El Cañón de Añisclo es un profundo y largo cañón de 1 Km de profundidad y 12 Km de longitud que se engloba en al Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido. El desfiladero tiene un tramo estrechísimo y las aguas turquesas del río Bellós han ejercido una enorme acción erosiva fluyendo comprimidas entre altísimas paredes rocosas.
Circuito en coche por el Cañón de Añisclo
La carretera que recorre el cañón de Añisclo es de sentido único en verano y se coge en Escalona, localidad situada entre Bielsa y Aínsa, en la comarca aragonesa de Sobrarbe. El desvío está señalizado. Si el cañón de Ordesa se explora a pie, en de caso de Añisclo existe una carretera que lo atraviesa longitudinalmente y permite recorrer gran parte en coche acompañando al curso del río encajonado.
No es sólo roca el único componente del cañón de Añisclo. Sobre los paredones verticales crece vegetación atlántica y mediterránea.
Fotos del Cañón de Añisclo en coche
Garganta del río Bellós
Aparcamiento de San Úrbez
Circuito de San Úrbez a pie
Resulta insuficiente conformarse con una visita desde el coche, por lo que es recomendable realizar alguna de las rutas de senderismo que parten del Puente de San Úrbez, donde existe aparcamiento. La ruta más ambiciosa permite alcanzar el Collado de Añisclo en unas 7 horas, magnífico escenario que comunica con el Valle de Pineta y por donde discurre el GR-11.
Nosotros optamos por la ruta más sencilla, de algo menos de 3 Km, que es circular. Se conoce como Ruta del Agua o Circuito de San Úrbez y nos encontramos con muchas familias y gente mayor paseándola. Estamos a sólo 1000 m de altura, y con tanto calor no nos apetecía caminar más.
La verdad es que la zona más espectacular y más estrecha del desfiladero es la que recorrimos en coche, pero apenas hay espacio para parar. A partir de San Úrbez ya se ensancha.
La ruta parte del aparcamiento y desciende al puente románico de San Úrbez para dirigirnos a la ermita de San Úrbez por un camino ancho al borde del desfiladero. La pequeña y rupestre ermita ocupa una cueva incrustada en la roca donde habitó en el siglo VIII el pastor y monje francés San Úrbez. No se puede acceder a su interior, sólo acercarse a la entrada subiendo unas escaleras. Se celebran romerías 4 veces al año.
Después descendemos hasta el río Aso donde algunos aprovechan para remojar los pies en las pozas de color aguamarina. Más adelante el río se encajona y forma cascadas, donde un grupo aprovecha para practicar barranquismo.
Finalmente nos acercamos al viejo molino de Aso en ruinas, el cual se usaba para moler grano en tiempos pasados.
Es habitual avistar buitres y quebrantahuesos sobrevolando el cañón. Vimos algún buitre, pero ningún quebrantahuesos quiso regalarnos su peculiar vuelo. Eso sí, menudo calor hemos pasado.
La ruta circular a pie nos deja de nuevo en el aparcamiento.
Fotos de la ruta de senderismo de San Úrbez
Puente de San Úrbez
Ermita de San Úrbez
Río Aso
Cañón de Añisclo
Sendero de San Úrbez
Cascadas en el río Aso
Vista de la ermita de San Úrbez en el Cañón de Añisclo
Track del sendero de San Úrbez
2,8 Km con 270 m de desnivel
En coche del Cañón de Añisclo a Panticosa
Nuestro próximo destino es Panticosa en el Valle de Tena, por lo que desde el aparcamiento de San Úrbez tomamos la carretera del valle de Vió deteniéndonos en un mirador hacia el Cañón de Añisclo.
Después continuamos en dirección a Fanlo para dirigirnos a continuación hacia Sarvisé, Broto, Biescas y Panticosa.
Ha sido una excursión regulín regulera. No impresiona comparado con otros lugares de Pirineos, o al menos no lo hemos disfrutado igual con tanta gente y tanto calor, aunque a nosotros nos ha servido como día de descanso.
Mirador del Cañón de Añisclo
Vista desde Fanlo
Ver más excursiones por Pirineos: Aquí
Es una experiencia unica. El estar por estas tierras de una gran belleza. De pueblos, rincones y parajes impresionantes . Recomiendo perderte por estos lugares de los Pirineos . Ordesa, monté perdido…
Hola Juan Carlos,
Muchas gracias por tus comentarios. tienes toda la razón. Me gustó muchísimo la zona y espero volver cuanto antes.
Saludos