueta. Otra cena espléndida para recuperar energías, aunque nos hemos quedado solos cenando esta noche de San Xoan.
Track de la ruta al Pico Calabazosa
Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=4740334