Kruger: Entrada por Crocodile Bridge y noche en Lower Sabie SUDAFRICA - KRUGER


Lower Sabie será el campamento de nuestra primera noche en Kruger National Park. Nos espera por delante un día de safari por nuestra cuenta, conduciendo por las carreteras de Kruger.

Por esta gran casa de los animales salvajes nos moveremos durante cuatro días, realizando safaris por nuestra cuenta y otros guiados, según ofrece la administración del Parque National.

El paisaje seguía invariable por la carretera que nos conducía a Kruger, tras pasar la frontera desde Swazilandia.

Mismo monótono paisaje, campos de caña de azúcar, o llanuras con pequeños arbolillos y desordenados pueblos salpicados.
En los animados mercadillos al borde de la carretera vendían alimentos, ropa, telas, trastos………Los compradores trasteaban entre los puestos.

 

Entrada a Kruger por Crocodile Bridge

Crocodile Bridge era nuestra puerta de entrada al parque nacional Kruger. Mostrando los papeles de nuestra reserva realizada mediante la web de sanparks, los trámites de ingreso eran muy rápidos.

El libro de mapas de Kruger que nos compramos en el supermercado Spar de Komati con las coordenadas GPS nos ayudaba a trazar nuestros primeros circuitos por el parque. Antes de lanzarnos a ello, era momento para comer de picnic y tomar unos helados bajo los árboles de Crocodile Bridge Camp, mientras volaba una gran ave blanca y negra,….. a saber su nombre.

Y entramos en la gran casa de los animales salvajes. Ellos no nos han invitado, o sea que, tendremos que movernos con sigilo, no vayamos a molestarles.

Por las carreteras del sur de Kruger

Nada más dejar Crocodile Camp ya empezábamos a encontrarnos con grandes mamíferos: ñús, búfalos, elefantes, y también kudús e impalas, que permanecían impasibles ante el paso de vehículos.

Pronto llegaban las simpáticas jirafas, que, aunque nos miraban por encima del hombro, no dejaban de resultar amistosas. Los pajaritos las aprecian mucho y continuamente se montan sobre sus lomos. A ellas parece no importarle, a veces, aunque en otras ocasiones se sacuden para librarse de ellos.

También las cebras se mostraban muy dóciles y ni les importaba lo que ocurría a su alrededor.

Más cebras y más jirafas, más ñús, y sobre todo, muchísimos impalas y kudús, que están por todas partes. Con el librito que nos compramos, intentaba encontrar los nombres de cada animal, aunque a veces no conseguía diferenciarlos……………Algunas especies son muy parecidas.

Me ha sorprendido bastante encontrar tantas aves en Kruger. Pensaba que ellas suelen preferir vivir al margen de grandes depredadores.

Menudo individuo Paul Kruger. Granjero, de esos que pensaban que no hacía falta ir a la escuela, como era costumbre para los bóer de mente estrecha. Y tras vencer a los británicos que ocupaban el sur del país, llegó a presidente del territorio bóer. Aunque, los enfrentamientos continuaron, y a Kruger no le quedó otra que escapar a Europa.

¡Paaaaaraaaaa!…. que esa pareja de elefantes está muy cerca. Aunque, parece que el elefante se empieza a mosquear………vámonos.
Y también rinocerontes.

Lower Sabie

Caía el sol, y en el río Sabie se refrescaban hipopótamos, elefantes y ñús.
Después, el sol crecía y crecía, para convertirse en una enorme bola roja, que se perdía en el horizonte. ¡Espectacular atardecer africano!

Nuestro alojamiento, el Lower Sabie Rest Camp, se sitúa en un bonito lugar, al lado del río Sabie. Bastante agradable el bungalow, con vistas al río, con un amplio porche con barbacoa, donde sentarse a tomar algo antes de cenar. Cocina, frigorífico, utensilios de cocina, no faltaban detalles.

Nuestros vecinos se empezaban a pelear con la barbacoa. No somos de meternos en esos líos y en esos calores. Así que la terraza del restaurante era nuestro espacio para la cena. Su carta es bastante completa, con platos internacionales. Carta que, prácticamente, se iría repitiendo en todos los campamentos durante los días posteriores.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Sudáfrica, Lesotho y Swazilandia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.