De Riolago (1200 m) parte esta ruta por el Parque Natural Babia y Luna, en León. Está señalizada hasta el Lago Chao, aunque nosotros continuaremos hasta el Alto La Cañada. No sólo son preciosas las vistas desde la cima del Alto La Cañada, sino que todo el recorrido impone por su belleza.
Riolago pertenece al municipio de San Emiliano y ahora acoge la Casa del Parque de Babia en el edificio histórico del Palacio de Quiñones.
Palacio de Quiñones en Riolago de Babia
Los 4 primeros kilómetros transcurren por una pista de uso ganadero, denominado Camino de las Brañas. Al tratarse de un camino ancho y cómodo, la subida resulta muy llevadera.
Tras estos 4 Km, un cartel nos avisa que debemos desviarnos a la izquierda para cruzar el arroyo de Riolago cuyo curso hemos seguido hasta el momento. A partir de entonces continuamos por una senda más estrecha. De inmediato pasamos por una vega de pastoreo conocida como Braña de la Vega, y empezamos a divisar la magnífica silueta del Pico La Ferrera.
Sendero a Lago Chao
Los siguientes kilómetros discurren más lentamente. Por una parte, la senda se empina y se pierde por momentos. Pero además, es que el paisaje nos arrebata la mirada a cada instante.
Braña de la Vega
Bosques, matorrales, montañas tapizadas por colorida vegetación, praderas, cascadas, y sobre todo, flores, muchísimas flores, componen los paisajes que vamos recorriendo. En junio está todo precioso. Y no es sólo lo que penetra por la vista, son también los olores que percibimos por el olfato. Todo un despliegue de aromas florales. Ante nosotros emergen las cimas de Rabinalto, La Cañada, La Ferrera.
Cascada de San Bartolo
Tras dos horas llegamos al Lago Chao, rodeado de un circo glaciar imponente, en un valle repleto de flores. Una maravilla. Lago pequeño, gran paisaje.
Lago Chao
Resulta tentador quedarse retozando en este lugar, pero no nos lo permitimos más que unos instantes, ya que queremos continuar ascendiendo. Tras pasar la Laguna del Lago, que estaba seca, la subida se vuelve más pronunciada hasta alcanzar los 2157 m del Alto La Cañada. En mi opinión, al subir determinadas montañas, la recompensa está en la cima y no en el que camino en sí, que sólo ofrece un mismo paisaje. En cambio, en este caso, cada momento durante la ascensión es un regalo para la vista. Realmente impresionante.
Laguna del Lago
Ascensión al Alto La Cañada
Más impresionantes todavía son las vistas desde la cima. Espectaculares. Divisamos los valles de Babia de fondo verde y los de Omaña teñidos de amarillo. Un panorama amplísimo de montañas qua abarca las de Babia, Somiedo, Narcea, Ancares, Redes, Mampodre….., siempre dominando la mayor altura de Peña Ubiña. Y un entorno florido de montones de colores, aunque si uno sobresale es el amarillo.
El pequeño perrito que se unió a nosotros en Riolago nos ha acompañado todo el tiempo, y disfruta del bocata tanto como nosotros.
Vistas desde el Alto La Cañada, en Babia
La ruta es lineal. Aunque nosotros nos dimos algunos quiebros buscando alternativas para evitar repetir camino, lo mejor es volver por el mismo sitio.
Descendiendo del Alto La Cañada al Lago Chao
La ruta ha sido cansada, (el GPS marcó 23 Km), pero una completa maravilla.
Realmente la subida no tiene ninguna dificultad y está al alcance de cualquiera, sin necesidad de tener experiencia en montaña. Sólo hay que tener en cuenta la larga distancia a recorrer, más de 20 Km ida y vuelta.
Track de la ruta al Lago Chao y Alto La Cañada
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13856887
Ver más excursiones por Babia: Aquí