GR-11 de Pineta a Parzán

De Pineta a Parzán GR-11 PIRINEOS: HUESCA


Este tramo del GR-11, ruta de gran recorrido que atraviesa los Pirineos de costa a costa, transcurre entre el Valle de Pineta y la población de Parzán. Recorre lugares de enorme belleza, como los llanos de Lalarri, Plana Es Corders, la Collata de las Coronetas, Plana Fonda, Plana de Petramula, el valle del río Real, el pueblo de Chisagués…

Localización de la ruta

Mucha gente inicia la etapa en el refugio de Pineta, lugar habitual de alojamiento de quienes realizan varios tramos de la ruta GR. Nosotros la iniciamos en el Parador de Bielsa, por lo que nos ahorramos los 2 primeros kilómetros. También nos ahorramos unos 3 Km al final de etapa, finalizando en Chisagüés (a donde llega la carretera) en vez de seguir hasta Parzán.

Para llegar al refugio de Pineta hay que dirigirse a la localidad pirenaica de Bielsa, y allí tomar la carretera que recorre el valle de Pineta, carretera que finaliza en el Parador de Bielsa, donde ya no es posible continuar porque te tropiezas con la muralla del Circo de Pineta. Al otro lado de las montañas está Francia.

Estamos en la provincia de Huesca, en el Pirineo aragonés.

Coordenadas GPS: 42.678475,0.0856063,15

 

Descripción de la ruta GR-11 De Pineta a Parzán

  • Longitud: 16 Km con 900 mm de desnivel
  • Lineal
  • Dificultad: moderada
  • Señalizada como GR-11

El sendero arranca al lado de la pequeña ermita de Nuestra Señora de Pineta a 1300 m de altura. La ermita se edificó en el lugar donde cuentan que se apareció la Virgen a un pastor.

Ermita de Pineta

Ermita de Pineta

Todo el recorrido está señalizado con las marcas roja y blanca del GR-11, travesía de Gran Recorrido que atraviesa los Pirineos por la vertiente española de costa a costa.

La parte más dura de esta etapa se concentra en los primeros 3 Km. Desde la ermita parte un sendero que asciende fuertemente por el bosque; se trata del Hayedo de Selva Pochas. Nos acompañan los sonidos de los pájaros, muy cantarines en esta mañana de principios de julio, y el rugido de las cascadas del río Cinca que resuenan a lo lejos.

Hayedo de Selva Pochas

Hayedo de Selva Pochas

La subida de ayer al Lago Marboré nos ha dejado las piernas bastante machacadas, por lo que nos tomamos la pronunciada subida por el hayedo con bastante parsimonia. Incluso optamos por caminar algunos tramos por la pista que sube desde la Pradera de Pineta (con menor desnivel que por el sendero, aunque más larga) cuando desembocamos en ella en dirección de los Llanos de Lalarri. Es entonces cuando empezamos a divisar parte del majestuoso Circo de Pineta.

A 1600 m de altura dejamos el bosque porque comienzan los Llanos de Lalarri, que ocupan un valle glaciar. Desde estos prados gozamos de vistas espléndidas, ya que nos rodea el Circo de Pineta y el Circo de Lalarri. Las praderas están repletas de lirios azules.

Llanos de Lalarri

Llanos de Lalarri

Llanos de Lalarri

Llanos de Lalarri

Tras recrearnos en los Llanos de Lalarri seguimos camino en dirección a La Estiva, pasando al lado del refugio de pastores de Lalarri.

Refugio pastoril en los Llanos de Lalarri

Refugio pastoril en los Llanos de Lalarri

Refugio pastoril en los Llanos de Lalarri

El sendero vuelve a ganar altura rápidamente y en poco tiempo gozamos de una vista excepcional del Circo de Pineta, quedando las praderas de Lalarri allá abajo, en contraste de verdor con la dureza de la roca. Es otra subidita de marras por la Cuesta de la Rivareta que sienta fatal a nuestras piernas. Eso sí, el paisaje es sensacional, una vista prodigiosa del Circo de Pineta, las Tres Sorores y el Pico Pineta. Divisamos a lo lejos el Balcón de Pineta y la pared de roca por donde increíblemente subimos ayer.

Subida por la Cuesta de la Rivareta: GR-11 de Pineta a Parzán

Subida por la Cuesta de la Rivareta: GR-11 de Pineta a Parzán

Subida por la Cuesta de la Rivareta: GR-11 de Pineta a Parzán

Vistas del Circo de Pineta desde lo alto de la Cuesta de la Rivareta

Vistas del Circo de Pineta desde lo alto de la Cuesta de la Rivareta

Al terminar la fuerte subida por el pinar nos alegra encontrar un tramo llano por la pradera, y……. ¡¡con vistas de escándalo al Circo de Pineta!!. Pero la alegría no dura mucho, ya que pronto reanudamos la subida para superar otro collado que da paso a otras praderas de altura con vistas todavía más escandalosas, la Plana Es Corders. La hierba compone una alfombra para nuestros pies y el paisaje es un auténtico delirio que disfrutamos en soledad. Son prados ganaderos en los que pastan vacas y ovejas. Auténtico tapiz verde.

Vistas desde la Plana Es Corders: GR-11 de Pineta a Parzán

Vistas desde la Plana Es Corders: GR-11 de Pineta a Parzán

Vistas desde la Plana Es Corders: GR-11 de Pineta a Parzán

Vistas desde la Plana Es Corders: GR-11 de Pineta a Parzán

El llaneo nos permite recobrar aliento antes de acometer la última subida (cruce de pista) siguiendo la etapa nº 19 del GR-11 de Pineta a Parzán, y así alcanzamos los 2100 m del siguiente collado, la Colladeta de la Plana Fonda. Por suerte, esta subida es más gradual y con continuo goce paisajístico. Seguimos escuchando el murmullo del agua del río Cinca, además de los sonidos de los cencerros de las vacas y los balidos de las ovejas.

Vistas desde la subida a la Colladeta de la Plana Fonda

Vistas desde la subida a la Colladeta de la Plana Fonda

Este collado deja paso a otra pradera, donde el único sonido es el silencio. Estamos en la Plana Fonda, que se nos presenta como un remanso de paz. Una delicia caminar por aquí en llano. En esta pradera, lugar de completo sosiego, nos encontramos unas llamativas formaciones de roca calcárea.

Plana Fonda

Plana Fonda

Nos falta atacar la última subida para alcanzar el Collado de las Coronetas o de Petramula, a 2160 m de altura, punto más alto de la ruta. Aquí ya no tengo palabras para describir el paisaje que nos rodea. Es una barbaridad. A un lado, las Tres Sorores: Soum de Ramond o Pico Añisclo, Monte Perdido (3355 m), Pico Cilindro de Marboré, ……. Al otro lado, el Comodoto.

Vistas desde el Collado de Petramula

Vistas desde el Collado de Petramula

Vistas desde el Collado de Petramula

Vistas desde el Collado de Petramula

Nos tomamos un largo respiro antes de emprender la bajada hacia la Plana de Petramula, siguiendo el GR-11 de Pineta a Parzán. En cuanto descendemos suavemente unos minutos, se nos revela otro paraje exquisito, la Plana de Petramula, una pradera rodeada por montañas y surcada por un riachuelo. El descenso a la pradera machaca las piernas, por lo que al alcanzarla nos tomamos otro momento de descanso para comer el segundo bocadillo.

Descenso a la Plana de Petramula: GR-11 de Pineta a Parzán

Descenso a la Plana de Petramula: GR-11 de Pineta a Parzán

Descenso a la Plana de Petramula: GR-11 de Pineta a Parzán

De las cimas se descuelgan cascadas, que alimentan al riachuelo que fluye por el valle. Grandes pedruscos permanecen depositados sobre la superficie de las laderas, efecto del arrastre de los glaciares en tiempos pasados. Es el Barranco de Petramula que más abajo se ensancha en el Valle del río Real.

Hasta la Plana de Petramula se puede llegar en coche por una pista de tierra que llega desde Chisagüés, pero desconozco si la circulación está restringida. Se trata de la pista de las minas de Ruego. Eran minas de hierro y plata que comenzaron a ser explotadas en el siglo XII, y estuvieron en funcionamiento hasta mediados del siglo XX. La Plana de Petramula es lugar de inicio de ascenso a cumbres, como el Comodoto.

Barranco de Petramula

Barranco de Petramula

Por esta pista continúa el GR-11, la cual seguimos en paralelo al río Real. Ahora es cómodo caminar en muy suave descenso. Al recorrer este valle vamos descubriendo antiguos corrales y cabañas de pastores en ruinas, en medio de un precioso paisaje de verdes prados y pinos negros que trepan por las laderas.

Valle del río Real

Valle del río Real

Valle del río Real

Valle del río Real

Valle del río Real

Valle del río Real

Flores en el Valle del río Real

Flores en el Valle del río Real

Flores en el Valle del río Real

Flores en el Valle del río Real

Por la pista llegamos hasta Chisagüés, aldea de 200 vecinos a 1400 m de altura. Sobre las fachadas de piedra observamos las chimeneas cónicas típicas de la zona y algunos tejados de pizarra roja, piedra que hemos visto en las montañas del camino.

Chisagüés

Chisagüés

El GR-11 continua 3 Km más, bajando por la carretera hasta la población de Parzán. Nosotros preferimos ahorrárnoslos y llamamos un taxi para regresar al Parador de Bielsa por 30 €.

Me ha maravillado esta ruta. Cada collado era una nueva sorpresa.

Qué lástima que ya es nuestro último día en este lugar tan magnífico que es el Valle de Pineta. Mañana nos vamos a Panticosa.

Track de la ruta GR-11 De Pineta a Parzán

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pirineos-valle-de-pineta-chisagues-por-gr-11-60111607

 

Alojamiento:

Parador de Bielsa: tremenda ubicación!!

 

Ver más excursiones por Pirineos: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.