Templo Gokarna y Monasterio de Kopan NEPAL - KATHMANDU


Dedicamos una mañana en Kathmandu a conocer el templo  Gokarna Mahadev, hinduista, y el Monasterio de Kopan, budista, situados ambos a las afueras de Kathmandu.

El templo hinduista Gokarna Mahadev se localiza al lado del río Bagmati, mientras que el budista Kopan Gomba se alza en lo alto de una colina. No sé si es mi impresión o si siempre ocurre así. Los hinduistas escogen las zonas bajas, los ríos, buscando el agua purificadora. En cambio, los budistas prefieren las zonas altas, el aire más puro, mirar a las montañas, tal vez considerando que las alturas ofrecen un espacio más propicio para meditar y encontrar la paz interior.

También me parecen los templos hiduistas más tenebrosos. Adoran a dioses de aspecto aterrorizador y realizan rituales que mantienen a los devotos enganchados. Los templos budistas me transmiten paz, mi impresión es que emanan armonía.

Templo Gokarna Mahadev

Tomamos un taxi en Thamel por 800 rupias para llegar al  Gokarna Mahadev Temple, emplazado a orillas del río Bagmati, al norte de Kathmandu. El barullo de tráfico a esas horas de la mañana era terrible, especialmente por la zona de la gran estupa de Boudhanath. Estas estrechas callejuelas están atiborradas de tiendas y puestos callejeros que se llenan del polvo que se levanta en las calles de tierra y del humo que emiten coches y motos que desordenadamente disputan espacio para avanzar. La suciedad se acumula en cualquier rincón de Kathmandu y es más patente cuando te alejas de Thamel.

El coste de la entrada al templo Gokarna Mahadev es de 100 rupias para extranjeros. Consta de un edificio principal  de ladrillo rojo y varios altares y pequeñas estupas donde los fieles realizan sus ofrendas, mientras que otros se purifican en el río con olor a cloaca. Los monos que merodean por el templo se asustan ante nuestra presencia y agarran a sus crías para esconderlas fuera de nuestro alcance. No sé qué veían en nosotros para sentirse intimidados. Si es que normalmente los monos se muestran insolentes ante los humanos e intentan robarte cualquier pertenencia. Todo les sirve.

Junto al templo preguntamos cuál era el sendero que sube a Kopan Gompa para llegar caminando hasta allí.

Templo Gokarna Mahadev

Meditando en el Templo Gokarna Mahadev

Purificándose en el río Bagmati

Monos  pululando por los exteriores del Templo Gokarna Mahadev

Alrededores del Templo Gokarna Mahadev

 

Monasterio de Kopan

Partiendo del Templo Gokarna Mahadev, en ocasiones por carretera y mayormente por senderos nos dirigimos al monasterio budista de Kopan. La senda asciende entre un pequeño bosque de pinos, el Gokarna Park, pasando después por el pueblo de Kopan. Vamos ganando cada vez mayor altura, y por tanto, obteniendo mayores vistas del entorno. Kathmandu queda a nuestros pies. La ciudad se extiende hasta casi perderse en el horizonte, destacando la blanca estupa de Boudhanath sobre el resto de edificios. Más cercanos divisamos campos de arroz, en una estampa de ruralidad frente a la gran urbe que acoge a más de un millón de almas.

Sendero al Monasterio de Kopan por el Gokarna Park

El Monasterio de Kopan se alza en una colina y por ello es visible desde numerosos puntos de Kathmandu. Fue edificado en 1971 y cuenta con algunos cientos de monjes budistas dedicados a la meditación y oración. Existe una sección para mujeres.

En la colina de Kopan no sólo se emplaza el Monasterio de Kopan. También sobresale otro monasterio, que creo que es el Amitabha Temple, de considerable tamaño, aunque desconozco si se puede visitar.

El Monasterio de Kopan organiza cursos de meditación budista, atrayendo cada año a un buen número de personas llegadas de diferentes países. Nuestro único propósito era echar un vistazo a su interior y a sus exteriores.

Mi intención era bajar andando hasta la estupa de Boudhanath, ahora ya restaurada después del terremoto de 2015. Aunque creo que el paseo no requiere más de 45 minutos, mi propuesta no fue secundada por mis compañeros. Hacía bastante calor y finalmente encontramos junto al monasterio de Kopan un taxi que nos llevó a Thamel por 800 rupias.

Exterior del Monasterio de Kopan

Interior del Monasterio de Kopan

Estupas del Monasterio de Kopan

Monjes del Monasterio de Kopan

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek EBC 2017: Everest y Bardia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.