Fiesta Tihar en Kathmandu NEPAL - KATHMANDU


Los nepalís celebran la fiesta Tihar en cinco días de otoño, durante los cuales los hiduistas realizan distintos festejos. El Tihar es la segunda celebración más importante de Nepal después del Dashain, y equivale al Diwali de la India.

La fiesta Tihar en Kathmandu

Pillamos el festival Tihar en Kathmandu en un mes de octubre, o más bien nos pilló él a nosotros. Me resultó un poco complicado entender las celebraciones, ya que cada día es diferente. Lo que sí he podido comprobar es que, aunque los nepalís son gente humilde, cuando se trata de festejos no hay quién los supere.

Cierran tiendas, limpian y aderezan sus casas, visten sus mejores galas, se reúnen en familia, preparan comidas especiales, pintan dibujos en el suelo, hacen regalos y ofrendas para pedir bendiciones………. Incluso los nepalís más acomodados acuden a cenar a restaurantes que habitualmente sólo frecuentan los turistas. Esos días no les importa tirar la casa por la ventana y les gusta probar comidas diferentes a su habitual dal bath. Entonces todos los locales se abarrotan. Hay que armarse de paciencia y saber esperar para conseguir una mesa.

Comida en un puesto callejero durante el Tihar

Las noches festivas son animadísimas en Kathmandu. Suena música en las casas. También las calles son recorridas por grupos que entonan canciones o bailan. Thamel parece no dormir esas noches. Los nepalís lucen sus mejores galas, elegantes y coloridas. Los niños van de puerta en puerta pidiendo aguinaldos. Las flores, las banderas, las luces en las fachadas y restos de ofrendas adornan la ciudad.

El Tihar es la fiesta de la luz y del color, del optimismo y de la fraternidad, de la renovación, del éxito del bien sobre el mal. Es un festival espiritual, pero también de diversión. Para los newaris supone también el año nuevo, relacionado con la renovación, aunque otros nepalís celebran el año nuevo en primavera.

Adornan las calles con banderines de colores y las fachadas con luces multicolores que encienden por las noches, adquiriendo la ciudad un aspecto de lo más festivo y animado.

Luz y color en las calles de Thamel durante la fiesta Tihar

Cada uno de los cinco días de la fiesta Tihar se dedica a distintas celebraciones:

  1. Kaag tihar: dedicado a los cuervos. Los nepalís creen que los cuervos traen desgracias divinas, de ahí que procuren mantenerlos de buen humor ofreciéndoles alimentos que colocan sobre los tejados.
  2. Kukur tihar: homenaje a los perros. Como consideran que los perros son guardianes del camino a la eternidad, les ofrecen flores y alimentos.
  3. Gai tihar: dedicado a las vacas como símbolos de riqueza. También las vacas reciben ofrendas y son mimadas y adornadas en este día. En este día se iluminan las casas para atraer a Lakshmi, la diosa de la riqueza.
  4. Goru tihar: rinden honores a los bueyes por su importancia en las labores agrícolas. Además es día de reunión familiar y de nuevo año newar.
  5. Bhai tika: es el día de los hermanos y hermanas. Según mis impresiones, es el día que celebran con mayor devoción y parece imperdonable no juntarse hermanos y hermanas para intercambiar regalos y ponerse la “tika”, el típico punto en la frente de los hindustas para pedir bendiciones, y de esa forma fortalecer sus relaciones.

Ofrendas a los animales durante el Tihar

Dibujos en las calles durante la fiesta Tihar

Plaza Durbar de Kathmandu en 2017

Mis ojos reciben con alegría el aspecto remozado de la Plaza Durbar. Veo que las obras de reconstrucción han avanzado y han retirado montones de cascotes que se apilaban en el suelo el año pasado. Los templos que han quedado en pie tras el terremoto exhiben sus tejados superpuestos y fachadas acicaladas.

Pero todavía queda mucho por hacer. Algunos edificios todavía permanecen destruidos o apuntalados, pero el aspecto general es de mucha más vitalidad que en los últimos dos años y medio.

Como siempre, Durbar Square sigue siendo punto de encuentro de los habitantes de Kathmandu. Por aquí pasan constantemente los nepalís, realizan sus ofrendas o se sientan a esperar que pase el tiempo. Los visitantes nos seguimos asombrando ante el espectáculo humano y arquitectónico que la Plaza Durbar siempre exhibe.

 

Calles de Kathmandu

El caos reina en las calles de Kathmandu, apiñándose motos, puestos callejeros, viandantes, perros, cables colgados, tiendas de todo tipo…………… una mascarilla es recomendable para soportar el aire irrespirable.

Puestos callejeros en Kathmandu

Un templo en cualquier calle de Kathmandu

Hora de descanso en una calle de Kathmandu. Parece que no hay clientes

Estupa de Khatesimbu en Kathmandu

 

Restaurantes que recomiendo en Thamel

  • Kathmandu Steakhouse: especializado en carne de vaca, que está muy buena. Riquísima limonada con menta.
  • Road House: buena carne y pizzas. La tarta de limón está de vicio. Me gusta mucho este restaurante. Siempre repetimos varias veces.
  • North Field: Regular. La comida ni estaba mal ni resultó fantástica. Servicio lento.

Hoteles en Kathmandu

  • Kathmandu Suite Homes: Genial. Amplísimas habitaciones, comodísimas camas, moderna decoración, ascensor, buenos desayunos, y sobre todo excelentes vistas hacia las colinas de los alrededores de Kathmandu desde las terrazas de las habitaciones situadas en las plantas altas.
  • Don Himalaya Hotel: Estupendo. Lujoso lobby. Amplia habitación, excelente baño con bañera. Buen desayuno. Ubicación céntrica en Thamel
  • Dream Hotel Nepal: bien. Habitación bastante confortable, aunque nuestro baño era un horror, perdiendo agua por las tuberías. Ubicación encajada entre edificios. No probamos el desayuno porque madrugamos.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek EBC 2017: Everest y Bardia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.